San Sebastián es la capital de Gipuzkoa y una de las ciudades más bonitas de España. Ubicada en plena costa vasca es una urbe llena de encanto con una arquitectura burguesa y de buen gusto, unas playas de ensueño y un paisaje de auténtica naturaleza que envuelve a la ciudad.
Su gastronomía está reconocida a nivel mundial y los «pintxos» un atractivo para miles de turistas que llegan cada año de todos los lugares del mundo. Si quieres conocer más a fondo los detalles y encantos de esta preciosa ciudad, sigue leyendo y no te pierdas este post sobre las 30 mejores cosas que ver y hacer en San Sebastián. ¡Allá vamos!
⊛ MÁS ARTÍCULOS SOBRE SAN SEBASTIÁN
- Las 10 MEJORES EXCURSIONES desde SAN SEBASTIÁN
- Dónde ALOJARSE en SAN SEBASTIÁN: las mejores zonas y hoteles
1. Recorre la Parte Vieja de San Sebastián

La Parte Vieja de la ciudad es uno de los atractivos turísticos más importantes que ver en San Sebastián. Se trata del casco antiguo donde se dio origen a la ciudad y que hoy en día acoge la mayor cantidad de bares y restaurantes de San Sebastián donde probar los mejores pintxos. Entre los bares más famosos de la Parte Vieja que te recomendamos están la Mejillonera, Baztán, Aralar o el Juantxo.
En la Parte Vieja también encontrarás algunos de los puntos de interés más importantes de la ciudad como la Parroquia de San Vicente, la Basílica de Nuestra Señora del Coro y la Plaza de la Constitución.
2. Da un paseo por la Playa de la Concha, uno de los lugares imprescindibles que ver en San Sebastián

La Playa de la Concha es la playa más grande e importante que ver en San Sebastián y una de las playas urbanas más bonitas de España e incluso del mundo. Se trata de una playa natural de arena fina y dorada y que es el principal símbolo de la ciudad.
Las subidas y bajadas de las mareas hacen que la anchura de la playa varíe decenas de metros a lo largo del día. Las vistas desde aquí son de las mejores que puedes tener en San Sebastián con el Monte Urgul a un lado, el Monte Igueldo al otro y la Isla de Santa Clara justo en medio. Nosotros te recomendamos tomar algo en el Café de la Concha, uno de los mejores lugares para disfrutar de estas vistas.
3. Visita el Monte Igueldo y disfruta de las mejores vistas de San Sebastián

El Monte Igueldo es la montaña más emblemática y conocida de San Sebastián. Es visible desde muchas partes de la ciudad pero sobre todo desde la Playa de la Concha, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas únicas de la bahía y es uno de los lugares imprescindibles que ver en San Sebastián.
En lo alto del Monte Igueldo podrás encontrar un hotel y un parque de atracciones que ofrece además de diversión unas vistas increíbles de San Sebastián. Para acceder a lo alto del Monte Igueldo puedes hacerlo de tres formas: a pie, en vehículo propio y en funicular.
- Precio: para acceder en coche o a pie se paga 2,30€ por persona. Si deseas subir en funicular cuesta 3,75€ ida y vuelta
- Horario: el recinto mirador del Monte Igueldo abre de 10:00h a 21:00h. El funicular funciona de 11:00h a 14:00h y de 15:30h a 21:00h con un servicio cada 15 minutos
4. Surfea en la Playa de Gros

La Playa de Gros es uno de los puntos de encuentro de los amantes del surf en San Sebastián. Esta playa se encuentra fuera de la Bahía de la Concha por lo que al estar desprotegida las olas consiguen alcanzar un mayor tamaño y son ideales para la práctica del surf. Se encuentra enclavada en una de las mejores zonas de San Sebastián, el barrio de Gros que se ubica entre el Monte Ulía y el palacio de congresos llamado Kursaal.
5. Disfruta de las olas desde el Paseo Nuevo
El Paseo Nuevo es uno de los mejores lugares para contemplar la fuerza y violencia del oleaje contra la costa. Se trata de un camino pavimentado que bordea el Monte Urgul desde el Puente de Zurriola hasta el Aquarium con unas vistas espectaculares de la costa. En los días de temporal marítimo cuando el mar está muy agitado los ciudadanos y turistas de la ciudad acuden para presenciar el espectáculo de las olas que en ocasiones saltan por encima del muro que separa el paseo del mar. Estas olas alcanzan alturas impresionantes y en ocasiones han generado destrozos e inundaciones en las zonas aledañas al paseo.
6. Hazte una foto en el Peine de los Vientos, uno de los lugares más turísticos que ver en San Sebastián

Situado al final de la playa de Ondarreta y a los pies del Monte Igueldo podrás encontrar el Peine de los Vientos, una de las obras más representativas del escultor Eduardo Chillida. Se trata de una serie de esculturas de acero aferradas a las rocas que resisten los continuos azotes del mar. Es uno de los lugares más visitados y concurridos tanto por turistas como locales que acuden a ver la fuerza del mar y el sonido que producen las olas al atravesar un sistema de tubos bajo el agua.
7. Recorre la Avenida del Boulevard
La Avenida del Boulevard también conocida como Alameda del Boulevard es una de las calles más transitadas y con más ambiente de San Sebastián. La avenida comunica el barrio de Gros con la parte vieja y el paseo marítimo de la Concha y posee una enorme oferta de restauración así como tiendas y boutiques de moda. Los edificios más representativos de la avenida son el Mercado de la Bretxa y el Ayuntamiento de San Sebastián que se encuentra al final de la misma.
8. Da un paseo en barco hacia la Isla de Santa Clara

La Isla de Santa Clara se sitúa en el centro de la Bahía de la Concha, es uno de los símbolos más importantes que ver en San Sebastián y fue declarada Centro Histórico de Interés Nacional. La isla cuenta con una pequeña playa que solo es visible durante la marea baja, pero si visitas la isla con marea alta no tienes de qué preocuparte puesto que en su lugar aparecerá una piscina de agua natural, por lo que el baño se encuentra asegurado.
En la isla existen varias rutas para llegar hasta el punto más alto, son rutas cortas y de poca dificultad por lo que es una de las mejores actividades a realizar en San Sebastián en familia.
Si te apetece conocer la isla desde otra perspectiva te recomendamos reservar este paseo en barco a la Isla de Santa Clara en una embarcación con fondo de cristal. Así, además del agradable paseo, podrás apreciar la fauna marina que habita en las profundidades vascas.
9. Degusta los mejores pintxos de Donostia
Los «pintxos» son los pequeños aperitivos que se sirven en los bares y tabernas de todo el País Vasco. Son la esencia de la cultura vasca y una de las razones por las cuales cientos de turistas vagan por las callen en busca de los mejores lugares para degustarlos. Si piensas viajar a San Sebastián no puedes dejar de probarlos, así que toma nota de algunos de los lugares más recomendamos para comer pintxos:
- La Espiga: C/ San Marcial, 48 – Donostia – San Sebastián
- Ganbara: C/ San Jerónimo, 19 – Donostia – San Sebastián
- Tamboril: C/ Pescadería, 2 – Donostia – San Sebastián
- La cuchara de San Telmo: C/ 31 de agosto, 28 trasera – Donostía – San Sebastián
10. Haz un free tour por San Sebastián
Una de las mejores formas de conocer la ciudad es realizar este free tour por los lugares más importantes que ver en San Sebastián. Conocerás la Plaza Cervantes, la Plaza Gipuzkoa, la Alameda del Boulevard, la Plaza de la Constitución, la Iglesia de San Vicente, la Basílica de Santa María del Coro y recorrerás las calles de la parte vieja de la ciudad donde los pintxos son los protagonistas. Si quieres viajar a la época dorada de San Sebastián te recomendamos realizar este free tour por la Belle Époque con el que conocerás los lugares más representativos de la época.
11. Sube a lo alto del Monte Urgul

El Monte Urgul es junto al Monte Igueldo la montaña que cierra la Bahía de la Concha y uno de los imprescindibles que ver en San Sebastián. Se encuentra junto a la parte vieja de la ciudad y sirvió como defensa militar de la ciudad desde el siglo XII habiendo sufrido diversos ataques.
Hoy en día es uno de los lugares de desconexión y encuentro de los habitantes de San Sebastián. Hay varios senderos que te llevan hasta su cima, siendo el más conocido el que inicia en el Paseo Nuevo. El Monte Urgul está lleno de miradores, merenderos, y algunos lugares históricos como el Cementerio de los Ingleses o el Castillo de la Mota coronado por el Sagrado Corazón, una enorme estatua de Cristo que custodia toda la ciudad.
12. Cruza el Puente de María Cristina
El Puente de María Cristina es el mas elegante de todos los que cruzan el río Urumea en San Sebastián. Une el centro de la ciudad con la estación del Ferrocarril del Norte y la estación de autobuses de San Sebastián. Fue construido sobre una antigua pasarela de madera en 1904 y destaca por sus cuatro obeliscos ubicados en sus extremos, cada uno de 18 metros de altura.
13. Visita la Basílica de Santa María del Coro

Esta basílica de estilo barroco se ubica en la parte vieja de San Sebastián y constituye una de las obras arquitectónicas más turísticas de la ciudad. La Basílica data del año 1750 y se construyó sobre una antigua iglesia románica y es por esto que se considera la iglesia más antigua de la ciudad.
- Horario: la basílica abre de lunes a domingo de 10:15h a 13:15h y de 16:45h a 19:45h
14. Da una vuelta por la Plaza de Gipuzkoa
Situada en el centro de San Sebastián es una de las plazas más importantes de la ciudad. Construida a finales del siglo XIX fue el primer parque público de San Sebastián y en su centro hay un pequeño estanque con patos y cisnes. Esta plaza sirve de escenario para diversas celebraciones y acontecimientos durante el verano como la Feria del Libro o durante el invierno como el portal del Belén que se puede disfrutar en Navidad.
15. Cruza a pie el Puente de Zurriola

El Puente de Zurriola es uno de los puentes más bonitos y representativos que ver en San Sebastián. Ubicado sobre la desembocadura del río Urumea para unir el centro con el barrio de Gros, fue construido en 1915 y hoy en día es un lugar perfecto para disfrutar del espectáculo del oleaje en los temporales marítimos que a menudo asolan la ciudad. Desde aquí tendrás una excelente panorámica del palacio de congresos Kursaal y del majestuoso hotel María Cristina.
16. Date un baño en la Playa de Ondarreta
La Playa de Ondarreta es la más pequeña de las tres playas de la ciudad de San Sebastián. También es la menos conocida y por tanto la menos aglomerada durante el verano. Al estar más protegida a un margen de la bahía es la más tranquila en cuanto a oleaje por lo que es ideal para visitar con niños, de hecho hay un parque infantil sobre la propia arena. Se encuentra al final de la Playa de la Concha y a los pies del Monte Igueldo, justo en frente de la Isla de Santa Clara.
17. Tómate algo en la Plaza de la Constitución, un lugar imprescindible que visitar en San Sebastián

La Plaza de la Constitución es considerada el corazón de la parte vieja de la ciudad y uno de los lugares imprescindibles que visitar en San Sebastián. Lo más llamativo que verás al entrar en la plaza son los números sobre cada una de las ventanas de las viviendas que hacen referencia a los palcos que antiguamente eran usados para ver las corridas de toros que se celebraban en la plaza.
Actualmente la plaza está llena de bares y restaurantes en los que podrás tomarte un vino o una sidra mientras disfrutas del ambiente y de su pintoresca fachada.
18. Visita el Mercado de la Bretxa
En plena Avenida del Boulevard y justo a la entrada de la parte vieja encontrarás el Mercado de la Bretxa. Se inauguró en 1870 y era el principal mercado de la ciudad. Actualmente está sufriendo un proceso de transformación convirtiéndose en un edificio más moderno y vanguardista. En su planta baja podrás encontrar todo tipo de puestos de venta con productos locales y artesanales que te recomendamos probar y degustar.
19. Conoce la Catedral del Buen Pastor

La Catedral del Buen Pastor es la construcción más grande y llamativa que ver en San Sebastián. Construida en estilo neogótico por el gipuzkoano Manuel Echave e inaugurada en 1897, tiene 75 metros de altura y es visible desde casi todos los puntos de la capital. Es una catedral realmente bonita que merece la pena conocer debido a sus elementos decorativos como gárgolas, vidrieras o pináculos.
- Horario: de lunes a domingo de 08:00h a 12:30h y de 17:00h a 20:00h
20. Recorre San Sebastián en un tren turístico
Una de las mejores cosas que hacer en San Sebastián es recorrer la ciudad en un tren turístico. Con este tour podrás disfrutar de una manera diferente y única de las vistas hacia el mar y el río Urumea. Recorrerás la parte vieja de la ciudad, la Bahía de la Concha, el Palacio de Miramar, la Catedral del Buen Pastor y muchos otros lugares imprescindibles que ver en San Sebastián de la mano de un guía local, ¡no te lo pierdas!
21. Visita el Ayuntamiento de San Sebastián

El Ayuntamiento es otro de los atractivos turísticos de San Sebastián. Fue construido en 1887 para ser utilizado como casino hasta 1924, año en que se prohibió el juego con la dictadura de Primo de Rivera. En 1945 se trasladaron las dependencias del Ayuntamiento que se encontraba en la parte vieja a este edificio. Se encuentra junto a la Playa de la Concha y constituye uno de los edificios más emblemáticos y majestuosos de San Sebastián.
22. Visita el Aquarium de Donostia
Una de las mejores actividades que hacer en San Sebastián es visitar el Aquarium, un auténtico museo del mar en pleno centro de la ciudad. Posee más de 31 acuarios dedicados al mar Cantábrico-Atlántico incluyendo algunos con fauna tropical pero sin duda lo más impresionante es el Oceanario, un estanque de más de 1.500.000 litros de agua conteniendo más de 40 especies de peces. Es toda una experiencia atravesar su túnel transparente con visión 360 grados rodeado de enormes peces y tiburones. Puedes consultar los horarios y tarifas en su página web oficial.
23. Conoce el pequeño municipio de Pasajes de San Juan

Pasajes de San Juan es uno de los pueblos más bonitos que ver cerca de San Sebastián. Se encuentra a solo 5km del centro de Donostia en uno de los márgenes de la ría de Oiartzun. Se puede acceder a él por tierra o en barca cruzando la ría desde el municipio de Pasajes de San Pedro, justo en frente de Pasajes de San Juan, un trayecto que recomendamos totalmente y con el que se pueden apreciar las típicas casas coloridas y con balcones de madera de esta localidad.
También se pueden realizar varias rutas a pie, entre ellas una que inicia en el Monte Ulía y finaliza en Pasajes de San Pedro desde donde podrás coger la barca, ruta que hace parte del Camino de Santiago.
- El precio del trayecto en barca es de 0,80€ por persona
24. Da un paseo en yate por San Sebastián
Si quieres explorar la costa vasca y sus acantilados te recomendamos este paseo en yate por San Sebastián. Descubrirás los acantilados más impresionantes de la región que solo son visibles desde el mar a bordo de una embarcación y también conocerás el legendario Puerto de Pasajes.
25. Haz una excursión a Hondarribia

Hondarribia es uno de los pueblos más bonitos que ver cerca de San Sebastián y constituye la localidad amurallada mejor conservada de Gipuzkoa. Se encuentra a solo 23km de San Sebastián junto a la frontera con Francia y visitar esta localidad es todo un placer para los sentidos, no solo por su colorido casco antiguo sino por su oferta gastronómica donde destacan los famosos pintxos vascos. Entre los lugares que no te puedes perder están la Plaza de Gipuzkoa, la Plaza de Armas, la Iglesia de Santa María y el Castillo de Carlos V.
- Te recomendamos realizar esta excursión a Hondarribia, San Juan y San Pedro
26. Sube al Fuerte de San Marcos
El Fuerte de San Marcos es una de las edificaciones con más encanto de todo Gipuzkoa. A tan solo 10km de San Sebastián y en lo alto del monte Bizarain podrás encontrar esta construcción militar inaugurada por la reina María Cristina en el año 1888. Es un lugar idóneo para contemplar algunas zonas del interior de Gipuzkoa así como una panorámica de San Sebastián con el mar Cantábrico al fondo. Alrededor de la fortaleza existen diversos senderos por los que realizar diferentes rutas de trekking. El recinto cuenta también con zona de picnic y parque infantil.
- Horario: la fortaleza abre solo en temporada alta (a partir de Semana Santa) de 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h
- Precio: la entrada es gratuita pero si deseas realizar la visita guiada el precio es de 3€
27. Descubre el Palacio de Miramar

El Palacio de Miramar es un palacio de estilo inglés situado junto a la Playa de la Concha. Fue construido en 1893 por José Goicoa por encargo de la familia real. Desde este punto tendrás una de las vistas más espectaculares de la Bahía de la Concha y especialmente del Monte Igueldo y la Isla de Santa Clara. El recinto se encuentra rodeado por numerosos jardines que constituyen uno de los lugares de encuentro de los habitantes de la ciudad. La entrada a los jardines es gratuita mientras que la visita del palacio se puede hacer solo en contadas ocasiones.
Si quieres conocer una parte poco conocida de San Sebatián te recomendamos realizar este tour por los parques y palacios de la ciudad. ¡Seguro que te van a sorprender!
28. Haz una excursión a Biarritz
Biarritz es una pequeña ciudad en la costa suroeste de Francia a solo 50km de San Sebastián y es una de las localidades más bonitas del País Vasco francés. Es una de las ciudades preferidas por los franceses para pasar sus vacaciones de verano al disponer de una espectacular playa.
Te recomendamos reservar un día entero para visitar esta ciudad a la que puedes llegar fácilmente en coche o también puedes contratar esta excursión a Biarritz y la costa francesa. Entre las cosas que no te puedes perder en Biarritz están la Grande Plage, el paseo marítimo o el Rocher du Basta, un pequeño islote unido al litoral a través de un puente de piedra. Tampoco puedes perderte el faro de Biarritz al que se puede subir para tener las mejores vistas de toda la ciudad a 73 metros de altura.
29. Haz una excursión a Zumaia

A 35km de San Sebastián se encuentra Zumaia, una de las mejores excursiones que puedes hacer desde San Sebastián. Podrás conocer su casco antiguo, la Ermita de San Telmo y el Flysch de Zumaia, una formación rocosa que abunda en los acantilados de la costa vasca y que crea unas formas lineales y curvas verdaderamente sorprendentes. Su origen está en el movimiento de las placas tectónicas que empujan el suelo marino contra otras placas levantando el mismo y originando un apilamiento de rocas en forma lineal creando las paredes de los acantilados. Esta visita conviene hacerla cuando la marea se encuentra baja para poder apreciar mejor toda la majestuosidad de esta obra natural. Si no dispones de coche te recomendamos contratar esta excursión a Zumaia en tren.
30. Haz un tour por los pueblos costeros de Gipuzkoa

La costa de Gipuzkoa esconde lugares impresionantes y pueblos preciosos que nadie se debería perder. Si dispones de varios días en San Sebastián te recomendamos realizar este tour por los pueblos costeros de Gipuzkoa con el que podrás conocer Orio, Guetaria y San Telmo.
Dónde alojarse en San Sebastián
Las mejores zonas para alojarse en San Sebastián son la Parte Vieja, Gros, Centro y la Concha. Desde cualquiera de estas zonas podrás desplazarte fácilmente a los principales atractivos turísticos de la ciudad. Te dejamos algunas de nuestras recomendaciones de alojamiento en San Sebastián que hemos seleccionado basándonos en los comentarios de clientes y su relación calidad/precio:
- Presupuesto bajo: Hotel Parma, Cristina Enea Rooms
- Presupuesto medio: Casual de las Olas San Sebastián, NH Collection San Sebastián Aranzazu
- Presupuesto alto: Catalonia Donosti, Hotel Zinema7
- Presupuesto muy alto: Zenit Convento San Martin, Axel Hotel San Sebastián
- Más opciones de alojamiento: Hoteles en San Sebastián
Espero que este artículo sobre qué ver en San Sebastián te haya sido muy útil a la hora de organizar tu viaje a la capital de Gipuzkoa. Si tienes cualquier duda puedes dejarnos un comentario y recuerda, si te gustó ¡no olvides compartir!
Puedes seguir nuestros viajes de cerca uniéndote a nuestra comunidad en Instagram
PLANIFICA TU VIAJE A SAN SEBASTIÁN |
➳ Encuentra Hoteles en San Sebastián al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |
Artículos relacionados: España
➳ Los 10 lugares más importantes que ver en Madrid
➳ Qué ver y hacer en Sevilla: Lugares imprescindibles
➳ Qué ver y hacer en Gran Canaria