La pequeña ciudad de Cuenca se encuentra en la comunidad de Castilla-La Mancha a tan solo 1 hora y 30 minutos de Madrid. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una de las mejores excursiones que puedes realizar desde Madrid.
Además de explicarte que ver en Cuenca te vamos a contar las excursiones más populares que puedes realizar desde la ciudad. ¡Vamos a ello!
1. Las Casas Colgadas

Las Casas Colgadas son probablemente lo más conocido y simbólico de la ciudad. A menudo y mal nombradas «casas colgantes» son una serie de viviendas construidas al borde de un precipicio a gran altura sobre el río Huécar.
Sus inicios se remontan al siglo XV y actualmente una de ellas se puede visitar ya que alberga el Museo de Arte Abstracto Español. Aunque la entrada es gratis te avisamos que el interior está completamente reformado y no se asemeja a la apariencia exterior. Además tampoco está permitido asomarse a los balcones por lo que si solo te interesan las vistas no te aconsejo entrar.
Como curiosidad te cuento que estas casas fueron el hogar de personas con bajos recursos hasta 1905 cuando fueron compradas por el Ayuntamiento, el cual las reconstruyó.
2. La Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Cuenca destaca por las coloridas fachadas de las casas que la rodean, es el centro neurálgico de la ciudad y uno de los lugares que ver en Cuenca más importantes. Entre los edificios que la rodean podemos encontrar el Ayuntamiento , el Convento de las Petras y la Catedral de Nuestra Señora de Gracia.
La Plaza Mayor está llena de terrazas y restaurantes donde podrás degustar los típicos platos conquenses de los cuales te recomiendo el morteruelo, las migas con huevo, el gazpacho pastor, el ajo arriero o los zarajos.
3. Catedral de Santa María y San Julián

Esta Catedral es el templo religioso más importante de Cuenca. Sus inicios se asocian a la conquista de Alfonso VIII de la ciudad la cual se encontraba bajo el dominio árabe. Sobre la mezquita que había se empezó a construir esta catedral a finales del siglo XII y se terminaría el siglo siguiente. Se puede considerar la primera catedral gótica de Castilla, aunque también muestra rasgos románicos. Sin duda este es uno de los lugares más importantes que ver en Cuenca.
- Horario: de lunes a domingo de 10:00h a 19:30h.
- Entrada gratis.
4. Torre de Mangana
Esta torre fue construida sobre un alcázar árabe donde residía el gobernador musulmán hacia el siglo XVI. El reloj que hay sobre su fachada fue la razón de que se elevase la altura de la torre debido al ruido de las agujas y las campanas que molestaban a los vecinos de la zona.
La torre ha sido modificada numerosas veces a lo largo de la historia. Actualmente tan solo podemos contemplarla desde el exterior ya que no se puede visitar.
5. Puente de San Pablo

Desde el Puente de San Pablo podrás tener una de las mejores panorámicas de Cuenca y tener la típica postal de las Casas Colgadas. Al igual que muchos puentes en Europa, este puente está lleno de candados que simbolizan la unión de dos enamorados.
Se construyó en el siglo XVI e inicialmente era de piedra. Su labor consistía en unir el Convento de San Pablo con el casco antiguo de la ciudad. Sin embargo un trágico accidente hizo que el puente se derrumbara en 1895 y no fue hasta 1902 que se empezó a edificar el actual hecho de hierro y madera.
Cruzar el puente es una experiencia vertiginosa debido a la gran altura que hay sobre el terreno pero también considero que es una de las mejores cosas que puedes ver y hacer en Cuenca.
6. Convento de San Pablo

Se empezó a construir en 1523 como residencia de los dominicos. Actualmente y desde 1993 es el Parador Nacional de Cuenca, muy visitado debido a las maravillosas vistas hacia el casco histórico y la hoz del río Huécar.
Si te interesa visitarlo el acceso es gratuito y además ofrece servicio de cafetería y restaurante, pudiendo disfrutar de su patio interior aunque no tengas hospedaje.
7. Túnel Calle Alfonso VIII
Situado en la calle del mismo nombre, tiene unos 90 metros de longitud y 250 metros cuadrados de superficie. Se trata de un refugio subterráneo construido por la población de Cuenca durante la Guerra Civil entre 1936 y 1939. Se sitúa debajo de lo que fue el alcázar musulmán y la actual Torre Mangana.
Hoy en día se está manteniendo este túnel bajo el proyecto «Cuenca subterránea» para promoverlo como una visita turística de gran interés.
- Horario: de 13:00h a 18:30h.
- Precio: 3€ entrada general. 5€ entrada con espectáculo teatral incluido.
Nota: actualmente se encuentra cerrado al público por reformas.
8. Callejones de las Majadas
Los Callejones de las Majadas son un entorno natural dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca compuesto por formaciones de roca kárstica llamado lapiaz originadas por la acción del agua, el hielo, el viento, etc durante el transcurso de los años.
Se asemeja a la famosa Ciudad Encantada pero sin ser tan conocida y por lo tanto menos explotada. Es una de las excursiones que recomiendo realizar con los más pequeños. Se encuentra en el término municipal de Las Majadas, a unos 35 minutos en coche de Cuenca.
9. Paseo del Huécar
Una de las cosas que puedes hacer en Cuenca más allá de su casco histórico es dar un agradable paseo por la ribera del río Huécar. Durante el recorrido podrás apreciar desde otra perspectiva las Casas Colgadas y los famosos rascacielos del barrio de San Martín, construcciones centenarias de gran altura.
- Si estás pensando pasar una noche en Cuenca te recomiendo reservar este tour nocturno para conocer las curiosidades y misterios de la ciudad.
10. Miradores de Cuenca

Una de las mejores cosas que ver y hacer en Cuenca es disfrutar desde sus numerosos miradores las vistas de la ciudad y los ríos que la rodean, el Huécar y el Júcar. Entre nuestros favoritos se encuentran:
- Mirador Florencio Cañas: se encuentra situado cerca de la Plaza Mayor y destaca por sus vistas al Convento de San Pablo.
- Mirador del Castillo: el Castillo se encuentra actualmente derruido pero tiene uno de los miradores más elevados dentro de la ciudad y ofrece unas vistas espectaculares de la misma.
- Mirador del Rey: se encuentra un poco alejado del centro de la ciudad pero debido a su altitud tendrás una panorámica de toda la ciudad y su entorno.
- Mirador del Cerro Socorro: sin duda este es nuestro mirador preferido. Visible desde casi cualquier punto de la ciudad por el enorme Cristo que se alza sobre su cerro, es el que en nuestra opinión tiene las mejores vistas. Para llegar hay que recorrer algunos kilómetros por carreteras de montaña muy estrechas y empinadas, con curvas muy cerradas.
Las excursiones más populares desde Cuenca
11. Nacimiento del Río Cuervo

Esta es una de las mejores excursiones que puedes hacer desde Cuenca. Este lugar natural se encuentra a unos 80 km de Cuenca y para llegar hasta él lo puedes hacer en coche o también contratando esta excursión en la que además se incluye la visita a la Ciudad Encantada. Dentro del complejo natural podrás realizar una seria de rutas, todas ellas bien señalizadas.
12. Las Caras de Buendía
La Ruta de las Caras es un recorrido turístico dentro del municipio de Buendía, a 1 hora de la ciudad de Cuenca. Lo que destaca de esta ruta son las enormes caras talladas sobre enormes rocas; podrás practicar senderismo y realizar una serie de caminatas al tiempo que disfrutas de este arte tan atípico.
13. La Ciudad Encantada

Sin duda la Ciudad Encantada es la excursión más popular desde la ciudad de Cuenca e incluso desde la propia ciudad de Madrid son muchos los que se animan a pasar un día en este lugar.
Esto es gracias a las formaciones rocosas con formas de animales principalmente que se han ido formando con el paso del tiempo. Cada una de estas rocas tiene grabado el nombre de la imagen que representa. El recorrido circular es de unos 3 km y se puede realizar en aproximadamente 1 hora y media.
14. Tour por la «Cuenca romana»
Esta es una de las excursiones que te recomiendo para visitar las maravillas romanas existentes en Cuenca.
Tendrás la oportunidad de conocer la «Pompeya española» donde se encuentra una de las joyas arqueológicas de la provincia: la Villa Romana de Noheda. Conocerás los restos romanos del Parque Arqueológico de Segóbriga y por último realizarás una visita a las minas de Lapis Specularis, nombre que le daban los romanos al cristal de yeso.
15. Lagunas de Cañada del Hoyo
Este Monumento Natural se encuentra a unos 40 km de Cuenca y es una visita que realmente merece la pena. Está compuesto por 7 lagunas y 4 torcas permanentes y sus aguas tienen diferentes colores debido a los microorganismos que las habitan, muchos de ellos únicos en el mundo.
La mejor época para visitar las lagunas es en primavera y otoño. Una buena opción es contratar una excursión con guía que te explicará todo al detalle.
¿Dónde alojarse en Cuenca?
Cuenca tiene una amplia oferta de alojamiento adaptada a todo tipo de bolsillos. A continuación te detallamos los alojamientos más recomendados en función de tu presupuesto. Estos alojamientos los hemos seleccionado en base a puntuación y comentarios reales de clientes así como por sus servicios e instalaciones.
- Presupuesto alto: Loft Yolanda Centro
- Presupuesto medio: DuermeCuenca
- Presupuesto bajo: Green River Hostel
ORGANIZA TU VISITA A CUENCA |
➳ Encuentra Hoteles en Cuenca al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |
¿Te ha gustado este recorrido por la ciudad de Cuenca? ¿Conoces la ciudad o te gustaría conocerla? ¡Cuéntanos tu experiencia! Y si te gustó no olvides compartir.
Artículos relacionados: Excursiones cerca de Madrid
➳ Qué ver en Sigüenza en un día |
➳ Las 10 mejores excursiones desde Madrid |
➳ Qué ver en Toledo en 1 día |
➳ Ruta por los pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara |