Cómo llegar a MACHU PICCHU – Todo lo que necesitas saber

Cómo llegar a Machu Picchu | Todo lo que necesitas saber

Machu Picchu es una de las Siete Maravillas del mundo moderno y uno de los lugares que todos soñamos con visitar al menos una vez en la vida. Esta antigua ciudadela inca se ubica a unos 80km al noroeste de la ciudad de Cusco en un enclave único rodeado de verdes montañas que harán de la visita algo aún más inolvidable.

En este post te vamos a explicar cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco y todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a este rincón único de Perú. Encontrarás información como cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu, las diferentes formas de llegar a Machu Picchu desde Cusco, consejos para visitar la ciudadela y datos importantes a tener en cuenta en tu visita, todo esto en base a nuestra experiencia de viaje recorriendo Perú.

⊛ MÁS ARTÍCULOS SOBRE PERÚ

Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu

Ruinas de Machu Picchu en Perú

Los mejores meses para visitar Machu Picchu son mayo, junio y julio coincidiendo con la estación seca cuando la mayoría de los días son soleados, algo que te permitirá disfrutar mucho más de este impresionante lugar. La ciudadela está más masificada en esta época del año y los precios de los alojamientos suben. Por otra parte el peor mes climatológicamente hablando es febrero, el mes con mayor abundancia de lluvias pero también en el que menos turistas encontrarás. Durante este mes el Camino Inca cierra debido al peligro que entrañan los caminos embarrados y los deslizamientos de tierra.

Organiza tu viaje a Cusco
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Cusco
🎫 Reserva actividades y excursiones en Cusco
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento)

Si lo que quieres es disfrutar de la ciudadela sin aglomeraciones y tener un tiempo más o menos aceptable te recomendamos visitar Machu Picchu a principios de mayo, finales de septiembre o principios de octubre.

Nosotros visitamos Machu Picchu a principios de octubre y hemos de decir que tuvimos suerte porque no tuvimos lluvia aunque tampoco pudimos ver el sol demasiado tiempo ya que el cielo estuvo nublado casi todo el día.

Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco

Machu Picchu, la gran maravilla de Perú
Machu Picchu, la gran maravilla del mundo

Existen varias formas de llegar hasta Machu Picchu desde Cusco. A continuación te detallamos las opciones:

1. Cómo llegar a Machu Picchu: Camino Inca

El Camino Inca es una de las rutas más populares para los amantes del trekking. Se trata de un camino utilizado por los antiguos incas para llegar hasta Machu Picchu desde Cusco. Dura entre 2 y 4 días en función de la opción que elijas y si tienes suficiente tiempo en Cusco te recomendamos realizarlo ya que los paisajes que te encontrarás son alucinantes, desde altas montañas nevadas a una exuberante naturaleza verde y salvaje a tu alrededor. Es una ruta con cierta dificultad por lo que tendrás que estar preparado físicamente si quieres aventurarte en el Camino Inca.

Existen dos opciones de ruta: el camino tradicional y el camino corto. El tradicional tiene 43km y dura 4 días y el corto tiene una longitud de 16km que se recorren en 2 días.

Si quieres realizar el Camino Inca tienes que tener en cuenta que hay un límite de personas por día por lo que es necesario reservar el tour con anticipación y solo es posible realizarlo con guías autorizados.

2. Cómo llegar a Machu Picchu: ruta hasta Machu Picchu por Hidroeléctrica

La opción más barata para llegar a Machu Picchu consiste en coger un bus desde Cusco hasta la estación de tren de Hidroeléctrica y desde este punto caminar 11km siguiendo las vías hasta la estación de Aguas Calientes (estación de Machu Picchu). Una vez llegas a Aguas Calientes podrás subir en autobús o caminando hasta la ciudadela de Machu Picchu.

3. Cómo llegar a Machu Picchu: ruta hasta Machu Picchu en tren

Si estás pensando cómo llegar hasta Machu Picchu sin que suponga un gran esfuerzo la opción más cómoda y rápida pero también la más cara es el tren. Existen dos compañías que realizan esta ruta: PeruRail e Inca Rail. Desde Cusco hay varias estaciones de salida que son San Pedro, Wanchaq y Poroy, esta última algo alejada del centro de la ciudad.

La empresa con más frecuencias es PeruRail que realiza sus salidas desde las estaciones de San Pedro y Poroy. También tiene un servicio llamado «bimodal» que consiste en tomar un bus desde la estación de Wanchaq hasta la estación de tren de Ollantaytambo para desde aquí tomar el tren hasta la estación de Machu Picchu en Aguas Calientes.

Inca Rail sale únicamente de la estación de San Pedro y también dispone de un servicio bimodal bus+tren que en este caso sale desde la Avenida del Sol 843 en Cusco. Para más información de precios, horarios y servicios te recomendamos visitar la página web de PeruRail e Inca Rail.

4. Excursión a Ollantaytambo y tren hasta Machu Picchu

Ruinas de Ollantaytambo en Perú

Una de las mejores formas de llegar a Machu Picchu y ahorrar tiempo en el desplazamiento es contratar la excursión de un día por el Valle Sagrado de los Incas finalizando en Ollantaytambo para desde aquí coger un tren a Aguas Calientes (estación de Machu Picchu). Esta fue la opción que elegimos nosotros ya que no disponíamos de muchos días en Cusco y es una excelente forma de aprovechar el tiempo al máximo. Nuestro tour finalizó en Ollantaytambo sobre las 15:00 horas y nuestro tren a Aguas Calientes salía a las 16:30. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y media por lo que al llegar a Aguas Calientes tuvimos tiempo de sobra para descansar y así poder ser los primeros en subir a la ciudadela de Machu Picchu el día siguiente.

Descuento 15% con Booking.com

¿Cuál debería elegir Inca Rail o PeruRail?

Tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes | Inca Rail

Nosotros hicimos el trayecto de ida hasta Machu Picchu con Inca Rail y la vuelta con PeruRail. Nuestra intención era probar ambos ya que estas empresas tienen muy buena fama y reputación, sin embargo nuestra opinión es que los trenes de Inca Rail son bastante estrechos y el servicio a bordo es inexistente, al menos cuando fuimos nosotros. Hay que tener en cuenta que fuimos durante época de pandemia, algo que pudo influir. Son bastante estrictos con las medidas sanitarias de tal manera que estás obligado en todo momento a usar mascarilla y protector facial durante todo el trayecto.

Los trenes de PeruRail son algo más espaciosos y el servicio a bordo incluye animación con un espectáculo de danza y música típica. No son tan estrictos con las medidas sanitarias como Inca Rail por lo que podrás prescindir del molesto protector facial al menos durante el trayecto en tren.

Algo que no nos gustó de PeruRail fue que tardamos más en llegar a Cusco de lo que estaba previsto, tanto así que mucha gente se bajó en Ollantaytambo para desde ahí coger un autobús hasta Cusco. A la hora de entrar en Cusco el tren empezó a realizar maniobras en ambos sentidos de la vía durante un largo periodo de tiempo hasta que finalmente pudimos entrar en la estación.

Sinceramente creemos que estas empresas están bien pero no ofrecen los servicios acorde al precio al que pagas por los boletos. Si tuviésemos que elegir entre una u otra nos quedaríamos con Perú Rail.

Dónde alojarse en Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo)

Si quieres disfrutar tu visita al máximo y ahorrar tiempo te recomendamos alojarte el día anterior de subir a Machu Picchu en Aguas Calientes.

Esta es la mejor forma de ver Machu Picchu sin tantos turistas y aglomeraciones ya que podrás subir en el primer autobús que parte a las 5:30 horas de la mañana. Esta es la opción que nosotros elegimos y sinceramente fue la mejor decisión que pudimos tomar puesto que disfrutamos durante bastante tiempo de Machu Picchu prácticamente solos, hasta que llegaron los tours y los turistas con horarios de ingreso posteriores.

Aguas Calientes ofrece una gran variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. A continuación te dejamos algunas recomendaciones:

Cómo llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes

Aguas calientes o Machu Picchu pueblo

Una vez que hayas llegado a Aguas Calientes tienes dos opciones para llegar hasta Machu Picchu:

  • Caminando: desde Aguas Calientes parte una carretera de montaña con un trazado en zigzag ascendente que tiene una longitud de unos 10km y que puedes realizar en dos horas.
  • Tomando un bus: desde Aguas Calientes existe un servicio de autobús que te deja en la misma entrada a la ciudadela de Machu Picchu. Los boletos se pueden comprar por internet a través de la página de Consettur (empresa de traslados en bus) o presencialmente en la oficina de boletos de Aguas Calientes situada en Avenida Hermanos Ayar s/n. También puedes comprarlos en Cusco en la Avenida Infancia 433. El precio es de 24$ ida y vuelta. Si quieres ahorrar algo de dinero te recomendamos comprar solo la ida en bus para después bajar a pie hasta el pueblo. El precio en este caso es de 12$.

Entradas a Machu Picchu

Ahora que ya sabes cómo llegar a Machu Picchu tienes que saber que la ciudadela inca es un destino muy solicitado por lo que es casi obligatorio comprar las entradas con bastante antelación por internet. Puedes adquirirlas desde la página oficial de Machu Picchu. Cada día se ponen a la venta un número limitado de entradas por lo que estas se agotan rápidamente. Si por un casual llegaras a Perú sin haber comprado las entradas podrás hacerlo en la boletería de Cusco en la calle Garcilaso s/n y en Aguas Calientes en la Oficina del Ministerio de Cultura.

Si prefieres llevar todo hecho antes de tu viaje puedes reservar esta excursión a Machu Picchu. Este tour incluye recogida en tu hotel de Cusco, traslados en tren ida y vuelta hasta Aguas Calientes, subida y bajada en bus hasta Machu Picchu, entrada y guía.

Tipos de entradas

  • Entrada a Machu Picchu (Llaqta de Machu Picchu). Este boleto solo incluye la entrada a la ciudadela donde podrás recorrer las ruinas de la fortaleza inca. Existen dos circuitos a elegir y que deberás seguir en un sentido único no pudiendo retroceder. Nuestra recomendación es que realices el circuito número 2 ya que es el más completo. Entrada general 152 soles (33€).
  • Machu Picchu + Montaña Huayna Picchu. Este boleto incluye el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu y además permite subir a la cima de Huayna Picchu, la montaña que se ve detrás de Machu Picchu en cualquier postal. Estas entradas están limitadas y las que se agotan más rápidamente. Entrada general 200 soles (44€).
  • Machu Picchu + Montaña Huchuy Picchu. Esta entrada se ha habilitado recientemente. Da acceso a la ciudadela de Machu Picchu y permite subir a la cima de Huchuy Picchu, montaña ubicada justo al lado de Huayna Picchu. Entrada general 152 soles (33€).
  • Machu Picchu + Montaña Machu Picchu. Este ticket incluye la entrada a la ciudadela y además la subida a la Montaña Machu Picchu desde donde tendrás unas vistas privilegiadas de todo el recinto. Entrada general 200 soles (44€).

Los niños menores de 8 años no pagan entrada. El coste de las entradas es más reducido para los nacionales de Perú o de países pertenecientes a la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia y Ecuador). Para más información de precios y horarios te recomendamos visitar la página oficial.

5% de descuento al contratar tu seguro de viaje con iati seguros

Presupuesto de viaje para visitar Machu Picchu

Cómo llegar a Machu Picchu | Todo lo que necesitas saber
Machu Picchu | Todo lo que necesitas saber

A continuación te detallamos nuestro presupuesto para que puedas hacerte una idea del dinero que vas a necesitar para conocer esta maravilla del mundo. Este presupuesto puede variar en función del tipo de viaje que desees organizar.

  • Desplazamiento de Cusco a Ollantaytambo: nosotros realizamos un tour privado por el Valle Sagrado que nos costó 50€. Si quieres hacer lo mismo que hicimos nosotros, realizar el tour por el Valle Sagrado y finalizar en Ollantaytambo pero ahorrando dinero te recomendamos realizar este tour. También puedes comprar un ticket de autobús de Cusco hasta Ollantaytambo desde 8€.
  • De Ollantaytambo a Aguas Calientes: Nosotros elegimos el tren por ser la opción más rápida, sin embargo también es la más cara. El trayecto ida y vuelta por persona fueron 100€. Si quieres ahorrar dinero te recomendamos coger una minivan desde Cusco hasta Hidroeléctrica (13€) y luego caminar 11km hasta Aguas Calientes.
  • Dormir en Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo: nosotros nos hospedamos en el hotel MachuPicchu Packer. La noche nos costó 15€. Es un hotel muy sencillo y económico donde lo que más nos gustó fue la atención. Si estás buscando un hotel barato en Aguas Calientes esta es nuestra recomendación.
  • De Aguas Calientes a Machu Picchu: El precio del autobús ida y vuelta de Aguas Calientes a Machu Picchu es de 24$ (unos 21€). Si quieres ahorrar te recomendamos comprar solo la ida que cuesta 12$ (unos 10€) o también puedes subir 10km desde Aguas Calientes a la ciudadela de Machu Picchu y ahorrarte el dinero del autobús.
  • Entrada a Machu Picchu: por pertenecer a la comunidad andina, yo, Mafe, pagué 15€ sin embargo Aitor por ser extranjero pagó 33€ (entrada general).
  • Comidas: 50€.

Nuestro presupuesto final para llegar a Machu Picchu: 411€ en total los dos.

Consejos para visitar Machu Picchu

Ruinas de Machu Picchu en Perú

Qué llevar a Machu Picchu

  • Recuerda llevar ropa cómoda y unas buenas zapatillas para caminar
  • No olvides llevar agua y hojas de coca (para evitar el mal de altura)
  • Lleva repelente para mosquitos
  • No te olvides del protector solar
  • Lleva una mochila pequeña con lo imprescindible
  • Si quieres sellar tu pasaporte puedes hacerlo justo en la entrada de Machu Picchu
  • Si vas en época de lluvia te recomendamos llevar un impermeable
  • No te olvides de tu pasaporte (imprescindible para el ingreso a Machu Picchu)

Qué NO llevar y/o hacer en Machu Picchu

  • Está prohibido ingresar con bolsos de más de 40x35x20cm
  • Está prohibido el ingreso de alimentos
  • Ingresar con animales, con excepción de los perros guía
  • No está permitido el uso de bastones, paraguas y trípodes
  • Está prohibido alimentar a los animales
  • No está permitido ingresar con zapatos de tacón o zapatos de planta dura
  • No está permitido el vuelo de drones

¿Es obligatorio visitar Machu Picchu con guía?

Aunque en muchas páginas se indica que es obligatorio, NO, no es obligatorio realizar la visita con guía. Sin embargo, creemos que es importante contratar un guía para visitar la ciudadela de lo contrario no te vas a enterar de muchas cosas importantes.

Si quieres contratar un guía puedes hacerlo en la misma parada de autobús desde la que parten los autobuses a Machu Picchu. Puedes encontrar guías también justo en la entrada de la ciudadela o si prefieres llevarlo todo organizado, te recomendamos contratar este tour por Machu Picchu. Si por otra parte prefieres visitar la ciudadela por tu cuenta, te recomendamos empaparte de información sobre esta maravilla del mundo antes de ir.

📷 Puedes seguir nuestros viajes de cerca uniéndote a nuestra comunidad en Instagram

Seguro de viaje

Otra de las recomendaciones que te damos es viajar siempre con un seguro de viaje. En Perú es imprescindible dado que vas a realizar numerosos trayectos en autobús, excursiones y rutas de senderismo. Puede que incluso llegues a enfermarte debido al mal de altura o que necesites atención médica. No solo la altitud puede causarte problemas de salud, recuerda que el Coronavirus es un hecho en todo el mundo que puede alterar tus planes de viaje, así que nunca viajes sin un seguro que cubra cualquiera de estos imprevistos.

Nosotros siempre contratamos nuestros seguros de viajes con IATI Seguros que ofrecen muy buenas coberturas a buenos precios. Te dejamos este 5% de descuento para contratar tu seguro de viaje con IATI Seguros por ser nuestro lector.

PLANIFICA TU VIAJE A CUSCO
Encuentra Hoteles en CUSCO al MEJOR PRECIO
¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio
¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS
Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO
Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero
¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS

Esperamos que este post sobre cómo llegar a Machu Picchu te ayude a planificar tu viaje por Perú y a disfrutar al máximo de este rincón único en el mundo. Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes dejarnos un comentario, estaremos encantados de ayudarte. Si te gustó este post y la información que has encontrado nos ayudarías mucho compartiéndolo.

Gracias por leernos, Mafe & Aitor.

0 0 votos
Article Rating

Artículos recomendados

guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios