En esta guía te vamos a detallar la información necesaria para organizar tu viaje a una de las zonas más impresionantes de Vietnam. Te contaremos que ver en sapa, todas las excursiones que puedes hacer y también te daremos algunos consejos muy valiosos que debes tener en cuenta a la hora de visitar esta zona del país.
La región de Sapa se encuentra al noroeste de Vietnam muy cerca de la frontera con China y constituye una de las zonas rurales más espectaculares y visitadas del país. Su mayor atractivo está en sus inmensos campos de arroz que pueblan las laderas de sus valles y que forman un paisaje casi único en el mundo. ¡Descubre la mejor guía para organizar tu viaje a Sapa, un lugar mágico en lo más profundo de Vietnam!
⊛ MÁS ARTÍCULOS SOBRE VIETNAM
- Qué ver y hacer en NINH BINH y alrededores – Guía de viaje
- Lo mejor de Hanoi – 16 cosas que ver y hacer
¿Cuál es la mejor época para visitar Sapa?



Lo primero que hay que tener en cuenta al organizar tu viaje a Sapa es que el hecho de visitarlo en una u otra estación del año hará que el paisaje sea más o menos vistoso por eso es necesario que tengas en cuenta la siguiente información:
Visitar Sapa de diciembre a febrero
Estos son los peores meses para visitar Sapa debido a las temperaturas que pueden bajar hasta los 0 grados y a las abundantes nieblas que en muchas ocasiones no te dejarán apreciar el paisaje.
Visitar Sapa de marzo a mayo
Durante estos meses suele haber muy pocos turistas en Sapa. Las temperaturas son más suaves que en los meses anteriores y las precipitaciones escasas generalmente. Sin embargo los arrozales no estarán suficienmente crecidos como para resultar impresionantes.
Visitar Sapa de junio a agosto
La peor época para visitar Sapa es posiblemente durante la época de lluvias o monzones que va de junio a agosto. En ocasiones la intensidad de las precipitaciones te impedirán hacer cualquier tipo de actividad al aire libre.
Visitar Sapa de septiembre a noviembre
Esta es la mejor época para organizar tu viaje a Sapa. Las temperaturas son agradables y habiendo pasado el monzón las probabilidades de lluvia disminuyen. En septiembre comienza la recogida del arroz por lo que si estás pensando en visitar Sapa durante estos meses es mejor que lo hagas ante de noviembre cuando ya estará todo el arroz recogido.
¿Aún no tienes seguro? Calcula cuánto podría costar tu seguro de viaje
¿Cómo llegar a Sapa?
Lo más importante a la hora de organizar tu viaje a Sapa es conocer los diferentes medios de transporte que puedes utilizar para llegar. Al ser una región rural poco poblada solo es posible el acceso por vía terrestre.
Llegar a Sapa en tren
Desde Hanoi puedes tomar un tren hasta Lao Cai, un trayecto que toma entre 8 y 10 horas, y una vez aquí tendrás que tomar un autobús que en 1 hora aproximadamente te llevará hasta Sapa. Puedes consultar los horarios y precios en esta página. Si lo prefieres puedes contratar este tour de 2 días por Sapa con salida desde Hanoi.
Llegar a Sapa en autobús



Esta es posiblemente la opción más demandada para llegar a Sapa. El trayecto en autobús es algo más corto que en tren y con la ventaja de que te dejará directamente en el centro de Sapa.
Existen varias empresas de autobuses con camas para realizar el trayecto de manera cómoda y poder descansar. Nosotros hicimos el viaje de noche y lo cierto es que el interior del autobús nos sorprendió. Los laterales del pasillo están formados por literas, cada una de ellas cuenta con mantas, enchufes, luz de lectura y una cortina.
Si eliges un autobús nocturno te recomendamos coger el que más tarde salga. De esta manera te aseguras llegar por la mañana y no te verás en Sapa a las 4 de la mañana sin un sitio donde alojarte.
Que ver en Sapa – Excursiones en Sapa
No cabe duda que todo turista que visita Sapa lo hace para conocer sus increíbles paisajes teñidos de arrozales. Sin embargo existen otras alternativas de rutas igualmente espectaculares con las cuales podrás disfrutar del espectacular paisaje de esta zona de Vietnam. En esta guía para organizar tu viaje a Sapa te proponemos algunas de las opciones más populares.



1. Trekking por los arrozales de Sapa, una de las mejores excursiones que hacer en Sapa
La excursión más popular y seguramente por la que la mayoría de turistas llegan a Sapa es para realizar un trekking por sus arrozales. Puedes realizar una excursión organizada compartiendo la ruta con más viajeros o bien contratar una guía local, generalmente mujeres de las aldeas locales, con las que incluso puedes hospedarte y vivir una auténtica experiencia vietnamita. Nosotros elegimos esta última y tenemos que decir que fue todo un acierto.
– ¿Cómo encontrar guías locales para realizar un trekking por los arrozales de Sapa?
La forma de contratar estas guías locales es muy sencilla, simplemente has de acudir a la plaza principal de Sapa junto a la iglesia llamada Notre Dame y ahí mismo encontrarás decenas de mujeres esperando la llegada de turistas para que contraten la excursión con ellas.



– ¿Cuánto cuesta realizar un trekking con guía por los arrozales de Sapa?
Para hacer la excursión no existe un precio fijo sino que este se negocia directamente con las guías antes de comenzar la ruta. La mayoría de ellas te ofrecerá también la posibilidad de quedarte a pasar la noche en su casa junto con otros viajeros, así que todo esto debes tenerlo en cuenta a la hora de pactar el precio. No tengas miedo a regatear, ellas siempre van a pedir un importe elevado al principio pero verás que poco a poco se irá ajustando a algo más normal



Nosotros hicimos una ruta con una guía local llamada MamaZuzu y la experiencia fue muy positiva. Nuestro trekking duró aproximadamente 8 horas en las que recorrimos varios kilómetros por senderos entre extensa vegetación y arrozales. El camino está en muchas ocasiones embarrado y hay que cruzar ríos y zonas totalmente inundadas por lo que es muy importante llevar un calzado adecuado.
Nuestra excursión incluyó un almuerzo en un pequeño restaurante local en una de las aldeas que atravesamos. Al finalizar el trekking la guía contactó con dos personas locales que nos subieron en motocicleta de vuelta hasta nuestro hotel en Sapa, que por cierto ¡también fue toda una experiencia!
Si te interesa realizar la ruta con nuestra guía MamaZuzu te dejamos a continuación su contacto en Facebook.



Otras cosas que ver en Sapa
Si aún te has quedado con más ganas de hacer cosas después de una intensa ruta a pie te contamos otras de las mejores actividades que puedes incluir en tu itinerario de viaje a Sapa.
Subir al Fansipan
Dentro de las mejores cosas que hacer en Sapa no puede faltar subir a lo alto del Fansipan, que con 3.143 metros de altura es la montaña más alta de Vietnam. Se encuentra a muy pocos kilómetros de Sapa y es uno de los lugares más increíbles que no puedes perderte en esta zona. Para llegar deberás tomar un tren y luego un teleférico, y así podrás disfrutar de las espectaculares vistas desde su cumbre. Además podrás visitar un complejo de templos con pagodas y un buda sentado gigante.
Visitar algunas de las cascadas de Sapa
En los alrededores de Sapa podrás encontrar escondidas entre su extensa vegetación algunas cascadas que merece la pena visitar. Las más famosas son The Waterfall of Love y the Silver Waterfall.
Visitar el pueblo de Sapa



Por último no olvides recorrer a pie las calles del pueblo de Sapa. Descubrirás el encanto de sus casas de madera y de su ambiente montañero y de aventura. El pueblo está lleno de hoteles y restaurantes donde probar la rica comida vietnamita. Por la noche la gente local se reúne en la plaza principal para hacer actividades deportivas, bailes, karaokes o simplemente sentarse a charlar.
¿Dónde alojarse en Sapa?



Una de las cuestiones que más analizamos a la hora de organizar un viaje es el tipo de alojamiento a los que podemos optar según nuestro presupuesto. Te enseñamos algunas de las recomendaciones que tenemos para ti, estas han sido seleccionadas a partir de los comentarios y calificaciones de clientes.
Presupuesto alto (100€ – 200€ la noche)
Podrás encontrar hoteles de lujo como el Pao’s Sapa Leisure Hotel y el KK Sapa Hotel, ambos de 5 estrellas y con unas espectaculares instalaciones.
Presupuesto medio (50€ – 60€ la noche)
Si buscas hoteles con un precio un poco más moderado pero sin perder en cuanto a comodidad y ubicación te recomendamos el My Boutique Hotel & Spa y el Sapa Horizon Hotel.
Presupuesto bajo (10€ – 25€ la noche)
Finalmente y si buscas el máximo ahorro durante tu viaje dispones de muchos hostales o incluso hoteles a precios muy reducidos, por ejemplo el Mega View Homestay o el Sapa Relax Hotel & Spa.
Si ninguno de estos te ha convencido puedes encontrar muchos más en el siguiente enlace.
Aquí llegamos al final de la mejor guía para organizar tu viaje a Sapa. Sin duda uno de los momentos más top de todo el viaje por Vietnam, un lugar que nos encantó por su gente siempre alegre y amable, sus impresionantes paisajes y una cultura y tradición que dejan sorprendidos a todo visitante.
Esperamos que este post te sirva de ayuda para organizar tu próxima aventura. Si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de resolver tus dudas. Y recuerda, si te gustó, ¡no olvides compartir!
ORGANIZA TU VIAJE A SAPA |
Encuentra Hoteles en SAPA al MEJOR PRECIO |
¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |