Hay un gran número de cosas que puedes hacer y lugares que ver en Gran Canaria. Esta es la segunda isla más visitada del archipiélago canario, solo por detrás de Tenerife. A sus playas llegan cada año casi 4 millones de turistas, pero también son muchos los que llegan buscando descubrir los grandes entornos naturales que esconde esta isla.
En este post vas a descubrir pueblos con mucho encanto, espacios naturales únicos y playas paradisíacas que harán que te enamores de Gran Canaria, así que sigue leyendo porque seguro que querrás conocerlos.
1. Visita su capital, Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad más grande e importante de la isla. Se sitúa al norte de la misma y también acoge una de las playas más turísticas y conocidas, la Playa de las Canteras. Ésta es posiblemente más frecuentada por locales que por turistas pero creemos que es de visita obligada. Su arena de color negro dado el origen volcánico de la isla y sus espectaculares olas hacen que sea un imprescindible para los amantes del surf.
La ciudad fue fundada en 1478 y cuenta con una larga historia. Uno de los acontecimientos más importantes fue la escala realizada en 1492 por Cristóbal Colón para reparar algunas de las naves antes de su viaje hacia América. De hecho, una de las cosas más importantes que puedes ver y hacer en Las Palmas de Gran Canaria es visitar la Casa de Colón, un museo dedicado al descubrimiento de América y la importancia que tuvieron las Islas Canarias.
El Barrio de Vegueta es el centro histórico de la ciudad. Aquí podrás descubrir sus casas de colores de estilo colonial y lugares de culto como la Catedral de Santa Ana. Sus plazas más importantes son la de San Antonio Abad, la de Santa Ana, la de San Telmo y la de Santa Catalina, esta última lugar de celebración de los carnavales.

2. Descubre las impresionantes dunas de Maspalomas
La playa de Maspalomas es seguramente la más conocida de Gran Canaria y una de las cosas imprescindibles que ver en gran canaria. Está unida a la Playa del Inglés y entre las dos suman casi 6km de longitud, sin duda la playa más grande de la isla. La gran peculiaridad que tiene es su espectacular mar de dunas que se adentran hacia el interior más de 500 metros, ¡es como transportarse de repente al mismo Sáhara!
La Playa de Maspalomas es una playa completamente natural modelada por el viento que ha ido creando las dunas con el paso de los años. Una de las zonas más visitadas es el Faro de Maspalomas que lleva desde 1890 alumbrando las noches a los barcos.
3. Disfruta de un día en el Puerto de Mogán

El Puerto de Mogán, perteneciente al municipio de Mogán, es una de las zonas turísticas más importantes que ver de la isla de Gran Canaria. Te animamos a que recorras sus calles decoradas con flores y sus pintorescas casas.
El puerto de Mogán también es conocido como la «pequeña Venecia de Canarias» debido a los canales que unen el puerto deportivo con el puerto pesquero que dan al lugar un toque único.
Su buen clima todo el año y su pequeña y acogedora playa hacen que sea un destino ideal de vacaciones, especialmente para ir con niños dada la tranquilidad de sus aguas. Una excelente opción es realizar un paseo en barco y hacer snorkel en sus aguas cristalinas o disfrutar del avistamiento de delfines y ballenas, una experiencia realmente única.
4. Conoce de cerca el Roque Nublo

El Roque Nublo es posiblemente el espacio natural más importante de la isla y una de las mejores excursiones que hacer en Gran Canaria. Se trata de una formación rocosa de origen volcánico de 80 metros de altura que se ha convertido en uno de los símbolos de Gran Canaria.
Se originó hace entre 3 y 4 millones de años fruto de un largo periodo de actividad volcánica en Canarias y fue durante mucho tiempo lugar sagrado para los antiguos aborígenes que habitaban la isla. Actualmente es uno de los roques más grandes del mundo y el tercer lugar con mayor altitud de Gran Canaria.
Te recomendamos que realices la ruta de senderismo desde la carretera hasta el Roque Nublo, ¡las vistas desde aquí son alucinantes y el entorno que rodea la zona parece sacado de Marte! Si lo prefieres puedes realizar esta excursión por las cumbres de Gran Canaria.
5. Enamórate del pueblo de Tejeda

En el mismo centro de la isla de Gran Canaria encontrarás el pueblo de Tejeda, considerado uno de los pueblos más bonitos de España y por supuesto de Gran canaria.
La propia ubicación del pueblo rodeado de montañas y formaciones volcánicas ofrece un paisaje espectacular. Desde aquí tendrás unas vistas magníficas del Roque Nublo e incluso en días despejados podrás divisar la vecina isla de Tenerife.
Las casas del pueblo siguen la tradicional arquitectura canaria, pintadas de blanco y con balcones de madera. No te pierdas la Iglesia del Socorro construida en 1921 ni el mirador conocido como La Cruz de Tejeda, situado en un privilegiado enclave que constituye uno de los mejores miradores de todo Gran Canaria. Sin duda Tejeda es uno de los lugares más bonitos que ver de Gran Canaria.
6. Sube al Pico de las Nieves, la cima de Gran Canaria

Con 1956 metros de altitud sobre el nivel del mar, el Pico de las Nieves es el punto más elevado de Gran Canaria. Consideramos que es un sitio de visita obligada por la belleza del entorno y las mágicas puestas de sol que se pueden ver desde aquí.
La propia carretera que lleva hasta aquí ya va dando al visitante una idea de lo que va a encontrarse al llegar al final. Los frondosos bosques de pinos se mezclan con los terrenos áridos y volcánicos, ofreciendo unos contrastes muy singulares.
Te recomendamos ir al atardecer un poco antes de la puesta de sol y que vayas cogiendo un buen sitio porque la experiencia es única. Mirando hacia el oeste podrás ver el Roque Nublo con la isla de Tenerife y la silueta del Teide al fondo.
Recuerda que es un lugar elevado y que la temperatura por tanto es mucho más baja que a nivel del mar, ¡llévate como mínimo un jersey!
¿Aún no tienes seguro? Calcula cuánto podría costar tu seguro de viaje
llévate un 5% de descuento por ser nuestro lector
7. Disfruta de un día de sol en la Playa de Amadores

La Playa de Amadores fue una de las playas que más nos gustó en nuestro viaje a Canarias. Pertenece al municipio de Mogán y se trata de una playa de aguas tranquilas y cristalinas.
Al estar protegida por dos diques de rocas es un lugar ideal para nadar o practicar buceo, así como para ir con niños. Los juegos de pelota y la música alta están prohibidos por lo tanto es una gran opción para pasar un relajante día tomando el sol.
Otra excelente opción es realizar un bautismo de buceo y descubrir la infinidad de peces y el fondo marino de las aguas atlánticas del litoral de Gran Canaria.
8. Conoce el pueblo costero de Agaete

Situado en la costa noroeste de la isla, el municipio de Agaete es uno de los más auténticos de Gran Canaria por haber conservado muy bien su cultura y tradiciones.
Agaete se divide en dos zonas: el centro urbano y el Puerto de las Nieves. El centro urbano constituye la parte más grande y poblada de Agaete, con casas blancas y balcones típicos canarios. Destacan la Iglesia de la Concepción y el Huerto de las Flores. Por otra parte el Puerto de las Nieves es la zona de pescadores, donde también encontrarás una estupenda playa y las famosas Salinas, tres piscinas naturales de origen volcánico.
Lo que más nos gustó de Agaete fueron las impresionantes vistas de los acantilados que rodean el Puerto de las Nieves así como la tranquilidad de sus callecitas junto al mar, con muchos restaurantes donde degustar el mejor pescado fresco.
Una actividad que te recomendamos hacer en Gran Canaria es una excursión por los cafetales del Valle de Agaete y sus pueblos.
9. Viaja atrás en el tiempo visitando el Parque Arqueológico del Maipés

Muy cerca de Agaete se encuentra el Parque Arqueológico del Maipés, una necrópolis de la cultura aborigen sobre material volcánico que constituye uno de los espacios funerarios más grandes de Canarias. En 1974 el parque fue declarado Bien de Interés Cultural.
Las tumbas tienen una llamativa forma troncocónica y muchas de ellas alcanzan los 8 metros de diamétro por 3 metros de alto. En total se conservan cerca de 700 tumbas, las más antiguas tienen más de 1300 años. ¡Sin duda uno de los imprescindibles que ver y hacer en Gran Canaria!
10. Visita Teror, centro religioso de Gran Canaria

A 20km al sur de Las Palmas de Gran Canaria encontrarás el pueblo de Teror, cuya mayor atracción e importancia radica en ser lugar de peregrinación de todos los creyentes canarios pues aquí se encuentra la Basílica de la Virgen del Pino, patrona de la Diócesis de Canarias.
La Basílica comenzó a construirse en 1767 y se sitúa en la Plaza del Pino, centro neurálgico del municipio desde donde salen las principales calles, como la Calle Real de la Plaza, una de las más transitadas y con mayor número de comercios del municipio. Otras cosas que puedes ver en Teror son la Casa Consistorial, la Torre Amarilla, el antiguo Palacio Episcopal, la Alameda y la Fuente Agria.
Tenemos que decir que fue uno de los pueblos que más nos gustó por la llamativa arquitectura de sus casas con preciosos balcones de madera y colores vivos en sus fachadas, de lo mejor que ver y hacer en Gran Canaria.
Si quieres visitar este encantador pueblo te recomendamos esta excursión que además incluye el Roque Nublo, la Caldera de Bandama y San Mateo.
11. Descubre el Bufadero de la Garita

Junto al municipio de Telde está el Bufadero de la Garita, una formación rocosa junto al mar muy típica de las zonas volcánicas. Podrás observar un enorme agujero por el que el agua sube y baja de forma brusca a la vez que se escucha el aire salir a presión como un bufido.
Este fenómeno se produce por la existencia de cuevas bajo el nivel del mar conectadas a la superficie que junto a la acción de las olas y el aire provoca la brusca subida del nivel del agua.
12. Desconecta del mundo en la Playa virgen de Güi Güi

En el extremo occidental de Gran Canaria se encuentra la Playa de Güi Güi, una espectacular y exótica playa alejada de núcleos urbanos, carreteras y rodeada de un entorno salvaje.
Si te gusta el senderismo y la naturaleza te animamos a que realices una ruta de unas 2 horas y media desde el pequeño pueblo de Tasartico hasta llegar a esta fabulosa playa llena de tranquilidad y soledad, donde podrás darte un refrescante baño observando la figura del Teide a lo lejos. ¡Sin duda una de las mejores cosas que ver y hacer en Gran Canaria!
También se puede llegar en barco taxi desde Tasarte, La Aldea, Puerto Rico o Puerto de Mogán o contratando una excursión organizada como las que te llevan a ver los delfines y observar la espectacularidad de los acantilados de Gran Canaria, que también hacen parada en esta playa.
13. Sumérgete en el Barranco de las Vacas

El Barranco de las Vacas es una espectacular formación geológica que se ha convertido en uno de los sitios más de moda en Gran Canaria. Tiene un gran parecido al famoso Antelope Canyon en Estados Unidos y su mayor atractivo son las sinuosas formas y tonos de color de las paredes de roca moldeadas por el agua durante cientos de años.
Se encuentra a solo 30km al noreste de Maspalomas en el municipio de Agüimes y nuestra mejor recomendación es que llegues a primera hora de la mañana pues al ser un sitio pequeño se llena enseguida de turistas.
Existe un pequeño aparcamiento de tierra para dejar el coche pero si está lleno se puede dejar en el margen de la carretera desde donde solo tendrás que caminar unos 5 minutos.
Recomendaciones de alojamiento en Gran Canaria
En Gran Canaria hay una amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos, sin embargo es indispensable reservar con antelación sobre todo en fechas como Semana Santa, el verano, los sucesivos puentes e incluso fin de año cuando hay más afluencia turística. A continuación te detallamos nuestra recomendación de hoteles en función de la zona en la que te quieras alojar.
En el sur de Gran Canaria
Recomendación de hoteles en Maspalomas:
- Presupuesto alto: Hotel Riu Palace Oasis
- Presupuesto medio: Bungalows Cordial Green Golf
- Presupuesto bajo: Apartamento Teneguia-Yumbo
Si quieres alojarte en otras zonas del sur de la isla, también muy turísticas como Puerto Rico, Puerto de Mogán o Arguineguín, esta es nuestra recomendación de hoteles:
- Puerto Rico: Servatur Terrazamar Sun Suite
- Puerto de Mogán: Apartamentos Cordial Mogán Valle
- Arguineguín: Servatur Green Beach
En el norte de Gran Canaria
Recomendación de hoteles en Las Palmas de Gran Canaria:
- Presupuesto alto: Chez Abel
- Presupuesto medio: Maresía Canteras Urban Hotel
- Presupuesto bajo: Cactus Host
Esperamos que este post sobre lo mejor que ver y hacer en Gran Canaria te haya gustado y sobre todo que pueda serte útil si estás planeando un viaje a esta maravillosa isla canaria. Y ya sabes, si tienes cualquier duda o sugerencia no dudes en dejarnos un comentario, y si te ha gustado ¡no olvides compartirlo!
ORGANIZA TU VIAJE A GRAN CANARIA |
Encuentra Hoteles en GRAN CANARIA al MEJOR PRECIO |
¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |
Artículos relacionados: Islas Canarias
➳ Qué ver y hacer en Lanzarote – Artículo de Pinfanitaporelmundo.com