En este post te vamos a mostrar cuáles son los pueblos más bonitos de Málaga que no te puedes perder. La provincia de Málaga se encuentra en la comunidad autónoma de Andalucía en el extremo sur de la Península Ibérica.
Es una región donde puedes encontrar todo tipo de turismo: playas espectaculares, naturaleza y montañas y un sinfín de pueblos que recorrer. Hoy te enseñaremos nuestros favoritos, ¡sigue leyendo!
1. Ronda, uno de los pueblos más visitados de Málaga



Comenzamos nuestro viaje por tierras malagueñas en el famoso municipio de Ronda. Este pueblo es posiblemente el más visitado de Andalucía al considerarse también uno de los más bonitos de España y uno de los pueblos de Málaga que no te puedes perder.
Está situado en el interior de la provincia en plena serranía que lleva su nombre. Lo más impactante es su espectacular Puente Nuevo, una estructura gigantesca de piedra de 98 metros de altura y 70 de longitud que conecta la parte antigua de la parte nueva de Ronda. Al mirar hacia abajo encontramos un gran cañón originado por la erosión en la roca del río Guadalevín.
Para disfrutar de las vistas lo mejor es tomar uno de los senderos que llevan a la parte baja del cañón donde existen varios miradores desde donde contemplar el imponente puente con el pueblo de fondo.
Otro lugar interesante e imperdible de Ronda es la Plaza de Toros declarada como Bien de Interés Cultural e inaugurada en 1785. Encontrarás la estatua del famoso torero Antonio Ordóñez junto a su entrada.
Tampoco puedes perderte el Mirador del Coño, llamado así por ser lo primero que se dice cuando uno se asoma, y contemplar todo el entorno montañoso de Ronda. Por último existen unos baños árabes muy bien conservados que por supuesto recomendamos visitarlos.
Si estás pensado en alojarte en Ronda esta es nuestra recomendación de hoteles:
- Presupuesto alto: Apartamentos Sábora
- Presupuesto medio: Apartamentos CEO – Almendra
- Presupuesto bajo: Hotel Andalucia
2. Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos de Málaga



Frigiliana forma parte de la famosa ruta de los «pueblos blancos» y es sin duda uno de los pueblos de Málaga que no te puedes perder. Por momentos da la sensación de haberte transportado a una isla griega del mediterráneo debido a sus fachadas blancas con puertas y ventanas de colores, sus balcones llenos de flores y el empedrado de sus calles.
El municipio está lleno de callejuelas que invitan a perderse y rincones con mucho encanto que te sorprenderán. Nuestro favorito es un mirador que está en el Callejón del Peñón. Está formado por unas escaleras que durante todo su recorrido ofrecen unas vistas impresionantes del pueblo. Hemos de decir que lo encontramos por casualidad recorriendo el pueblo y es que la mejor forma de conocer Frigiliana es caminar y caminar.
A la hora de comer o cenar Frigiliana ofrece una gran cantidad de restaurantes con terraza en la azotea lo que te permitirá degustar la mejor gastronomía malagueña mientras disfrutas de las vistas del pueblo y sus alrededores.
Si estás pensado en alojarte en Frigiliana esta es nuestra recomendación de hoteles:
- Presupuesto alto: EL TORREON 109 CHARMING B&B
- Presupuesto medio: Casa Rural Miller’s of Frigiliana
- Presupuesto bajo: La casita Azul
3. Mijas



Mijas es otro de los pueblos de Málaga que debes conocer. A pesar de estar a solo 15 minutos de la playa el municipio está en plena montaña y las vistas que ofrece de toda la costa mediterránea son alucinantes.
Algunos de los lugares más representativos de Mijas son su Plaza de Toros, de la que se dice es la única plaza ovalada de España y la Plaza de la Constitución, que se presenta como el centro neurálgico del pueblo rodeado de bares con terraza y tiendas de artesanía y productos gastronómicos típicos de la zona.
Si quieres disfrutar de las mejores vistas tienes que pasear por los jardines junto a la muralla del castillo. Tampoco puedes perderte la Iglesia de la Inmaculada Concepción, justo en frente de la plaza de toros, y la de San Sebastián, en pleno centro histórico.
En Mijas es muy común encontrarse por sus calles los típicos carruajes tirados por burros, de hecho el burro es un símbolo del pueblo usado hoy en día como taxi. Su origen está en la importancia que tenía antiguamente como animal de carga que ayudaba a los habitantes de Mijas a transportar las rocas de las canteras cercanas. Esta es una actividad que a nuestro parecer debería de desaparecer pues pudimos evidenciar el estado de los animales caminando por cuestas a pleno sol durante el mes de julio. Si visitas Mijas ¡no promuevas este tipo de turismo!
4. Júzcar, un pueblo diferente que tienes que conocer de Málaga



Si te gustan los pitufos este es uno de los puebos de Málaga que no te puedes perder. Es el único pueblo de España con todas sus casas pintadas de azul, ¿increíble, no? No solo eso, el pueblo en sí está inspirado en una aldea pitufo y podrás observar distintos murales sobre las fachadas con personajes de estos dibujos animados. Además existen varias figuras de pitufos de gran tamaño en algunas de sus calles con las que podrás hacerte una foto.
Como puedes ver este es un pueblo muy original y es que sus habitantes decidieron llevar a cabo todos estos cambios en el municipio con el objetivo de atraer turistas, ¡y vaya si lo han conseguido!
Júzcar puede parecerse además a una especie de parque temático donde realizar actividades de entretenimiento para jóvenes y mayores como lanzarse en tirolina o realizar un circuito agarrado a una cuerda.
¿Te lo vas a perder? No te olvides de visitar Júzcar, la aldea azul.
5. Benalmádena



Benalmádena es un pueblo costero ampliamente conocido por ser uno de los grandes destinos de playa dentro de Málaga y Andalucía. Se pueden diferenciar dos zonas: la parte antigua comúnmente llamada «Benalmádena pueblo» y la parte costera llamada «Benalmádena costa». Se encuentran a 15 minutos en coche una de otra.
De Benalmádena pueblo no te puedes perder el centro histórico lleno de calles laberínticas empedradas y casitas pintadas de blanco. Aquí destacan la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y justo al lado un espectacular mirador desde donde se puede observar toda la costa. Tampoco te olvides de visitar el famosísimo Castillo de Colomares, un impresionante castillo de reciente construcción y con un diseño realmente original.
En Benalmádena costa se encuentra el puerto marítimo, también llamado Marina de Benalmádena. A nosotros nos pareció uno de los más bonitos que hemos visto en España. En él se mezclan los complejos residenciales con los muelles donde atracan las embarcaciones, muchas de ellas preciosos yates. Este lugar cobra vida durante la noche cuando todas las luces del puerto y los barcos se encienden y el paseo se llena de terrazas.
Por último no te pierdas la estupa budista más grande de Europa. Llamada oficialmente Estupa de la Iluminación, fue inaugurada en 2003 y con sus 33 metros de altura es el templo budista más grande de todo el mundo occidental.
¡Benalmádena es sin duda uno de los pueblos de Málaga que no te puedes perder!
6. Antequera



El pueblo de Antequera es uno de los municipios más bonitos de Málaga. Se sitúa en el interior de la provincia bastante alejado de la costa pero esto no ha influido en absoluto en la llegada de turistas.
El reclamo más importante es el llamado Sitio de los Dólmenes de Antequera. Está formado por tres monumentos culturales: Dolmen de Menga, Dolmen de Viera y Tholos de El Romeral. Se trata de estructuras megalíticas con miles de años de historia que se han mantenido intactas hasta nuestos días.
El Sitio de los Dólmenes está formado a su vez por dos monumentos naturales: la Peña de los Enamorados y El Torcal. El primero es un peñón de roca caliza donde se han encontrado algunos de los yacimientos arqueológicos más importantes de Andalucía. El segundo es un paraje natural formado por rocas calizas que debido a la erosión han ido adoptando unas formas realmente curiosas y llamativas hasta crear un relieve kárstico único en Europa.
A 40 minutos en coche de Antequera encontraremos el famoso Caminito del Rey, un espectacular recorrido sobre una pasarela que transcurre a través de un impresionante cañón de paredes verticales. Esta pasarela apenas tiene 1 metro de anchura y en ocasiones discurre a más de 100 metros de altura sobre el río. ¡No apto para personas con miedo a las alturas!
Volviendo a Antequera pueblo, no puedes perderte la Alcazaba, construida en el siglo XI, ni el Arco de los Gigantes, una inmensa construcción de piedra que data del año 1585 que da acceso a la propia Alcazaba. Justo al lado verás el Mirador de las Almenillas desde donde tendrás una panorámica de todo el municipio y de la Peña de los Enamorados.
Las calles de Antequera están salpicadas de iglesias, en total 27 aunque antiguamente llegó a tener 33 nada más y nada menos. La más llamativa es posiblemente la Iglesia de Santa María que, a pesar de su fachada escasa en decoración, tiene un diseño arquitectónico renacentista realmente atractivo.
¡Anímate a visitar Antequera, uno de los pueblos de Málaga que no te puedes perder!
7. Nerja



Finalizamos nuestro listado de los pueblos de Málaga que debes conocer en el municipio costero de Nerja. Este lugar se ha convertido en un reclamo turístico de gran importancia debido a sus aguas limpias y claras que permiten la práctica del buceo y el snorkel así como actividades deportivas como el kayak o el paddle surf.
El lugar más visitado es seguramente el Balcón de Europa, un magnífico mirador desde donde observar las playas de Nerja con todo el mar mediterráneo de fondo. Además en los días más claros y sin bruma es posible ver el continente africano desde aquí, de ahí su nombre «Balcón de Europa».
¡No olvides visitar las cuevas de Nerja! Descubiertas en 1959, son el cuarto monumento natural más visitado de España y albergan las pinturas rupestres más antiguas encontradas hasta la fecha, ¡tienen 42.000 años de antigüedad! Además también tienen otro récord y es que en esta cueva está la estalactita más grande del mundo.
Por último no olvides disfrutar de sus playas. Nosotros nos quedamos con la de Burriana, la más extensa de todo Nerja, aunque si quieres una playa espectacular esa es la de Calahonda. El problema es su pequeño tamaño y que está abarrotada cualquier día de verano. Sin embargo existen otras muchas playas en Nerja y alrededores, ¡anímate a descubrirlas!
Si estás pensado en alojarte en Nerja esta es nuestra recomendación de hoteles:
- Presupuesto alto: Apartamentos La Botica de Nerja
- Presupuesto medio: Hotel Puerta del Mar
- Presupuesto bajo: Hostal Tres Soles
Ahora que te hemos enseñado estos 6 pueblos de Málaga que no te debes perder, ¿a qué estás esperando para ir a visitarlos? ¿Cuál de ellos es tu favorito? Si conoces alguno ya, ¡cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Recuerda, si te gustó, no olvides compartir 🙂
ORGANIZA TU ESCAPADA POR LOS PUEBLOS DE MÁLAGA |
➳ Encuentra Hoteles en Málaga al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |