Una de las razones por las que muchos turistas visitan Perú es conocer las enigmáticas Líneas de Nazca. Estos geoglifos, algunos de gigantescas dimensiones, tienen formas geométricas, de animales, plantas, objetos, etc y fueron trazados sobre el desierto peruano hace entre 1.500 y 2.000 años. Desde que fueron descubiertas en 1927 hasta la actualidad han sido todo un misterio que los expertos no han podido descifrar. Hoy en día son muchos los visitantes que se acercan a esta pequeña ciudad de Perú para conocer de cerca los secretos que esconden las Líneas de Nazca. Presta atención porque te contaremos cómo ver y sobrevolar las Líneas de Nazca, te daremos varios consejos y además te hablaremos de otras visitas imperdibles en Nazca. ¡Abróchate el cinturón que despegamos!
⊛ MÁS ARTÍCULOS SOBRE PERÚ
- Qué ver y hacer en PARACAS, Perú – Excursiones y Tours
- Qué ver en PUNO y cómo visitar el LAGO TITICACA
- Cómo llegar a MACHU PICCHU – Todo lo que necesitas saber
- Qué ver en CUSCO y alrededores -EXCURSIONES Y TOURS
Cómo llegar a Nazca

La ciudad de Nazca se encuentra en el departamento de Ica a unos 140km al sur de esta ciudad y a unos 450km al sur de Lima. Lo más habitual es viajar a Nazca en autobús desde Lima o desde alguna de las ciudades más cercanas como Paracas o Ica. A continuación te detallamos las mejores opciones para llegar a Nazca:
Cómo llegar a Nazca desde Lima
Existen varias compañías de bus que realizan este trayecto entre las que destacamos Cruz del Sur por ser una de las empresas mejor valoradas por viajeros en Perú. El recorrido dura alrededor de 8 horas en función de las paradas realizadas y si tu opción es Cruz del Sur debes saber que la mayoría de autobuses salen de la estación de Javier Prado.
Cómo llegar a Nazca desde Paracas
La ruta para llegar a Nazca desde Paracas es mucho más corta que desde Lima. Dura en torno a 4 horas y media y también podrás encontrar boletos de autobús con la empresa Cruz del Sur.
Cómo llegar a Nazca desde Ica
Si te encuentras en Ica o en Huacachina también podrás llegar hasta Nazca en autobús. La empresa Cruz del Sur también cubre esta ruta y el recorrido es de aproximadamente 3 horas.
Dónde alojarse en Nazca
Debido a su tamaño la ciudad de Nazca no ofrece la misma variedad y cantidad de alojamientos que otras ciudades de Perú sin embargo encontrarás alojamientos que se adaptaran a tu gusto y presupuesto. A continuación te dejamos nuestra recomendación de hoteles en Nazca. Estos hoteles los hemos seleccionado en base a los comentarios de clientes, puntuación y servicios.
- Presupuesto alto: DM Hoteles Nasca
- Presupuesto medio: B&B El Jardin
- Presupuesto bajo: Nasca Travel One Hostel
- Más hoteles en Nazca
Vuelos líneas de Nazca – Todo lo que necesitas saber
Cómo ver las líneas de Nazca

La mejor manera para ver las Líneas de Nazca es contratando una de las muchas excursiones que ofrecen esta increíble experiencia. Para sobrevolar las Líneas de Nazca tendrás que acudir al aeródromo María Reiche Neuman situado a las afueras de la ciudad. Una vez aquí encontrarás las diferentes compañías que realizan los vuelos. En nuestro caso contratamos esta excursión por anticipado y realizamos el vuelo con la empresa Aeronasca. Antes de iniciar el vuelo, uno de los pilotos nos hizo un pequeño briefing sobre las figuras y todo lo que veríamos durante el recorrido. También nos dejaron un tiempo antes de despegar para tomarnos fotos junto a la avioneta, incluso nos dejaron sentarnos en la cabina.

Si no has comprado la excursión con antelación puedes ir directamente al aeródromo a primera hora de la mañana y reservar tu vuelo para sobrevolar las líneas. El problema que te puedes encontrar es la falta de disponibilidad, en especial en temporada alta, por lo que nosotros recomendamos llevarlo reservado con antelación. Una ventaja de comprarlo con antelación es que se incluyen los traslados desde tu hotel en Nazca hasta el aeródromo y viceversa.
¿Cuánto cuesta sobrevolar las líneas de Nazca?

Si te estas preguntando cuánto cuesta sobrevolar las líneas de Nazca debes saber que el vuelo se realiza en pequeñas avionetas con capacidad para 4 o 5 personas y su precio puede variar en función de cada empresa, pero suele rondar los 60€ por persona, y aparte tendrás que pagar las tasas aeroportuarias (6,90€) y turísticas (10,30€). El vuelo suele tener una duración aproximada de 45 minutos en los que podrás ver las figuras y líneas más importantes. Recuerda que es imprescindible llevar tu pasaporte cuando acudas al aeródromo María Reiche Neuman de Nazca.

Cuándo sobrevolar las líneas de Nazca
La mejor hora del día para sobrevolar las Líneas de Nazca es por la mañana, y mejor a primera hora. Esto es debido a que según avanza el día los vientos paracas van aumentando su intensidad levantando arena del desierto y dificultando la visibilidad de las líneas y las figuras. Cabe destacar que la intensidad de estos vientos suele ser mayor en los meses de agosto a octubre, aunque estos vientos se pueden dar durante todo el año.
Mejor época para sobrevolar las líneas de Nazca
El clima en la región de Nazca suele ser bueno durante todo el año. Nazca está en mitad del desierto por lo que las posibilidades de lluvia son muy bajas, sin embargo existe mayor probabilidad de encontrarte con días nublados o parcialmente nublados durante los meses de diciembre a marzo. Durante esta época es posible que las líneas no se vean con la mejor luz o claridad que otros meses.
Consejos para el vuelo en avioneta sobre las líneas de Nazca

- No desayunes nada antes del vuelo: las avionetas sobrevuelan las líneas inclinándose de lado a lado para facilitar su visión, una experiencia que para muchos puede generar mareos y náuseas. Si quieres evitar estos síntomas es recomendable no comer nada antes de sobrevolar las líneas.
- Toma una pastilla anti-mareo: en cualquier farmacia de Perú encontrarás pastillas para evitar el mareo durante el vuelo. Estas pastillas se toman al menos 1 hora antes de la actividad. Nosotros decidimos tomarlas después de leer experiencias negativas de gente que se mareaba durante el vuelo y hemos de decir que fue la mejor decisión que tomamos. Otros turistas que compartían la avioneta con nosotros se pasaron el vuelo mareados y sin disfrutar de la experiencia.
- No olvides llevar tu pasaporte: es imprescindible llevar tu pasaporte y presentarlo a la compañía con la que realices el vuelo.
- Lleva dinero en efectivo: si tienes pensado contratar el vuelo directamente en el aeródromo lleva dinero en efectivo. Muchas empresas cobran una comisión por pagar con tarjeta.
Cómo ver las líneas de Nazca – Mirador de las Líneas de Nazca
Si no te gusta volar en avión y quieres ver las líneas debes saber que existe un mirador desde el que puedes contemplar tres figuras. Para llegar hasta este mirador existen servicios de autobús desde Nazca. Se encuentra en medio del desierto, tiene una altura de 20 metros y para subir tendrás que reservar con antelación enviando un email a rvilca@cultura.gob.pe. El horario es de lunes a sábado de 08:00h a 17:00h.

Qué ver en Nazca en un día (más allá de las líneas)
Normalmente los turistas solo viajan a Nazca para ver las líneas y sobrevolarlas pero en Nazca existen otros lugares muy interesantes que merece la pena visitar. A continuación te enseñamos otros lugares y tours que puedes hacer en Nazca.
1. Visita los acueductos de Cantalloc y sus geoglifos
Una de las visitas más recomendables en Nazca es conocer los acueductos de Cantalloc y sus geoglifos. Se encuentran a solo 4km de la ciudad de Nazca, fueron construidos por la cultura Nazca hace más de 1.600 años y actualmente siguen en funcionamiento. Como Nazca se ubica en mitad del desierto y la sequía es frecuente estos acueductos se hicieron como un sistema de irrigación subterráneo para poder suministrar agua a los cultivos y como depósito de agua para subsistir durante los meses de mayor sequía.
Si quieres conocer los acueductos de Cantalloc te recomendamos reservar esta excursión con la que además conocerás las Ruinas Paredones y tienes la opción de visitar el Museo Arqueológico Antonini.
2. Visita las Pirámides de Cahuachi

Este complejo arqueológico fue uno de los centros religiosos más antiguos de América, del 400 a.C al 400 d.C. Cahuachi es una ciudadela construida en adobe donde sobresalen parte de lo que fueron grandes pirámides ceremoniales, la más grande de 28 metros de altura y 110 metros de largo. Cahuachi significa «lugar donde viven los videntes» y se ubica a 28km de la ciudad de Nazca. Se cree que este lugar era centro de peregrinación al que acudían miles de personas para realizar ofrendas y rituales. Hay evidencias de un terremoto seguido de una gran inundación sobre el 400 d.C que pudo suponer el final y abandono de la ciudadela, aunque no se ha podido confirmar.
Si quieres realizar esta excursión, debes saber que actualmente muchas de las pirámides se encuentran sepultadas bajo tierra y solo se puede ver la reconstrucción de algunas de ellas tal y como eran en la realidad.
Algo muy llamativo es la cantidad de restos humanos y textiles que podrás ver y hasta tocar alrededor de todo el complejo y durante parte del recorrido hasta llegar a él. Estos restos tienen cientos de años de antigüedad y salieron a la luz debido a los saqueos de tumbas que se han producido en esta zona.
Organiza tu viaje a Nazca |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Nazca |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Nazca |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
3. Conoce el Cementerio de Chauchilla

El Cementerio de Chauchilla es uno de los lugares más sorprendentes que ver en Nazca. Este cementerio tiene la peculiaridad de tener expuestas al público decenas de momias al aire libre dentro sus tumbas, algunas de ellas con un grado de conservación verdaderamente increíble, podrás apreciar detalles como las uñas, el cabello así como la ropa que llevaban puesta en el momento de la momificación. Todas estas momias son preincas y tienen más de 1000 años de antigüedad. Resulta increíble poder ver a simple vista los restos de estas personas que vivieron hace tantísimo tiempo de una manera tan real y auténtica.
Cabe destacar que uno de los factores que más ayudó a la conservación de estas momias es el propio clima de esta región de Perú junto los métodos naturales de momificación usados por las personas de aquella época.
Este lugar se encuentra bastante retirado de la ciudad de Nazca y su localización tampoco es sencilla. Es por esto que te puede resultar difícil realizar este trayecto por tu cuenta. Si te atreves a descubrir estas tumbas preincas te recomendamos reservar esta excursión desde Nazca que incluye traslados, guía en español y entrada al Cementerio de Chauchilla.
4. Visita el Museo María Reiche y el mirador de las Líneas de Nazca

Esta es otra de las mejores actividades que hacer en Nazca. María Reiche fue una investigadora que dedicó su vida a estudiar y conservar las misteriosas Líneas de Nazca. Nacida en Alemania en 1903, se trasladó a Perú en 1932 por motivos familiares pero pronto empezaría a sorprenderse por las enigmáticas líneas y figuras que sembraban el desierto de Nazca. Vivió durante 25 años en pleno desierto en una choza sin agua ni luz, lugar que actualmente alberga el museo que lleva su nombre. Consiguió entre otros logros que la UNESCO reconociese las Líneas de Nazca como Patrimonio de la Humanidad en 1994.
Si quieres descubrir más sobre María Reiche y todos sus descubrimientos sobre las líneas te recomendamos este tour con el que además podrás ver las líneas desde el mirador de las líneas de Nazca
Seguro de viaje para Perú
Otra de las recomendaciones que te damos es viajar siempre con un seguro de viaje. En Perú es imprescindible dado que vas a realizar numerosos trayectos en autobús, excursiones y rutas de senderismo. Puede que incluso llegues a enfermarte debido al mal de altura o que necesites atención médica. No solo la altitud puede causarte problemas de salud, recuerda que el Coronavirus es un hecho en todo el mundo y que puede alterar tus planes de viaje, así que nunca viajes sin un seguro que cubra cualquiera de estos imprevistos.
Nosotros siempre contratamos nuestros seguros de viajes con IATI Seguros que ofrecen muy buenas coberturas a buenos precios. Te dejamos este 5% de descuento para contratar tu seguro de viaje con IATI Seguros por ser nuestro lector.
Esperamos que este post sobre cómo ver las Líneas de Nazca y qué ver en Nazca te ayude a organizar y planificar tu viaje a Perú. Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte. Muchas gracias por leernos y…¡nos vemos en la siguiente aventura por el mundo!
Puedes seguir nuestros viajes de cerca uniéndote a nuestra comunidad en Instagram
AHORRA DINERO EN TU VIAJE A NAZCA |
➳ Encuentra Hoteles en NAZCA al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |