Qué ver en Sigüenza en un día

La Catedral de Santa María en Sigüenza. Qué ver en Sigüenza.

Sigüenza es un municipio de la provincia de Guadalajara en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es uno de los pueblos más bonitos que puedes visitar cerca de Madrid y hoy te queremos contar todo lo que puedes ver en un día en Sigüenza para que disfrutes de tu visita al máximo. ¡Sigue leyendo!

Datos prácticos

Cómo llegar a Sigüenza desde Madrid

En coche: para llegar en coche desde Madrid hay que tomar la Autovía A-2 dirección Zaragoza hasta la salida 104. Desde aquí cogemos la carretera comarcal CM-1101 que nos llevará directamente a Sigüenza. La distancia desde el centro de la capital es de 131km que puedes hacer en 1 hora y 30 minutos aproximadamente.

En tren: si quieres llegar a Sigüenza en transporte público desde Madrid, la mejor opción es el tren desde la estación de Chamartín. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos y el precio del trayecto suele estar entre los 13€ a 16€.

Dónde comer

Al ser una población turística vas a encontrar numerosos bares y restaurantes para degustar la típica comida de Sigüenza. Destacan especialmente la carne de caza o derivados del cerdo como los torreznos y una gran variedad de setas.

Nosotros recomendamos alejarse un poco de la zona más turística porque los precios suelen ser algo más elevados que en otras zonas menos conocidas o transitadas.

Los restaurantes mejor valorados por su calidad son Nöla, El Doncel y Molino de Alcuneza, dos de ellos con estrellas Michelín enfocados a la alta cocina.

Dónde alojarse en Sigüenza

Sin duda una opción perfecta para alojarse en Sigüenza es su castillo que actualmente es el Parador Nacional. Quizá esta no sea la opción más económica pero seguro te quedas con una experiencia inolvidable.

Si buscas algo más económico pero cómodo y céntrico, te recomendamos la Casona de Lucía o el Hotel El Doncel donde además encontrarás el restaurante del mismo nombre mencionado más arriba.

Qué ver en Sigüenza en un día

La Catedral de Santa María

La Catedral de Sigüenza se empezó a construir en el siglo XII por orden de Bernardo de Agén después de la Reconquista cristiana y se finalizó en el siglo XV. La primera impresión al verla da la sensación de asemejarse a una fortaleza lo cual se debe al gran poder que ejercía la diócesis como sede episcopal de la iglesia católica.

Desde su primera edificación ha sufrido decenas de cambios en su estructura y en su interior ya que los obispos la iban adaptando según los estilos de cada época.

De su interior destacan una gran cantidad de capillas, la sacristía, diferentes altares, un mausoleo, el coro y numerosos retablos. Además posee un claustro con jardines y una fuente central.

  • Entrada: la entrada general son 6€ que incluye la visita a la catedral y la entrada al museo. Más información en la web oficial.
  • Horario: de martes a domingo de 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h.

El Castillo, uno de los lugares más importantes que ver en Sigüenza

El Castillo de Sigüenza es uno de los lugares más importantes que ver en Sigüenza. Es un palacio-fortaleza medieval del siglo XII levantado sobre una antigua alcazaba árabe y edificada a su vez sobre un asentamiento romano.

Fue residencia de obispos, cardenales y de reyes como Fernando VII. Todos ellos fueron haciendo modificaciones en los sucesivos siglos de ocupación del castillo. Finalmente y tras la Guerra Civil quedó completamente abandonado y en ruina. Fue en 1970 cuando se iniciaron labores de reconstrucción basadas en antiguos planos hasta dejarlo como lo vemos en la actualidad.

Lo ideal si visitas Sigüenza es alojarte en el castillo que es el actual Parador Nacional, pero si no deseas quedarte aquí puedes entrar y conocer algunas zonas que conservan su esencia medieval y que además están abiertas al público.

La Plaza Mayor, un lugar imprescindible que ver en Sigüenza

La Plaza Mayor de Sigüenza. Qué ver en Sigüenza.

Pegada a la fachada sur de la catedral encontramos la Plaza Mayor que se encuentra porticada por dos de sus lados y es considerada como una de las plazas más bellas de España.

Antiguamente este lugar era ocupado por la muralla que defendía la ciudad, pero en el siglo XV el cardenal Mendoza decide derribarla para crear un nuevo espacio de ocio y comercio que dio lugar a la Plaza Mayor.

En ella podemos encontrar el Ayuntamiento y la salida por la calle Mayor que conduce directamente hacia el castillo.

Como dato curioso te contamos una anécdota curiosa. Se dice que unos americanos que visitaron Sigüenza quedaron tan impresionados por su atractivo que planearon comprarla y llevarla piedra a piedra a su país. ¡Una auténtica locura! ¿verdad? Afortunadamente no se llevó a cabo la venta y hoy en día podemos disfrutar de ella en todo su esplendor.

La Casa del Doncel

La Casa del Doncel es uno de los edificios más importantes y emblemáticos de esta ciudad. Ubicada en pleno centro medieval es un edificio de tres pisos y de estilo gótico que data del siglo XIII.

Ha sido residencia de personsajes con gran importancia local como la familia Vásquez de Arce y Sosa o los Marqueses de Bédmar.

El edificio ha sido rehabilitado por la Universidad de Alcalá de Henares que utiliza este espacio para cursos de verano y algunas salas de lectura.

Esta misma casa se encuentra representada en el Pueblo Español de Barcelona, construido en 1929 para la Exposición Internacional.

Convento de las Ursulinas

Formado por una iglesia y un convento, sus inicios datan de principios del siglo XVII cuando estaba ocupado por frailes carmelitas. Posteriormente pasaría a ser un monasterio franciscano y no sería hasta 1867 cuando las monjas ursulinas se establecen aquí definitivamente.

Sin duda lo más llamativo es su fachada barroca y un precioso y cuidado jardín a sus pies.

Si lo deseas puedes comprar dulces artesanales a las monjas a través de un torno.

Casco histórico de Sigüenza

Como toda ciudad con pasado medieval, Sigüenza está llena de callejones con suelos empedrados, casas antiguas con grandes puertas, iglesias, arcos de piedra, etc. ¡Te invitamos a que te pierdas y descubras rincones con mucho encanto!

A nosotros nos sorprendió gratamente todo el casco antiguo, sin duda uno de los más bonitos que hemos visitado en España.

Mirador del Cid, el mejor lugar para disfrutar de las vistas

No te puedes ir de Sigüenza sin pasar antes por el Mirador del Cid desde donde tendrás una vista privilegiada de todo el pueblo y su magnifico casco antiguo. También podrás apreciar a simple vista el Castillo y la Catedral.

El mirador se encuentra a 3km de Sigüenza y se tarda en llegar aproximadamente 5 minutos en coche. Nosotros dejamos el coche en un apartadero aproximadamente a un kilometro del mirador y continuamos a pie porque el último tramo es una carretera de tierra y piedras un poco empinada.

ORGANIZA TU VIAJE A SIGÜENZA
Encuentra Hoteles en Sigüenza al MEJOR PRECIO
¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio
¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS
Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO
Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero
¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS

Esperamos que esta guía de Sigüenza te sea útil para planear tu escapada a este encantador pueblo, cualquier duda o sugerencia puedes ponerte en contacto con nosotros. Y si te gustó, ¡no olvides compartir!

IATI ESCAPADAS. Seguros de viaje. 5% de descuento

Artículos relacionados: Castilla- La Mancha

Qué hacer en Cuenca y alrededores
Qué ver en Toledo en 1 día
0 0 votos
Article Rating

Artículos recomendados

guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios