Puno se ha convertido en uno de los destinos más populares de Perú debido sobre todo a la cercanía del Lago Titicaca, el lago navegable a mayor altitud del mundo a nada más y nada menos que 3.812 metros sobre el nivel del mar. La ciudad de Puno ofrece algunos puntos de interés como su catedral o la Plaza de Armas, sin embargo el mayor atractivo está en el Lago Titicaca y las decenas de islas que lo integran, algunas de ellas de visita obligada ya que permiten descubrir el modo de vida y costumbres de sus habitantes. No dejes de leer porque en este post descubrirás toda la información necesaria para planificar tu viaje a Puno y cómo llegar al Lago Titicaca.
⊛ MÁS ARTÍCULOS SOBRE PERÚ
- Qué ver en HUARAZ: mejores excursiones y tours
- Qué ver en CUSCO y alrededores | EXCURSIONES Y TOURS
- Cómo llegar a MACHU PICCHU | Todo lo que necesitas saber
- Qué hacer en HUACACHINA | Actividades y excursiones
Mejor época para viajar a Puno



La mejor época para visitar Puno y el Lago Titicaca comprende desde los meses de abril a noviembre coincidiendo con la estación seca. Durante estos meses el tiempo en Puno es seco y frío, con días mayormente soleados. Las temperaturas mínimas pueden llegar a los -5ºC y las máximas apenas alcanzan los 15ºC. Por el contrario si visitas Puno entre diciembre y marzo te encontrarás con la época de lluvias con días nublados y temperaturas que oscilarán entre los 4ºC y 17ºC.
Dicho esto nosotros recomendaríamos visitar Puno bien entre los meses de marzo a junio, o bien entre septiembre y noviembre. De esta manera te asegurarás un buen tiempo evitando la época de lluvias y aparte disfrutarás del Lago Titicaca y sus islas sin las masificaciones generadas en los meses de julio y agosto.
Seguro de viaje para Perú
Otra de las recomendaciones que te damos es viajar siempre con un seguro de viaje. En Perú es imprescindible dado que vas a realizar numerosos trayectos en autobús, excursiones y rutas de senderismo. Puede que incluso llegues a enfermarte debido al mal de altura o que necesites atención médica. No solo la altitud puede causarte problemas de salud, recuerda que el Coronavirus es un hecho en todo el mundo y que puede alterar tus planes de viaje, así que nunca viajes sin un seguro que cubra cualquiera de estos imprevistos.
Nosotros siempre contratamos nuestros seguros de viajes con IATI Seguros que ofrecen muy buenas coberturas a buenos precios. Te dejamos este 5% de descuento para contratar tu seguro de viaje con IATI Seguros por ser nuestro lector.
Cómo llegar a Puno



La ciudad de Puno se encuentra en la parte sur de Perú a 1.300km por carretera al sur de Lima y 400km al sur de Cusco. Para llegar a Puno encontrarás varias alternativas que te detallamos a continuación.
Cómo llegar a Puno en avión
El aeropuerto más cercano a Puno se encuentra en Juliaca, una ciudad a solo 48km al norte de Puno. Desde Lima podrás comprar boletos de avión directos a Juliaca en un trayecto que dura 1 hora y 30 minutos. Si te encuentras en Cusco no existen por el momento vuelos directos hasta Juliaca por lo que tendrás que hacer escala en Lima.



Cómo llegar a Puno en autobús
En nuestro itinerario de viaje por Perú optamos por visitar Puno después de conocer Arequipa y el Cañón del Colca en un trayecto en autobús que duró 6 horas. Esta es la opción más recomendada si llegas a Puno desde cualquier ciudad que se encuentre en la parte sur de Perú como Arequipa o Cusco. Puedes comprar los tickets y consultar los horarios desde la página de RedBus.
También puedes llegar en autobús a Puno desde Lima pero es un trayecto que dura más de 24 horas por lo que no es nada recomendable.
Si te encuentras en la parte de Bolivia junto a la frontera peruana también podrás llegar en bus hasta la ciudad de Puno. Existen buses diarios desde sitios turísticos en Bolivia como Copacabana o su ciudad más importante, La Paz. En este caso te recomendamos reservar los tickets en la página web ticketsbolivia o en bookaway.
Organiza tu viaje a Puno |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Puno |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Puno |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
Cómo llegar a Puno en tren
Una de las opciones más exclusivas para viajar hasta Puno en tren es el Belmond Andean Explorer, un lujoso tren que conecta las ciudades de Cusco, Puno y Arequipa durante 3 días y 2 noches en una experiencia absolutamente inolvidable. El tren incluye todo tipo de servicios y comodidades. Por supuesto todas las comidas están incluidas y además realizarás algunas visitas turísticas. Los precios varían desde los 3.500$ a los 4.290$ en función del tipo de cabina que elijas. Sin duda una opción poco económica pero totalmente increíble para todos aquellos que se lo puedan permitir.
Dónde alojarse en Puno



En la ciudad de Puno encontrarás un gran número de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Puno es una pequeña ciudad y los lugares de mayor interés se encuentran en el centro histórico por lo que te recomendamos buscar hoteles en torno a esta zona. Esta es nuestra recomendación de hoteles según presupuesto:
- Presupuesto alto: Tierra Viva Puno Plaza
- Presupuesto medio: Casa Panqarani
- Presupuesto bajo: Olimpo Inn
- Más hoteles en Puno
Si quieres alojarte en un lugar más especial y viviendo una experiencia más cultural y auténtica nuestra recomendación es que te alojes en uno de estos alojamientos. Todos ellos se encuentran en medio del lago Titicaca construidos sobre las famosas islas artificiales de totora con unas vistas increíbles y un entorno inmejorable.
Qué ver en Puno: los lugares turísticos más importantes de Puno



La ciudad de Puno tiene algunos atractivos turísticos para los viajeros que hacen aquí su escala antes de iniciar el recorrido por el Lago Titicaca. La mayoría de turistas no se quedan más de una noche en Puno ya que solo desean conocer el Lago Titicaca pero si cuentas con tiempo suficiente estos son los lugares que ver en Puno imprescindibles:
- Catedral de Puno: de estilo barroco se inauguró en el año 1757 y se declaró Patrimonio Histórico-Cultural de la Nación del Perú en 1972. Preside la Plaza de Armas de la ciudad y es uno de los lugares imprescindibles que ver en Puno.
- Plaza de Armas: es el centro neurálgico de la ciudad de Puno y el lugar donde se celebran todos los eventos importantes de la ciudad como desfiles, ceremonias religiosas, etc.
- Recorre el Jirón Lima: esta es la calle comercial y principal de la ciudad de Puno. Aquí encontrarás toda clase de bares, restaurantes y cafés. Es el lugar con más ambiente en la ciudad y un lugar imprescindible que ver en Puno.
- Museo Carlos Dreyer: es un museo con una amplia colección de cerámica, objetos de oro y plata, textiles preincas e incas, objetos del periodo colonial y republicano.
- La Casa del Corregidor: es una de las casas más antiguas de Puno pintada con colores muy llamativos como rojo, amarillo y púrpura. Aquí podrás encontrar una tienda de artesanías que además cuenta con una cafetería muy original.
- Parque del Pino: es uno de los lugares más ajetreados de Puno. Se edificó a principios del siglo XX y en él podrás encontrar una estatua en honor a Manuel Pino, un héroe de la guerra con Chile fallecido en batalla. No te pierdas sus bonitos jardines y la colorida fachada del Glorioso Colegio Nacional de San Carlos.
- Museo de la Coca: uno de los lugares más curiosos que visitar en Puno es el Museo de la Coca. Esta planta tiene muchas utilidades en Perú y otros países andinos y es utilizada por sus habitantes desde hace siglos. Se usa en el ámbito medicinal y cultural, ayuda a evitar el mal de altura y se puede usar para la realización de ofrendas a la Pachamama.
Si quieres conocer más sobre la historia de la ciudad te recomendamos realizar este tour por Puno.
Cómo visitar el Lago Titicaca



Existen dos maneras de recorrer el Lago Titicaca desde la ciudad de Puno, una por tu propia cuenta y otra reservando uno de los muchos tours y excursiones que encontrarás tanto online como en la propia ciudad. Sin duda la opción más recomendada es hacerlo por tu propia cuenta, es una forma de hacerlo más económica y de vivir mucho más a fondo la experiencia de recorrer el lago parando en las islas que quieras conocer, etc. Pero si no dispones de suficiente tiempo lo más apropiado es que contrates un tour con antelación que te llevará por los atractivos turísticos más importantes del lago.



Cómo visitar el Lago Titicaca – Nuestra experiencia
Nosotros contratamos una excursión de dos días que nos llevó a las Islas de los Uros, Amantaní y Taquile. Nuestra experiencia no fue del todo positiva ya que no se cumplieron nuestras expectativas. Nos recogieron en nuestro hotel de Puno a primera hora de la mañana y desde el primer momento pudimos apreciar la falta de organización que tenía la agencia. Finalmente y tras muchos minutos esperando en la calle a que nos recogieran llegamos al puerto de Puno y nos embarcamos en una lancha rumbo a las Islas de los Uros.



En principio íbamos a visitar varias islas pero a causa del viento y el oleaje del lago solo pudimos visitar una. Según desembarcas en la isla los habitantes te reciben con honores y posteriormente te hacen una breve explicación de su forma de vida así como la construcción y mantenimiento de las islas flotantes sobre las que viven.
Esta visita se convirtió en una especie de mercadillo nada más finalizó la explicación. Cada familia local se llevó a un grupo de turistas a su casa, y lo que en principio iba a ser continuar con la explicación sobre sus costumbres y estilo de vida se convirtió en un intento de venderte sus artesanías de cualquier forma. Aunque no estás obligado a hacerlo, son bastante insistentes y tratan de dar pena para que les «ayudes» y finalmente casi todo el mundo acepta y acaba comprando algún producto local por compromiso.



Para concluir la visita invitan a los turistas a subir a un bote hecho de totora (planta con la que construyen las islas) para dar un pequeño paseo de 10 minutos que por si fuera poco no está incluido en el tour y también te cobran.
Continuamos nuestra travesía por el lago hasta la siguiente parada: la isla de Amantaní. Este fue el lugar donde nos quedamos a pasar la noche con una familia local, una experiencia que nos gustó mucho ya que aquí pudimos vivir de primera mano el modo de vida y costumbres de las personas de la isla. Durante la noche todos los turistas del grupo nos reunimos con las familias en un salón donde estuvimos bailando música típica de la región y lo cierto es que pasamos un rato muy agradable.



El día siguiente nos levantamos a primera hora y nos despedimos de nuestra familia local. El barco nos recogió y nos llevó a la última isla que veríamos del recorrido: la isla de Taquile. Esta fue una visita que nos decepcionó un poco. Esperábamos seguir conociendo acerca de la cultura y costumbres de las gentes de la isla pero nada más llegar nos dieron tiempo libre para recorrer la isla por nuestra cuenta. Finalmente nos reunimos en un restaurante para almorzar y nada más finalizar volvimos al puerto para subirnos al barco y regresar a Puno.



Nuestra decepción fue total cuando vimos que íbamos a llegar a Puno 3 horas antes de lo que estaba previsto por la agencia o al menos lo que anunciaban en su página web. Nuestra queja no sirvió para mucho, tan solo para que actualizaran la información de la duración del tour en su web.
Tras todo esto no queremos dar a entender que todas las excursiones son malas, solo queremos dar a conocer nuestra experiencia. Conocemos personas que también han realizado excursiones y han quedado muy satisfechas. Lo que sí recomendamos en caso de realizar una excursión por el Lago Titicaca es que busques información sobre la agencia, revises los comentarios y la puntuación para que no te lleves ningún disgusto.
Cómo visitar el Lago Titicaca – Excursiones



Nuestra recomendación para reservar excursiones es Civitatis. Durante todo nuestro recorrido por Perú reservamos las excursiones con ellos a excepción del tour por el Lago Titicaca y no tuvimos ningún problema. Es una empresa española muy comprometida y en caso de tener cualquier problema puedes reclamar directamente con ellos. Nosotros no reservamos con ellos por falta de previsión y al momento de querer reservar ya no había disponibilidad para nuestras fechas. Estas son las excursiones por el Lago Titicaca que puedes realizar con Civitatis.
Excursiones de 1 día al Lago Titicaca desde Puno
Excursiones de 2 días al Lago Titicaca desde Puno
- Tour de 2 días por el Lago Titicaca finalizando en La Paz
- Excursión de 2 días a las Isla de los Uros
- Islas de los Uros, Taquile y Amantaní en 2 días
Esperamos que nuestra experiencia y toda la información que hemos recogido en esta guía sobre qué ver en Puno y cómo visitar el Lago Titicaca te ayude a planificar tu viaje a este rincón de Perú. Si tienes cualquier duda, puedes dejarnos un comentario o ponerte en contacto con nosotros.
¡Gracias por leernos y nos vemos en la próxima aventura!
PLANIFICA TU VIAJE A PUNO |
➳ Encuentra Hoteles en PUNO al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |