Cusco es una de las ciudades más visitadas de Latinoamérica y el destino turístico número uno en Perú. Por sus calles aún se puede apreciar toda la riqueza histórica detrás de este mágico y apasionante lugar, cuna de una de las civilizaciones más importantes que han poblado el planeta: la Inca. Pero Cusco no es solo historia, Cusco es cultura, gastronomía y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.
En quechua esta ciudad era conocida con el nombre de «Qosqo», que traducido al castellano viene a significar «ombligo», y es que esta ciudad era el centro del imperio Inca. El paso de los españoles por este lugar cambió por completo el devenir de la ciudad tanto así que hoy en día el estilo colonial de Cusco es su seña de identidad; algo que se puede comprobar en cada una de las calles, iglesias y plazas que lo hacen un gran atractivo turístico.
En este post te vamos a contar todo lo que puedes ver en la ciudad de Cusco y todas las excursiones y tours que puedes hacer como conocer la famosa Montaña Arcoíris, las ruinas de Machu Picchu, el Valle Sagrado de los incas o la impresionante Laguna Humantay. También encontrarás información adicional y necesaria para planificar tu viaje por Perú, todo ello basado en nuestra experiencia personal en el País.
⊛ MÁS ARTÍCULOS SOBRE PERÚ
- Cómo llegar a MACHU PICCHU | Todo lo que necesitas saber
- Qué ver en HUARAZ: mejores excursiones y tours
- Qué hacer en HUACACHINA | Actividades y excursiones
- Qué ver en PUNO y cómo visitar el LAGO TITICACA
Cómo llegar a Cusco desde Lima
Para llegar a Cusco desde Lima existen dos opciones. La primera y más recomendable es llegar en avión ya que Cusco se encuentra a 1100km de Lima, una distancia que en las carreteras peruanas puede tomar hasta 24 horas de viaje. El vuelo dura aproximadamente 1 hora. La segunda opción es en autobús, opción poco recomendada por lo que acabamos de explicar.
Cuál es la mejor época para viajar a Cusco
La mejor época para viajar a Cusco es de mayo a octubre. Durante estos meses podrás ver los paisajes de las montañas en todo su esplendor y hay una baja probabilidad de lluvia, algo sumamente importante para realizar excursiones a la montaña. Sin embargo debes saber que la temporada alta en Perú va de junio a agosto, meses durante los cuales hay una alta afluencia turística. En los meses entre octubre y abril hay más probabilidades de lluvia pero si lo que quieres es visitar los lugares sin masificaciones es la época ideal para viajar a Cusco.
Dónde alojarse en Cusco



Cuzco tiene opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Encontrarás los hoteles y hostales que mejor se adapten a ti, tanto si estás buscando un alojamiento barato como un alojamiento más lujoso y exclusivo. Te dejamos a continuación nuestras recomendaciones de alojamiento en Cuzco ordenadas por presupuesto. Para elegir estos hoteles nos hemos basado en la relación calidad-precio y en los comentarios y calificaciones de otros clientes.
- Alojamiento presupuesto alto (60€ – 100€ por noche): Casa Andina, Sonesta Hotel Cusco, Hotel Plaza de Armas Cusco
- Alojamiento presupuesto medio (30€ – 50€ por noche): Mayu Wasi, Casa Matara Boutique, El Andariego
- Alojamiento presupuesto bajo (10€ – 25€ por noche): Capac Hotel, Secret Garden, Xplora Hostel Cusco
Lugares imprescindibles que ver en Cusco
1. Plaza de armas, uno de los lugares más importantes que ver en Cusco



La Plaza de Armas es el centro neurálgico y una de las zonas más animadas de la ciudad. En ella se encuentran algunos de los atractivos turísticos más importantes que ver en Cusco tanto a nivel histórico como arquitectónico. Hablamos de la Catedral, la Iglesia de la Compañía de Jesús y la Capilla del Triunfo. Esta hermosa plaza ajardinada y muy cuidada es de estilo colonial y en ella podrás encontrar una gran cantidad de restaurantes, cafés, tiendas de artesanías, etc.
Es un lugar donde habitualmente se realizan bailes y danzas típicas de la ciudad y el punto de encuentro de las familias de Cusco. Si quieres conocer más de la historia y de los lugares de mayor interés de la ciudad te recomendamos realizar este FREE TOUR por Cusco.
2. Catedral de Cusco



La Catedral es uno de los lugares más importantes que ver en Cusco y una visita obligada en la ciudad. Se construyó entre los años 1560 y 1664 sobre el Quishuarqancha, antiguo palacio del inca Huiracocha. Para su levantamiento se utilizaron enormes rocas traídas de Sacsayhuaman, una gran fortaleza ceremonial inca a pocos kilómetros de Cusco.
La catedral se divide en tres partes: el Templo de la Sagrada Familia, la Basílica Catedral de Cusco y la Iglesia de El Triunfo. En esta última existe una cripta donde descansan los restos del cronista Garcilaso de la Vega, autor de «Los comentarios reales de los incas», un libro donde se relatan la historia y costumbres de esta civilización. En el interior de la catedral destacan además alrededor de 300 pinturas de las cuales la más famosa es «La última cena», obra de Marcos Zapata, donde sorprende que el plato principal es un cuy.
Te recomendamos reservar esta excursión que incluye la visita a la Catedral de Cusco y las ruinas de Qoricancha, Sacsayhuamán, Tambomachay, Kenko y Puca Pucara.
- Horario y precio: la catedral abre de lunes a domingo de 06:00h a 20:00h. La entrada general son 25 soles.



3. Barrio de San Blas, el barrio más bonito que ver en Cusco



El Barrio de San Blas es una de las zonas que ver en Cuzco imprescindibles. Sus calles empinadas y empedradas, sus tiendas de artesanía, su arquitectura colonial y sus ambiente hacen que sea un atractivo turístico para los cientos de visitantes que recorren sus calles diariamente.
Podríamos decir que San Blas es el barrio más bohemio de la ciudad y en él podrás encontrar numerosas galerías, restaurantes, bares y cafés. Nosotros consideramos que esta es una de las mejores zonas para alojarse en Cuzco, se encuentra muy cerca de la Plaza de Armas, es un barrio con una amplia oferta turística y mucho ambiente nocturno.
4. Qorikancha y Convento de Santo Domingo



En Cusco encontrarás una impresionante cantidad de museos, templos y sitios arqueológicos. Qorikancha y el Convento de Santo Domingo es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Cusco.
Qorikancha fue un antiguo templo inca dedicado al Sol y un lugar tremendamente sagrado. Es por ello que aquí acudía gente de todo el Imperio para rendir culto y tributo a los dioses incas. La arquitectura del templo era muy cuidada con unos muros de piedras unidas entre sí de manera increíblemente precisa. Muchos de estos muros estaban adornados con láminas de oro y plata que posteriormente fueron saqueados por los españoles, de hecho la palabra Qorikancha significa en quechua «templo de oro».
Hacia 1530 la orden religiosa de los dominicos empezó a construir un convento sobre el mismo lugar donde se levantaba el templo inca, el cual quedó prácticamente destruído y saqueado. Hoy en día se puede ver una mezcla entre el templo inca y el convento debido al terremoto que destruyó parte de este último en 1650, donde solo se vieron afectadas las edificaciones cristianas y quedando intactas las incas.
- Horario y precio: el templo abre de lunes a sábado de 08:30h a 17:30h. Los domingos de 14:00h a 17:00h. La entrada general cuesta 15 soles.
5. Sacsayhuaman, la fortaleza inca más importante que ver en Cusco



A solo unos pocos kilómetros de la Plaza de Armas de Cusco se encuentra una de las edificaciones más impresionantes del mundo: Sacsayhuaman. Se trata de una de las fortalezas y centros ceremoniales más grandes del Imperio Inca donde acudían miles de personas para presenciar diversos rituales así como para adorar al dios Sol.
Se empezó a construir a mediados del siglo XV con enormes piedras talladas de una manera asombrosa de tal manera que encajan perfectamente unas sobre otras. Hoy en día es un misterio el cómo pudieron transportar rocas de varias toneladas de peso así como colocarlas unas sobre otras.
Sacsayhuaman se construyó de tal forma que al verlo desde las alturas forma junto con la ciudad de Cusco la figura de un puma, animal que junto a la serpiente y el cóndor forma parte de la Trilogía Andina. Actualmente solo se conserva una pequeña parte de lo que fue este increíble complejo.
- Horario y precio: la entrada general cuesta 70 soles para los extranjeros pero nosotros te recomendamos adquirir el «boleto turístico de Cusco». Cuesta 130 soles para extranjeros y te permite el ingreso a un total de 16 lugares turísticos de Cusco y alrededores. El recinto abre de 07:00h a 17:30h.
6. Calle Loreto y la Piedra de los 12 Ángulos



La Calle Loreto y la Piedra de los 12 Ángulos son dos claros ejemplos que ver en Cusco de la precisión con la que los incas levantaban sus muros y edificaciones. Estas piedras eran talladas de tal manera que encajaban perfectamente unas sobre otras sin necesidad de utilizar ningún tipo de argamasa. Lo más sorprendente son la cantidad de ángulos que eran capaces de crear con tal de conseguir el encaje perfecto entre las rocas. En la calle Hatunrumiyoc, en pleno barrio de San Blas, podrás observar una enorme y asombrosa roca de 12 ángulos perfectamente tallada que se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad.
Por otra parte la Calle Loreto posee unos impresionantes muros de extremo a extremo que merece la pena recorrer y donde es posible apreciar el estilo de arquitectura inca a cada paso que das. Se trata de una estrecha y larga calle adoquinada que une la Plaza de Armas con el sector este de la ciudad. Esta calle se ha convertido en una de las más populares que visitar en Cusco.



7. El mirador del Cristo Blanco, uno de los mejores miradores que ver en Cusco



El Cristo Blanco de Cusco es una impresionante escultura de yeso que recuerda mucho al Cristo Redentor de Río de Janeiro aunque de dimensiones mucho más pequeñas. Fue tallado por el escultor local Francisco Olazo en 1945 y tiene 8 metros de altura. Se encuentra en uno de los cerros que rodean la ciudad y constituye uno de los mejores miradores en Cusco.
Para llegar al Cristo Blanco puedes hacerlo a pie desde el barrio de San Blas; tendrás que subir una larga escalera que atraviesa una zona de casas. No recomendamos realizar este recorrido de noche ya que este lugar no se considera muy seguro, pero por el día no debería haber ningún problema. La otra forma de llegar es en coche o autobús ya que la estatua se encuentra junto a una carretera. Debes saber que el Cristo Blanco se encuentra muy cerca del complejo arquitectónico de Sacsayhuaman por lo que se recomienda aprovechar la visita y disfrutar de las mejores vistas de Cusco.
8. Tambomachay, Pukapukara y Qenqo
Otras de las ruinas incas más importantes que ver en Cusco son las de Tambomachay, Pukapukara y Qenqo. Estos lugares al igual que Sacsayhuaman también están incluídos en el boleto turístico de Cusco.
Tambomachay fue un lugar de descanso para los «chaskis», mensajeros del Inca que corriendo recorrían grandes distancias a lo largo y ancho del Imperio. También funcionó como un lugar que proporcionaba agua a los sitios cercanos y como centro de adoración al agua.
Pukapukara era el lugar donde toda la comitiva del Inca compuesta por soldados, bailarines y otros acompañantes se hospedaban para descansar. Funcionó como lugar de descanso así como cuartel.
Qenqo era un centro de adoración a la Luna, el Sol, la montaña y la tierra. Fue un lugar muy importante para los incas y hoy en día conserva gran parte de lo que fue. El principal atractivo son sus galerías subterráneas de las que aún se conservan bastantes restos a pesar de la destrucción causada por los españoles.
¡Estos son sin duda tres de los lugares más importantes que visitar en Cusco! Te recomendamos reservar esta excursión que incluye la visita a la Catedral de Cusco y las ruinas de Qoricancha, Sacsayhuamán, Tambomachay, Qenko y Pukapukara.
¿Qué hacer en Cusco? – Mejores excursiones desde Cusco
1. Machu Picchu, la gran maravilla de Perú



Sin duda Machu Picchu es una de las razones por la que la mayoría de turistas llegan a Cusco. Considerada una de las siete maravillas del mundo moderno, no solo es la atracción número uno que ver en Cusco sino también de Perú.
La fortaleza de Machu Picchu es una antigua ciudad inca levantada a más 2.400 metros sobre el nivel del mar en una zona escarpada y montañosa. Fue construida a mediados del siglo XV y se cree que fue una de las residencias del inca Pachacútec. Su nombre significa «Montaña Vieja» y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.
Visitar este lugar es transportarse al pasado. La sensación que provoca el llegar hasta aquí arriba y tener esta maravilla del mundo a tus pies es algo indescriptible, uno de esos lugares que tienes que visitar sí o sí al menos una vez en la vida.
2. El Valle Sagrado de los Incas, una de las mejores excursiones que hacer en Cusco



Una de la excursiones mas populares desde Cusco es conocer El Valle Sagrado de los Incas. Es una amplia zona cercana a Cusco que abarca distintos puntos de interés turístico. Los más importantes son Písac, Urubamba, Chinchero, las salineras de Maras, Moray y Ollantaytambo. Todos estos lugares se suelen visitar en un mismo día en un tour guiado desde Cusco, aunque también lo puedes hacer por tu cuenta alquilando un coche o una moto.
La denominación «Valle Sagrado» se debe a la importancia que tenía en este enclave para los incas. Era la zona más importante de cultivo debido a las cualidades geográficas y climáticas que permitían el crecimiento de distintas variedades de maíz, papas, hoja de coca, frutas y verduras.
Si compras el boleto turístico de Cusco tienes que saber que solo están incluidos Moray, Chinchero y Písac.
3. La Montaña Arcoíris, una de las excursiones más populares desde Cusco



Una de las excursiones que se ha vuelto muy popular en los últimos años es el trekking hasta la Montaña Arcoíris. La Montaña Arcoíris o también llamada «Montaña de los Siete Colores» o «Vinicunca» es uno de los atractivos turísticos más importantes que ver en Cusco.
Se encuentra a nada más y nada menos que 5.036 metros de altitud en los Andes del Perú y su majestuosidad radica en los colores que la forman, todo ello debido a la composición de minerales que tiene. Para llegar a la cima se debe realizar una ruta de trekking de entre 1 hora y media y 2 horas que entraña cierta dificultad especialmente por la altura por lo que es recomendable aclimatarse unos días antes en la ciudad de Cusco. Si quieres realizar esta excursión puedes contratar este tour de un día desde Cusco.
4. La Laguna Humantay



La Laguna Humantay es otra de las excursiones más populares que hacer en Cusco. Es una espectacular laguna a 4.200 metros de altitud producto del deshielo del Nevado Humantay. La particularidad de esta laguna está en sus asombrosos colores, especialmente los días soleados. Para llegar hasta esta laguna deberás realizar un trekking de aproximadamente 1 hora y media a 2 horas con una dificultad media-alta debido a la altura y la inclinación del recorrido en ciertos tramos.
Si vais a realizar esta ruta es importante consultar la previsión del tiempo, de lo contrario te pasará como a nosotros que nos encontramos un día nublado y lluvioso con la laguna cubierta completamente por la niebla. Solo pudimos disfrutar de ella algunos minutos que levantó la niebla. Si quieres realizar esta ruta puedes contratar este tour de un día desde Cusco.
Seguro de viaje
Uno de nuestros consejos para viajar a Perú es contar con un buen seguro médico que cubra cualquier imprevisto que se pueda tener en el país. Aunque nosotros por suerte no hemos tenido que utilizarlo hasta el momento, siempre contratamos nuestro seguro de viaje con Iati Seguros. Creemos que contratando un seguro viajamos de forma tranquila, segura y por supuesto respaldados económicamente.
Dónde comer en Cusco
Algunas de nuestras recomendaciones para comer en Cusco son:
- L’atelier Café. Una preciosa y pequeña cafetería ubicada en el corazón de San Blas que ofrece unos deliciosos desayunos y unas vistas privilegiadas de este precioso barrio.
- Calle del Medio. Si estás buscando un lugar para relajarte y tomar algo, te recomendamos este lugar con unas vistas alucinantes de la Plaza de Armas de Cusco.
- Hanz Craft Beer & Restaurant. Sin duda uno de los restaurantes más populares de Cusco, no solo por las vistas sino por la excelente atención y la exquisita comida que ofrece. No es un sitio económico comparado con otros restaurantes en Cusco, pero creemos que merece la pena darse un capricho en este lugar. Nosotros quedamos más que satisfechos tanto con la atención como con la comida.
- Jack’s Café. Si eres un amante del café y buscas un sitio para merendar o desayunar, esta es nuestra recomendación. Es la cafetería más famosa y popular de la ciudad y su delicioso café lo avala.
PLANIFICA TU VIAJE A CUSCO |
➳ Encuentra Hoteles en CUSCO al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |
Esperamos que este post sobre qué ver en Cusco y las mejores excursiones desde la ciudad te ayuden a planificar tu viaje a este maravilloso lugar de Perú. Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados. Si te gustó, ¡no olvides compartir!