¿Estás planeando viajar a Perú? En este post te contamos qué ver en Perú y te detallamos nuestro itinerario de viaje por el país. Perú es un destino que muchos asocian únicamente a Machu Picchu pero lo cierto es que este gran país andino esconde impresionantes lugares que merece la pena descubrir. Un país que lo tiene prácticamente todo: selvas, montañas, playas, desiertos, una gastronomía entre las mejores del mundo y un legado histórico y cultural únicos.
Aunque 1 mes pueda parecer mucho para visitar un solo país, Perú es uno de esos destinos en el que vas a necesitar tiempo para cada ciudad o lugar que planees visitar. Las largas distancias entre ciudades y sobre todo los medios de transporte disponibles harán que necesites emplear más tiempo de lo habitual en tus desplazamientos.
En el caso de que no dispongas de 1 mes entero para viajar a Perú, lo recomendable es organizar una ruta por Perú en 15 días para ver lo imprescindible. Dicho todo esto, ¡vamos a descubrir Perú!
⊛ ARTÍCULOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A PERÚ
- Qué ver en LIMA (Perú) – 25 planes para descubrir la ciudad
- Qué ver y hacer en PARACAS, Perú – Excursiones y Tours
- Qué ver en AREQUIPA y alrededores – Excursiones y tours
- Qué ver en AYACUCHO y excursión a las Aguas Turquesas de MILLPU
- Cómo ver las LÍNEAS DE NAZCA – Excursiones, precios y consejos
- Qué ver en PUNO y cómo visitar el LAGO TITICACA
- Cómo llegar a MACHU PICCHU – Todo lo que necesitas saber
- Qué ver en HUARAZ: mejores excursiones y tours
- Qué ver en CUSCO y alrededores – EXCURSIONES Y TOURS
- Qué hacer en HUACACHINA – Actividades y excursiones
Itinerario de viaje por libre – Qué ver en Perú en 30 días
Día 1: Madrid → Lima | Día 16: Islas de los Uros y Taquile |
Día 2: Lima | Día 17: Islas de los Uros y Taquile → Puno → Cusco |
Día 3: Lima → Paracas | Día 18: Cusco |
Día 4: Paracas | Día 19: Cusco → Valle Sagrado → Ollantaytambo → Aguas Calientes |
Día 5: Paracas → Ica → Ayacucho | Día 20: Machu Picchu → Cusco |
Día 6: Ayacucho | Día 21: Cusco → Montaña Arcoíris |
Día 7: Ayacucho → Aguas Turquesas de Millpu | Día 22: Cusco → Laguna Humantay |
Día 8: Huacachina | Día 23: Cusco → Lima |
Día 9: Huacachina → Ica →Nazca | Día 24: Lima – Huaraz |
Día 10: Nazca → Vuelo Líneas de Nazca → Pirámides de Cahuachi → Chauchilla → Arequipa | Día 25: Huaraz → Glaciar Pastoruri |
Día 11: Arequipa | Día 26: Huaraz → Laguna 69 |
Día 12: Arequipa → Cañón del Colca | Día 27: Huaraz → Laguna Parón → Huaraz → Lima |
Día 13: Cañón del Colca | Día 28: Lima → Madrid |
Día 14: Cañón del Colca → Arequipa | |
Día 15: Arequipa → Puno |
Nuestra ruta por Perú duró un total de 28 días. Si quieres completar tu ruta por Perú en 30 días te recomendamos incluir lugares como Iquitos, Máncora o Trujillo.
Si por el contrario cuentas con menos días y quieres realizar una ruta por Perú en 15 días te recomendamos visitar los lugares más importantes como son: Lima (2 días), Paracas (1 día), Huacachina (1 día), Nazca (1 día) Arequipa (1 día), el Cañón del Colca (1 día), Islas de los Uros y Taquile (2 días) y Cusco (6 días).
Itinerario detallado de nuestra ruta: ¿Qué ver en Perú en 28 días?
Día 1: Madrid → Lima






El primer día llegamos sobre las 06:30h a Lima después de un vuelo de 11 horas y media desde Madrid. Así que después de darnos una buena ducha y descansar un poco en nuestro hotel en Lima nos pusimos en marcha para conocer algunos de los lugares más importantes de Lima.
Este día visitamos el Parque del Amor, recorrimos la zona de Miraflores y disfrutamos de nuestro primer contacto con la gastronomía peruana en el Mercado Nº28.
¿Qué ver en Perú? – Día 2: Lima
El segundo día de nuestra ruta por Perú en 30 días inició recorriendo las calles de Barranco, el barrio más bohemio de Lima y visitamos también algunos lugares de gran importancia histórica como la Plaza de Armas, la Catedral de Lima y el Monasterio de San Francisco.
Finalmente terminamos nuestro día realizando este free tour por Lima y disfrutando del espectáculo del Circuito Mágico del Agua. El show nos impresionó bastante, nunca habíamos visto una animación de imágenes proyectadas sobre fuentes cibernéticas. Realmente merece mucho la pena y lo recomendamos.
Te recomendamos leer: Qué ver en LIMA (Perú) – 25 planes para descubrir la ciudad
Organiza tu viaje a Perú |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Lima |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Lima |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
Día 3: Lima → Paracas
Este día nos levantamos a primera hora y pusimos rumbo a Paracas, la siguiente parada de nuestro recorrido por Perú. Este trayecto lo realizamos con Cruz del Sur y el viaje duró alrededor de 3 horas desde Lima.
Nada más llegar dejamos las cosas en el hotel y buscamos un sitio para comer. Después de reponer fuerzas nos dirigimos a la Reserva Nacional de Paracas para realizar un tour en buggy. Si dispones de tiempo te recomendamos realizar este tour en buggy, fue una experiencia realmente divertida. De lo contrario lo más recomendable es alquilar una moto y visitar la reserva por tu cuenta o si prefieres también puedes contratar una excursión con guía.



Día 4: Paracas
El cuarto día de nuestra ruta por Perú inició realizando este tour por las Islas Ballestas, un conjunto de formaciones rocosas que albergan uno de los hábitats más diversos del mundo y uno de los lugares más importantes que ver en Perú.
Después de comer volvimos nuevamente a la Reserva Nacional de Paracas, pero esta vez alquilamos una moto para recorrer la zona por nuestra cuenta y poder disfrutar de las playas y miradores con más tranquilidad.
Paracas es uno de los lugares más importantes que ver en Perú. Si te que te quieres incluirlo dentro de tu ruta por Perú de 30 días te recomendamos leer: Qué ver y hacer en PARACAS, Perú – Excursiones y Tours
Organiza tu viaje a Perú |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Paracas |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Paracas |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
Día 5: Paracas → Ica → Ayacucho
Este día nuestro viaje por Perú continuó con la siguiente parada: Ayacucho. Para llegar hasta aquí tuvimos que tomar dos autobuses, el primero de Paracas a Ica y el segundo fue un autobús nocturno de Ica a Ayacucho. Este día fue prácticamente un día perdido entre desplazamientos; sentimos mucho decírtelo pero esto es algo que debes tener en cuenta a la hora de planificar tu viaje por Perú. Tuvimos algunos retrasos con los horarios y por lo general el desplazamiento en autobús suele tardar más tiempo del que se estipula en la página web de las compañías de bus.



Día 6: Ayacucho
Por fin llegamos al hotel de Ayacucho sobre las 05:00h después de una larga noche de autobús. Ayacucho es un lugar poco conocido para los turistas y que además se encuentra muy alejado del típico circuito que se suele hacer dentro de una ruta por Perú.



Este día lo dedicamos básicamente a recorrer las calles de Ayacucho y a visitar los lugares de interés de la ciudad. Tenemos que confesar que no nos esperábamos mucho de esta ciudad, y es que el principal motivo por el que llegamos hasta aquí fue conocer las famosas Aguas Turquesas de Millpu. Sin embargo también hemos de decir que más allá de sus atractivas piscinas naturales de color azul turquesa, la ciudad de Ayacucho nos sorprendió gratamente por muchos otros motivos. Es por ello que si cuentas con tiempo es un destino que deberías considerar en tu itinerario por Perú.
Día 7: Ayacucho → Aguas Turquesas de Millpu
Este día era uno de los que más ilusión nos hacía de nuestra ruta por Perú y es que por fin conocería un lugar que descubrí gracias a Instagram y que me enamoró a primera vista. Las Aguas Turquesas de Millpu son unas piscinas naturales creadas a lo largo de millones de años en el fondo de un profundo cañón. El color turquesa tan característico se debe a los minerales que componen estas aguas.
Nosotros no pudimos ver ese color turquesa tan característico debido a la época del año en la que fuimos. No es que nos defraudara pero creemos que en plena estación seca el color debe ser mucho más espectacular.
Nada más regresar de la excursión a las Aguas Turquesas de Millpu cogimos las maletas y pusimos rumbo a Ica en un autobús nocturno.









Organiza tu viaje a Perú |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Ayacucho |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Ayacucho |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
En este post te contamos todo lo que puedes ver en Ayacucho y también la mejor época para visitar las Aguas Turquesas de Millpu: Qué ver en AYACUCHO y excursión a las Aguas Turquesas de MILLPU
Día 8: Huacachina
Este día llegamos a Ica de madrugada y desde la estación de autobuses de Ica cogimos un taxi a Huacachina. Después de descansar un poco en el hotel nos pusimos manos a la obra para descubrir uno de los lugares más impresionantes que ver en Perú.
Este día nos dedicamos a subir y bajar dunas y por supuesto disfrutar de las vistas. También hicimos sandboarding, un tour en buggy por el desierto y disfrutamos del atardecer desde lo alto de las dunas.






Día 9: Huacachina → Ica →Nazca
El segundo día en Huacachina lo dedicamos para recorrer sus calles, subir y bajar por sus dunas, alucinar con el paisaje y disfrutar de una tarde muy tranquila en la piscina del hotel, ya que por la noche nos esperaba nuevamente un largo desplazamiento hasta nuestro siguiente destino: Nazca.
Organiza tu viaje a Perú |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Huacachina |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Huacachina |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
Te recomendamos leer nuestro post: Qué hacer en HUACACHINA – Actividades y excursiones. Si quieres ver de cerca nuestro viaje por Perú puedes hacerlo desde nuestra cuenta de Instagram en los stories destacados de Perú.
Día 10: Nazca → Vuelo Líneas de Nazca → Pirámides de Cahuachi → Chauchilla → Arequipa
Nuestro décimo día recorriendo Perú inició con una de las experiencias más alucinantes que puedes vivir en el país, sobrevolar las Líneas de Nazca. El vuelo duró aproximadamente 40 minutos y pudimos ver de cerca uno de los mayores enigmas del mundo. ¡Sobrevolar las Líneas de Nazca es una de esas experiencias que tienes que vivir al menos una vez en la vida y de los lugares más impresionantes que ver en Perú!
En Nazca visitamos también las Pirámides de Cahuachi y el Cementerio de Chauchilla. Si quieres ver las Líneas de Nazca te recomendamos leer nuestro post: Cómo ver las LÍNEAS DE NAZCA – Excursiones, precios y consejos. Aquí además te detallamos otras excursiones que puedes hacer en Nazca.






Organiza tu viaje a Perú |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Nazca |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Nazca |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
Ruta por Perú de 30 días: más lugares que ver en Perú
Día 11: Arequipa
Después de un viaje de 10 horas en autobús nocturno desde Nazca llegamos a Arequipa. Esta ciudad es una de las más bonitas que ver en Perú y a la que llegan muchos turistas para recorrer el Cañón del Colca y visitar el famoso mirador de la Cruz del Cóndor. Es precisamente por esto que te recomendamos incluir esta ciudad dentro de tu ruta por Perú de 30 días.
Este día recorrimos el centro histórico de Arequipa y visitamos el Monasterio de Santa Catalina. Para finalizar el día disfrutamos del atardecer desde el restaurante On The Top con vistas a la Catedral y a la Plaza de Armas de Arequipa y degustamos por primera vez el famoso Pisco Sour (bebida típica de Perú).
Si quieres saber todo lo que puedes hacer en esta ciudad te recomendamos leer nuestro post: Qué ver en AREQUIPA y alrededores – Excursiones y tours.






Día 12: Arequipa → Cañón del Colca
Este día pusimos rumbo al aeropuerto de Arequipa en donde alquilamos un coche para recorrer el Cañón del Colca. Nuestra meta para este día era llegar a Chivay, el pueblo base desde el cual recorreríamos toda la zona.
Nosotros disfrutamos mucho el trayecto en coche parando a nuestro antojo en cualquier lugar. El recorrido es realmente bonito, los paisajes son preciosos y además pudimos ver muchas alpacas y vicuñas.
Organiza tu viaje a Perú |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Arequipa |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Arequipa |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
Día 13: Cañón del Colca
Este día lo dedicamos para conocer algunos de los lugares más importantes del Cañón del Colca y por supuesto visitamos el famoso mirador de la Cruz del Cóndor. Este mirador es famoso por el cóndor andino, una majestuosa ave que se puede avistar desde este lugar y que puede llegar a medir 3 metros de envergadura y pesar hasta 15kg.
Día 14: Cañón del Colca → Arequipa



Nuestro segundo día en el Cañón del Colca empezó dándonos un chapuzón en los Baños Termales de Chacapi, uno de los escenarios naturales más bonitos que ver en Perú y que todo viajero debería incluir en su ruta por Perú. Si quieres visitar este lugar es recomendable llegar a primera hora de lo contrario te encontrarás con todas las excursiones de turistas.
Este día visitamos también algunos pueblos y puntos de interés que teníamos pendientes de la zona y finalmente regresamos por la tarde a Arequipa.
Día 15: Arequipa → Puno
Este día teníamos un autobús nocturno con destino a Puno y antes de irnos de la ciudad realizamos un free tour por Arequipa. Gracias al tour conocimos algunos lugares bastante interesantes como Mundo Alpaca o el Mercado de San Camilo. En este último degustamos el famoso «queso helado arequipeño» en el puesto de Doña Rosa y de verdad que tenemos que recomendarte que lo pruebes en este lugar. Cualquier persona en el mercado conoce el puesto de Doña Rosa, así que no tiene pérdida. ¡No te vas a arrepentir!
Si quieres saber todo lo que puedes hacer en esta ciudad te recomendamos leer nuestro post: Qué ver en AREQUIPA y alrededores – Excursiones y tours



Día 16: Islas de los Uros y Taquile
Después de un largo viaje en autobús nocturno llegamos a la siguiente parada de nuestra ruta por Perú: Puno. Este día llegamos de madrugada e intentamos dormir un poco antes de iniciar nuestro tour de 2 días por las Islas de los Uros, Taquile y Amantaní.
En este post te contamos todo lo que puedes ver en Puno, las opciones para visitar el Lago Titicaca y nuestra experiencia: Qué ver en PUNO y cómo visitar el LAGO TITICACA.
Organiza tu viaje a Perú |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Puno |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Puno |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |



Día 17: Islas de los Uros y Taquile → Puno → Cusco
Después de terminar nuestra excursión de 2 días por el Lago Titicaca volvimos a Puno. Aprovechamos esta tarde para visitar la ciudad y recorrer algunas de sus calles antes de continuar nuestra ruta por Perú. Esta vez nuestro siguiente destino sería Cusco, uno de los destinos más importantes que ver en Perú. Esa misma noche cogimos un bus nocturno que nos llevó hasta la antigua capital del Imperio inca.
Día 18: Cusco
Nuestro primer día en Cusco lo dedicamos a visitar algunas de las zonas más importantes de la ciudad como su famosa Plaza de Armas y a conocer las cercanas ruinas incas de Sacsayhamán.
Organiza tu viaje a Perú |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Cusco |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Cusco |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
Día 19: Cusco → Valle Sagrado → Ollantaytambo → Aguas Calientes
Durante el segundo día de nuestra estancia en Cusco nos recogieron en nuestro hotel muy temprano para hacer una de las excursiones más populares que se pueden hacer, conocida como el Tour del Valle Sagrado. Con este tour conocimos lugares como Písac, las Salineras de Maras, Moray y Ollantaytambo. Nosotros finalizamos el tour en este último lugar, y desde aquí cogimos un tren con destino a Aguascalientes, pueblo base para subir a Machu Picchu.
Día 20: Machu Picchu → Cusco
Por fin llegó el gran día que estábamos esperando en nuestro viaje por Perú. Nos levantamos a las 4:30h de la mañana para coger el primer bus que subía a Machu Picchu. Queríamos ser de los primeros turistas en llegar y disfrutar de esta maravilla del mundo sin aglomeraciones. Y así fue, fuimos de los primeros en entrar al recinto y pudimos disfrutar del lugar un buen rato prácticamente solos.
En nuestro post Cómo llegar a MACHU PICCHU – Todo lo que necesitas saber encontrarás toda la información necesaria para visitar uno de los lugares más impresionantes del mundo.
Tras visitar la ciudadela de Machu Picchu volvimos a Aguascalientes donde nos esperaba el tren de regreso a Cusco.






Día 21: Cusco → Montaña Arcoíris
El cuarto día en Cusco también comenzó con un buen madrugón, esta vez para visitar la increíble Montaña Arcoíris. El trayecto en minivan fue largo y con una carretera llena de curvas, pero mereció muchísimo la pena. Tras llegar al final de la carretera nos bajamos de la minivan y comenzamos una ascensión a pie hasta alcanzar los 5.036 metros sobre el nivel del mar. Una ruta de cierta dificultad especialmente por la altitud. Las vistas desde lo alto eran alucinantes; desde esta punto pudimos glaciares, enormes picos nevados y como no, la famosa Montaña de los Siete Colores.
¡Sin duda uno de los mejores lugares que visitarás en tu ruta de 30 días por Perú!



Día 22: Cusco → Laguna Humantay
Continuamos la cadena de madrugones que nos pegamos en Cusco y es que, debido a las largas distancias y el estado de las carreteras, es necesario salir muy temprano en los tours para poder realizar casi cualquier ruta de un día. Este quinto día el turno fue para la Laguna Humantay. Al igual que el día anterior, el trayecto en minivan fue largo y pesado, pero esta vez la ruta a pie supuso algo más de dificultad. El recorrido no discurre a una altitud tan elevada como en el caso de la Montaña Arcoíris pero se salva mucho más desnivel entre el punto de partida y la laguna.
Por desgracia este día hizo mal tiempo y no pudimos disfrutar de la laguna como nos hubiese gustado. La niebla apenas nos permitió verla unos pocos minutos y la lluvia nos empapó por completo.
Día 23: Cusco → Lima
El último en Cusco lo dedicamos para visitar algunos lugares que nos quedaron pendientes de la ciudad como el Templo del Sol, la Catedral de Cusco y la Iglesia de la Compañía de Jesús. También aprovechamos por última vez para recorrer las calles de Cusco antes de tomar nuestro vuelo a Lima.
Te recomendamos leer: Qué ver en CUSCO y alrededores – EXCURSIONES Y TOURS
Día 24: Lima – Huaraz
Tras una corta noche en Lima cogimos un autobús que tras casi 10 horas de trayecto nos llevó a Huaraz, uno de los lugares más visitados por los amantes de la montaña en Perú. Este día llegamos por la tarde y no tuvimos tiempo para hacer ninguna excursión, así que lo dedicamos a recorrer un poco la ciudad y descansar para lo que nos esperaba los días siguientes.
Día 25: Huaraz → Glaciar Pastoruri
El segundo día en Huaraz realizamos un tour hacia el Glaciar Pastoruri, uno de los pocos que aún se conservan en Perú a esta altitud y que está peligro de desaparecer. Se estima que en 10 años este glaciar desaparezca debido al cambio climático. La ruta es sencilla, apenas 20 minutos de recorrido casi llano. Es una excelente opción para las personas que necesitan aclimatarse a la altitud antes de realizar otras excursiones de mayor dificultad. Se recomienda llevar ropa de abrigo e impermeable. En nuestro caso caía aguanieve con fuerte ventisca.
Día 26: Huaraz → Laguna 69
Como en casi todos los tours que realizamos en nuestra ruta por Perú, este día nos levantamos bastante temprano, esta vez para realizar la excursión a la Laguna 69. Esta ruta es una de las más conocidas y famosas de Huaraz debido al impresionante color turquesa del agua y el entorno que la rodea.
La ruta es bastante exigente y toma alrededor de 3 horas llegar hasta ella. Es un recorrido todo cuesta arriba en la ida, subiendo algunas rampas bastante pronunciadas y es que, se salva un desnivel vertical de 750 metros entre el punto de partida y la laguna.
Te recomendamos leer: Qué ver en HUARAZ: mejores excursiones y tours



Día 27: Huaraz → Laguna Parón → Huaraz → Lima
El último día en Huaraz fuimos a visitar otra de las lagunas más impresionantes que ver en Perú. La Laguna Parón es otra laguna de origen glaciar con un color en sus aguas verdaderamente espectacular. Nosotros contratamos un tour que nos llevó a conocer esta laguna, y una vez allí pudimos dar un agradable paseo en bote y subir a lo alto del mirador desde donde puedes contemplar toda la laguna y apreciar mejor su increíble color.
Este mismo día por la noche volvimos a Lima en autobús.
Día 28: Lima → Madrid
Finalmente nuestro viaje por Perú de 28 días llegó a su fin. El último día en Lima lo aprovechamos para volver al centro histórico de la ciudad y conocer la Plaza de Armas, la cual estaba cerrada el primer día que llegamos a Lima. También volvimos al Circuito Mágico del Agua, esta vez de día. No nos dio tiempo a más pues tuvimos que irnos al hotel, recoger nuestras maletas y coger un taxi al aeropuerto para volver a casa. Sin duda, el día más triste de nuestra ruta por Perú.
Seguro de viaje para Perú
En Perú es imprescindible contar con un buen seguro de viaje dado que vas a realizar numerosos trayectos en autobús, excursiones y rutas de senderismo. Puede que incluso llegues a enfermarte debido al mal de altura o que necesites atención médica. No solo la altitud puede causarte problemas de salud, recuerda que el Coronavirus es un hecho en todo el mundo y que puede alterar tus planes de viaje, así que nunca viajes sin un seguro que cubra cualquiera de estos imprevistos.
Nosotros siempre contratamos nuestros seguros de viajes con IATI Seguros que ofrecen muy buenas coberturas a buenos precios. Te dejamos este 5% de descuento para contratar tu seguro de viaje con IATI Seguros.
Esperamos que este post sobre que ver en Peru te ayude a planificar tu ruta por Perú de 30 días. Por ultimo nos gustaría contarte que Perú fue un destino que nos enamoró, su gente, sus paisajes, su historia, su cultura y su gastronomía. Sin embargo, no todo es tan bonito, hay que tener en cuenta que los desplazamientos entre ciudades son largos y generalmente no hay vuelos a no ser que sea entre las 3 grandes ciudades como son Lima, Cusco o Arequipa. Lo más habitual es tener que desplazarte en autobuses por carreteras mal asfaltadas y en algunas ocasiones peligrosas.
Otra cosa que tampoco nos gustó mucho fue ver gran cantidad de basura en lugares tan importantes como las dunas de Huacachina, el Cañón del Colca o en la Reserva Nacional de Paracas. Nos gusta contar tanto lo bueno como lo malo para que no te decepciones cuando llegues al destino.
¡Muchas gracias por leernos y nos vemos en otra aventura por el mundo!
AHORRA DINERO EN TU VIAJE A PERÚ |
➳ Encuentra Hoteles en PERÚ al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta N26 y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |