La región de Huaraz es una de las más espectaculares que ver en Perú y uno de los destinos preferidos para los amantes de la montaña y el trekking. Esta zona del país esconde algunos de los paisajes más impresionantes que visitar en Perú, no por nada se le conoce como la «Suiza peruana». La llamada Cordillera Blanca posee un paisaje singular e impresionante donde destacan enormes picos de más de 6.000 metros de altitud y algunas lagunas de alta montaña con colores turquesa que parecen de otro mundo. En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para visitar Huaraz y las mejores excursiones de un día que puedes hacer para que descubras a fondo este rincón del Perú.
⊛ MÁS ARTÍCULOS SOBRE PERÚ
- Qué ver en CUSCO y alrededores | EXCURSIONES Y TOURS
- Cómo llegar a MACHU PICCHU | Todo lo que necesitas saber
- Qué ver en PUNO y cómo visitar el LAGO TITICACA
- Qué hacer en HUACACHINA | Actividades y excursiones
Cómo llegar a Huaraz desde Lima
La ciudad de Huaraz se encuentra al noreste de Lima a unos 400km por carretera y actualmente la única manera de llegar de Lima a Huaraz es por medio de transporte terrestre. Existen varias empresas de autobuses que conectan diariamente ambas ciudades con numerosas frecuencias por lo que no tendrás problema en conseguir un boleto. La empresa con más reputación de Perú es Cruz del Sur y nosotros bajo nuestra propia experiencia también la recomendamos. La duración del trayecto suele ser de entre 7 y 8 horas, aunque nosotros debido a contratiempos en la carretera tardamos 10 horas. Viajar por Perú puede ser imprevisible y agotador debido al estado de las carreteras y las largas distancias, por eso te recomendamos realizar tus desplazamientos de noche.
Organiza tu viaje a Huaraz |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Huaraz |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Huaraz |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
Mejor época para viajar a Huaraz
Huaraz es un destino turístico donde puedes realizar espectaculares rutas de senderismo rodeado de pura naturaleza y por ello es fundamental saber cuál es la mejor época para visitar Huaraz.

Temporada Seca, la mejor época para viajar a Huaraz y disfrutar de los paisajes
Las temperaturas son frías con máximas que rondan los 11ºC grados y mínimas de 4ºC. Se caracteriza por tener días soleados y poca probabilidad de lluvia. Eso no quiere decir que no vaya a llover, ya sabes que el tiempo en la montaña puede cambiar muy rápido y conviene ir preparado. Una de las desventajas de viajar en esta época es que hay una mayor afluencia turística y por tanto los lugares estarán mucho más masificados.
Temporada de lluvia, la mejo época para viajar a Huaraz si quieres evitar las masificaciones
La temporada de lluvias abarca los meses de octubre a abril. Durante los meses de octubre a diciembre los días se caracterizan por tener mañanas soleadas y tardes donde el cielo se nubla y en su mayoría llueve. Por otra parte de enero a abril el clima se recrudece y las lluvias son muy abundantes, prácticamente diarias. Las temperaturas son frías con máximas que rondan los 10ºC y mínimas de 5ºC. Una de las ventajas de viajar en esta época es que hay menos turistas por lo que podrás disfrutar mejor de cada lugar.

Dónde alojarse en Huaraz
Huaraz es una pequeña ciudad donde se hospedan la mayoría de turistas que quieren visitar la región de Áncash, aunque como tal la ciudad no tiene mucho que ofrecer. Nosotros te recomendamos hospedarte cerca de la Plaza de Armas donde encontrarás decenas de alojamientos así como restaurantes, supermercados y tiendas de artesanía. Además es la zona desde la que parten todos los tours por lo que es casi indispensable alojarse en Huaraz. A continuación te recomendamos algunos alojamientos en función de tu presupuesto y que hemos elegido basándonos en la relación calidad-precio y en los comentarios de sus clientes.
- Presupuesto alto: Hotel Churup, La Casa de Zarela
- Presupuesto medio: Hotel Galaxia, Aldos Guest House
- Presupuesto bajo: Lhotse Hostel B&B, Krusty Hostel
- Más hoteles en Huaraz
Mejores excursiones en Huaraz de un día
Senderismo por la Laguna Parón, una de las mejores excursiones que hacer en Huaraz

La Laguna Parón es una bellísima laguna de color turquesa ubicada a 3 horas al norte de Huaraz que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Esta laguna de origen glaciar se ha formado por el deshielo de los nevados Huandoy, Chacraraju, Artesonraju, Aguja y Pirámide, muchos de ellos de más de 6.000 metros de altitud que rodean la laguna y crean el paisaje tan espectacular que la caracteriza y la convierten en uno de los lugares más turísticos de Perú.
Es la laguna más grande de la Cordillera Blanca y una de las mejores excursiones desde Huaraz. La Laguna Parón se encuentra a 4.185 metros de altitud y es la excursión que suele hacer la gente cuando llega a esta ciudad, pues es ideal para comenzar a adecuarse a la altura antes de realizar otras excursiones a mayor altitud.
La mejor forma de llegar a esta laguna es contratando una excursión de un día desde Huaraz que suele durar 9 horas. Los tours suelen recogerte en tu hotel sobre las 08:00h y te dejan de vuelta casi anocheciendo a eso de las 17:00h e incluyen el transporte y el guía.

Excursión al Glaciar Pastoruri

El Glaciar Pastoruri es uno de los últimos glaciares que quedan con vida en esta zona y una de las joyas naturales del Parque Nacional Huascarán. Actualmente este glaciar se encuentra en retroceso y se estima que desaparecerá por completo en unos 10 años por lo que si tienes la oportunidad deberías visitarlo antes de que esto suceda.
Es una zona de alto valor paisajístico y natural por lo que ha sido declarada Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad. Se encuentra a unos 70km al sur de Huaraz y el tiempo estimado de trayecto es de unas 2 horas. Se sitúa a 5.000 metros de altitud y se estima que quedan menos de 2 kilómetros cuadrados de superficie. Es uno de los trekkings más sencillos que hacer en Huaraz ya que el recorrido es de poco más de 1km sobre superficie plana.
Si quieres realizar esta excursión te recomendamos reservar este tour al Glaciar Pastoruri desde Huaraz. Esta excursión dura 9 horas e incluye el transporte y el guía. Nosotros realizamos todas nuestras excursiones en Perú con Civitatis y no tuvimos ningún problema. Es una empresa seria y comprometida y por eso mismo la recomendamos.
Excursión a la Laguna 69, la excursión más impresionante que hacer en Huaraz

La Laguna 69 es otra de las lagunas más espectaculares que ver en Huaraz y uno de los lugares turísticos más impresionantes de Perú. Se encuentra a 3 horas al norte de esta ciudad y es uno de los trekking más populares de la zona. Esta ruta conlleva cierta dificultad física debido a la gran pendiente que hay que salvar partiendo de los 3.900 metros y alcanzando los 4.604 metros en la base de la laguna. La ruta ida y vuelta tiene una longitud de 14km y la subida se suele realizar en un tiempo de entre 2 a 3 horas, en función de tu condición física.
Esta laguna se encuentra en pleno Parque Nacional de Huascarán en mitad de la Cordillera Blanca y sus aguas se alimentan gracias a una gran cascada que cae del impresionante Nevado Chacraraju. Se caracteriza por ser una de las más espectaculares de todo Perú debido al increíble color azul turquesa del agua, algo que sorprende a todos los visitantes.
Para esta ruta te recomendamos el uso de bastones de trekking ya que ayudan mucho a subir las pronunciadas cuestas del camino, sin duda serán tus mejores aliados. Si quieres realizar esta excursión te recomendamos reservar este tour de un día desde Huaraz.
Excursión a Chavín de Huántar
Chavín de Huántar es el complejo arqueológico más importante que visitar en Huaraz. Se trata de un lugar preínca levantado por la cultura chavín entre el 1200 y el 800 a.C ubicado en las faldas de la Cordillera de los Andes. Esta gran obra arquitectónica contaba con dos templos de los que aún se pueden apreciar algunas partes, así como una red de laberintos que puedes visitar. Fue un lugar de peregrinación al que llegaban personas de todas partes de los Andes para hacer ofrendas y adoraciones a los dioses.
Una de las imágenes más representativas de esta cultura y este lugar son las famosas «cabezas clavas». Estas esculturas talladas en piedra representan cabezas humanas y se cree que servían de guardianes del templo. Actualmente existen unas 50 cabezas pero solo una se conserva en su posición original. Si quieres conocer este lugar con tanta historia te recomendamos reservar esta excursión desde Huaraz.
Excursión a las Lagunas de Llanganuco
Las Lagunas de Llanganuco son otras de las lagunas más populares que visitar cerca de Huaraz. Se sitúan a 3 horas por carretera al norte de esta ciudad y podemos diferenciarlas por sus nombres en quechua «Chinancocha» y «Orconcocha». Son dos lagunas casi unidas entre sí, tan solo separadas por una pequeña manga de tierra y el color de sus aguas es absolutamente fascinante. Al igual que las lagunas mencionadas anteriormente, las Lagunas de Llanganuco también poseen un color en sus aguas que no deja indiferente a nadie.
Entre las actividades que se pueden realizar están pasear en bote o hacer una ruta a caballo. Para llegar a esta laguna te recomendamos reservar este tour de un día desde Huaraz que dura aproximadamente 11 horas que incluye traslado y guía.
Recomendaciones a tener en cuenta para evitar el mal de altura

Si quieres visitar esta zona de Perú es importante seguir algunas recomendaciones para evitar el mal de altura.
- Aclimatarse: es sumamente importante aclimatarse en Huaraz al menos un par de días antes de realizar las rutas de trekking en alta montaña. Para esto recomendamos realizar excursiones como el Glaciar Pastoruri y Chavín de Huántar, rutas sencillas donde no se requiere demasiado esfuerzo físico.
- Mantente hidratado: beber agua a menudo ayuda a evitar los síntomas del mal de altura. Tomar entre 3 y 4 litros de agua al día es ideal.
- Hojas de coca: es imprescindible llevar en todas las rutas de trekking que hagas un puñado de hojas de coca para ir masticando durante el camino o llevar un termo o botella con mate de coca. También encontrarás caramelos y chicles hechos a base de coca. Esto es lo que más ayuda para llevar mejor el mal de altura.
- Sorojchi Pills: esta es una pastilla que podrás encontrar en cualquier farmacia de Perú y que debes tomar al menos una hora antes de iniciar la ruta de trekking. Con esta pastilla los síntomas del mal de altura serán prácticamente inexistentes.
- Tómatelo con calma: si durante la ruta sientes que necesitas parar y descansar porque te sientes cansado, hazlo. No te exijas más de lo que tu cuerpo puede dar.
Seguro de viaje para Perú
Otra de las recomendaciones que te damos es viajar siempre con un seguro de viaje. En Perú es imprescindible dado que vas a realizar numerosos trayectos en autobús, excursiones y rutas de senderismo. Puede que incluso llegues a enfermarte debido al mal de altura o que necesites atención médica. No solo la altitud puede causarte problemas de salud, recuerda que el Coronavirus es un hecho en todo el mundo y que puede alterar tus planes de viaje, así que nunca viajes sin un seguro que cubra cualquiera de estos imprevistos.
Nosotros siempre contratamos nuestros seguros de viajes con IATI Seguros que ofrecen muy buenas coberturas a buenos precios. Te dejamos este 5% de descuento para contratar tu seguro de viaje con IATI Seguros por ser nuestro lector.
PLANIFICA TU VIAJE A HUARAZ |
➳ Encuentra Hoteles en HUARAZ al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |
Esperamos que este post sobre qué ver en Huaraz y las mejores excursiones de un día desde la ciudad te ayuden a planificar tu viaje a esta maravillosa zona de Perú. Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados. Si te gustó nuestro artículo ¡No olvides compartir!