La pequeña ciudad de Segovia está ubicada en el centro de España, concretamente en la comunidad de Castilla y León a tan solo 1 hora de Madrid.
Sus calles están repletas de historia y se pueden recorrer fácilmente en un día. Por ello es una de las 10 mejores excursiones desde Madrid que te puedo recomendar. Además aprovecha para degustar la gastronomía local donde destacan el cochinillo asado y los judiones de la granja.
1. Acueducto Romano



El Acueducto Romano es el atractivo turístico más importante de Segovia. Se construyó en el siglo II para llevar agua a la ciudad. Tiene 28 metros de altura y 813 metros de longitud y es uno de los monumentos mejor conservados de España.
Una excelente opción para conocer la historia del acueducto y la ciudad es reservar esta excursión con guía en la que además se incluye la visita y las entradas de la Catedral y el Alcázar.
2. Puerta de San Andrés
Esta puerta declarada como Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico es otro de los atractivos más importantes que ver en Segovia. Forma parte de la muralla que aún se conserva de la ciudad.
- Horario: de lunes a domingo de 11:00h a 15:00h.
- Precio: 1€.
3. El Alcázar



El Alcázar es uno de los monumentos más destacados y visitados de Segovia. Se trata de un castillo medieval que parece sacado de una película de Disney y que ha sido residencia de reyes a lo largo de su historia.
Las últimas reformas hasta llegar al aspecto actual las realizaron Juan II y Enrique IV. Años después Felipe II añadió los tejados de pizarra que se pueden ver hoy en día. En 1864 hubo un incendio que destruyó gran parte de su interior pero fue reconstruido y en 1931 fue declarado como Monumento Histórico-Artístico. Por último en 1985 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Como curiosidad te puedo contar que Walt Disney se inspiró en el Alcázar de Segovia y en el Castillo de Neuschwanstein en Múnich para la creación de su icónico castillo.
- Horario: de abril a septiembre de 10:00h a 19:00h y de octubre a marzo de 10:00h a 18:00h.
- Precio: la entrada al Alcázar cuesta 5,50€ y suma 2.50€si quieres subir a la torre.
4. Muralla de Segovia
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Conjunto Histórico-Artístico, se cree que los inicios de la muralla datan del siglo II d.C durante la época romana.
La muralla tiene una longitud superior a los 3 km y la altura media ronda los 10 metros. Originalmente había 5 puertas de las cuales solo se conservan 3, siendo la de San Andrés la más importante. ¡Anímate a recorrerla entera!
5. Catedral de Segovia



La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, llamada así oficialmente, es otro de los sitios que ver en la ciudad. Visible desde la lejanía se alza como la construcción más grande de Segovia.
Se empezó a construir en 1525 y se finalizó 52 años después. Es de estilo gótico aunque con algún toque renacentista. Su torre llegó a ser la más alta de España hasta que en 1614 sufrió un incendio por la caída de un rayo que la destruyó casi por completo. A pesar de ello es una de las 10 catedrales más grandes de España.
- Entrar a la página oficial para más información acerca de precios y horarios.
6. Jardín de los Poetas
Aunque no mucha lo conoce por su escondida localización, este maravilloso jardín es perfecto para relajarte tras recorrer las empinadas calles de la ciudad. Está junto a la muralla, más concretamente ante la Puerta de Santiago.
- Horario: de octubre a marzo de 10:30h a 19:00h de lunes a sábado. Festivos de 10:30h a 14:00h y de abril a septiembre de lunes a sábado de 11:30h a 21:00h. Festivos de 11:30h a 14:00h.
- Precio: la entrada es gratuita.
7. Casa de los Picos



Es un curioso edificio histórico que data de finales del siglo XV con una fachada muy peculiar repleta de picos de granito. Sus 617 picos sobresalen de la pared dándole un aspecto muy medieval y esto hace que sea una de las atracciones turísticas que ver en Segovia. Hoy en día es la sede de la Escuela de Arte de Segovia.
- Horario: de lunes a viernes de 12:00h a 14:00h y de 19:00h a 21:00h. Los fines de semana el horario puede variar.
- Precio: la entrada es gratuita.
8. Iglesia de la Vera Cruz



Esta pequeña pero encantadora iglesia a las afueras de la ciudad no es un sitio demasiado visitado ni conocido para los turistas de Segovia, sin embargo te contamos que es un lugar que deberías visitar si tienes la oportunidad.
Las vistas desde este lugar son impresionantes, puedes ver casi toda la ciudad en frente de ti, desde el Alcázar hasta la Catedral. Las fotos al atardecer son espectaculares.
10. Paseo en Globo por Segovia
Si quieres disfrutar de una experiencia única por los cielos de Segovia esta excursión en globo que te proponemos te dejará sin palabras. La aventura dura 1 hora sobrevolando la ciudad de Segovia y sus monumentos más importantes, e incluye un pequeño almuerzo y una copa de cava.
9. Palacio Real de la Granja de San Ildefonso



Una de las excursiones que recomiendo realizar en Segovia es visitar el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso que se encuentra en el municipio llamado Real Sitio de San Ildefonso a 13km de la ciudad, y es una visita que puedes realizar en una mañana. Se empezó a construir en 1721 por orden del rey Felipe V con motivo de ser un espacio para la caza y el recreo de la realeza.
Dentro del palacio encontramos distintas salas decoradas con un estilo muy representativo de la burguesía de los siglos XVIII y XIX.
Alrededor del palacio hay unos enormes jardines con preciosas fuentes de estilo barroco. Todo este espacio lo puedes recorrer libremente a pie mientras disfrutas de las vistas hacia el palacio.
11. Cochinillo



Este manjar tan típico de Segovia es la gran recomendación a la hora de llenar el estómago. Podrás encontrarlo en numerosos restaurantes de la ciudad aunque hay uno en concreto que se hizo verdaderamente famoso, Mesón de Cándido, justo pegado al Acueducto. Se cree que los romanos que habitaban la ciudad ya degustaban el cochinillo y esta tradición ha llegado hasta nuestros días.
12. Barrio de la Judería
Este antiguo barrio medieval era el lugar donde vivía la comunidad judía de Segovia desde los siglos XII al XV, concretamente hasta 1492 cuando fueron expulsados por los Reyes Católicos. Una de las mejores maneras de conocer la historia mientras recorres sus calles es realizar un tour guiado.
¿Dónde alojarse en Segovia?
Si buscas alojamiento en Segovia te recomiendo que eches un vistazo a las ofertas que tiene Booking.com para tus fechas de viaje.
Excursiones en Segovia
¿Te gustaría ayudarnos a completar esta lista? Déjanos tu comentario con otros lugares de Segovia que te gustaría incluir. Y si te gustó no olvides compartir.
ORGANIZA TU VIAJE A SEGOVIA |
➳ Encuentra Hoteles en Segovia al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |
Artículos relacionados: Excursiones desde Madrid
➳ Ruta por los pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara |
➳ Qué hacer en Cuenca y alrededores |
➳ Qué ver en Toledo en 1 día |
➳ Qué ver en Sigüenza en un día |