Qué ver en Albarracín en un día

Albarracín, pueblos de Teruel, España. Los pueblos más bonitos de España.

¿Estás preparando una visita a este encantador pueblo? En este post vas a descubrir qué ver en Albarracín para que aproveches tu visita al máximo ¡Empecemos!

Albarracín es un municipio de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Declarado como Conjunto Histórico-Artístico en 1961 y actualmente propuesto por la UNESCO para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico y se encuentra catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España.

Este precioso pueblo medieval que se encuentra rodeado de montañas y a los pies de una muralla, con calles empedradas, fachadas de yeso color salmón, balcones de forja y enormes puertas de madera se ha vuelto muy popular en los últimos años.

¡Sigue leyendo porque te vamos a contar todo lo que no te puedes perder!

Datos prácticos

Cómo llegar a Albarracín

La mejor opción para llegar a Albarracín es el coche. Nosotros iniciamos nuestro viaje desde Madrid y paramos en Albarracín y posteriormente en Teruel. Hasta Albarracín se tarda aproximadamente 3 horas y media, y hasta Teruel hay que sumarle media hora más.

Otra opción si te encuentras en Teruel es coger un autobús provincial que te llevará hasta Albarracín, pero debido a la poca frecuencia es recomendable informarse bien de los horarios con anterioridad.

Dónde aparcar en Albarracín

Existen varios parkings gratuitos especiales para visitantes. Nosotros dejamos el coche en el parking que hay justo al lado de la Ermita de San Juan. Llegar es sencillo, hay que subir una pequeña cuesta y pasar por delante del Convento de los Carmelitas Descalzos y enseguida verás el aparcamiento.

Aunque hay varios parkings recomendamos llegar a primera hora sobre todo si vas un fin de semana o festivo. ¡Albarracín está de moda!

Qué ver en Albarracín en un día

1. La Muralla, uno de los lugares imprescindibles que ver en Albarracín

Muralla de Albarracín, pueblos de Teruel, Aragón, España.
Muralla de Albarracín en Aragón, España.

El casco histórico de Albarracín se encuentra rodeado por sus murallas o al menos lo que queda de ellas, pues sus orígenes datan del siglo X ni más ni menos. La muralla se fue ampliando y mejorando durante cientos de años hasta que Felipe V en el siglo XVIII desmanteló la fortaleza tras la Guerra de Sucesión española con lo que dejó de tener importancia defensiva.

Existen varias rutas para subir a lo alto de las murallas y tener una panorámica espectacular del pueblo con toda la sierra de fondo. Nosotros iniciamos el ascenso desde la calle del Chorro. Al finalizar esta calle encontrarás unas escaleras que enlazan con el camino de subida final.

¡No te pierdas las increíbles vistas de todo el casco antiguo de este precioso pueblo!

2. Catedral del Salvador

Catedral del Salvador, Albarracín, pueblos de Teruel, Aragón, España.
Catedral del Salvador de Albarracín, España.

La Catedral del Salvador está construida sobre un antiguo templo románico y mudéjar de finales del siglo XII. La construcción de hoy en día se levantó entre los años 1572 y 1600.

Se encuentra en el casco antiguo y no es muy difícil reconocerla gracias a su torre campanario en cuyo chapitel piramidal podemos apreciar detalles de cerámica mudéjar en distintos colores.

  • Precio: la entrada cuesta 5 euros e incluye una visita guiada por Albarracín.

4. La Plaza Mayor, uno de los lugares que ver en Albarracín más importantes

Plaza mayor de Albarracín, pueblos de Teruel, Aragón, España.
Plaza mayor de Albarracín, pueblos de Teruel, Aragón, España.

La Plaza Mayor se encuentra en pleno casco histórico de Albarracín. Todas las calles del pueblo llevan o salen desde este lugar, incluyendo la calle del Chorro por la que se inicia la ruta hacia lo alto de las murallas.

El edificio que más destaca es el Ayuntamiento construido por el arquitecto francés Quinto Pierres Vedel en el siglo XVI ,y hay que mencionar que en esta plaza también se encuentra un espectacular mirador en uno de los soportales con unas vistas hacia el sur del pueblo donde podemos ver la torre de la Catedral del Salvador.

5. La Casa Azagra, la fachada azul más bonita que ver en Albarracín

Caza azagra, lugares más importantes que ver en Albarracín.
Pueblos con encanto de Teruel, Aragón, España.

Esta curiosa casa es la única pintada de azul en todo el pueblo. Sus orígenes se remontan al siglo XVII y pertenecía a una familia muy poderosa, los Navarro de Arzuriaga.

Si te has quedado alucinado con esta bonita fachada debes saber que puedes alojarte en la casa pues se ha reconvertido en un alojamiento rural con un interior totalmente vanguardista.

6. Casa de la Julianeta, uno de los lugares más fotografiados que ver en Albarracín

Casa de la Julianeta en Albarracín, lugares más importantes que ver en Albarracín.
Pueblos con encanto de Teruel, Aragón, España.

La Casa de la Julianeta es el edificio más emblemático y posiblemente el más fotografiado de Albarracín (de hecho la casa se ha vuelto muy popular gracias a Instagram). Es una casita de yeso y madera con una arquitectura bastante atractiva que conserva los elementos característicos de las peculiares edificaciones del pueblecito.

Fue construida en el siglo XIV y actualmente es patrimonio cultural del municipio. Fue restaurada por la Fundación Santa María de Albarracín y actualmente es una residencia-taller para artistas por lo que no es posible visitar su interior.

¡Sin duda uno de los lugares más importantes que ver en Albarracín!

7. Piérdete entre las callejuelas de Albarracín

Albarracín, lugares más importantes que ver en Albarracín.
Pueblos con encanto de Teruel, Aragón, España.

La mejor forma de visitar Albarracín es dejarse llevar y perderse entre sus callejuelas. Te encontrarás rincones sorprendentes como escaleras escondidas, miradores, fachadas con encanto y muchos detalles que te transportarán a otra época.

Uno de los detalles del pueblo que más nos gustó y nos llamó la atención fueron los numerosos arcos que te puedes encontrar al atravesar sus calles, algo que le da un toque muy especial.

8. Castillo de Albarracín

El Castillo de Albarracín se asienta sobre un impresionante peñasco que además constituye un excepcional mirador. Realmente no quedan apenas restos del castillo pues fue destruido casi por completo en la Guerra de Sucesión quedando expuesto a la desaparición y la ruina.

Hoy en día podemos apreciar cómo era su superficie gracias a sus numerosas restauraciones y eso hace tener una idea de las dimensiones y la importancia defensiva que tendría muchos siglos atrás.

9. Rincón del Abanico

Sin duda uno de los lugares más que ver en Albarracín es el Rincón del Abanico. Es una serie de casas de color rojizo con una estructura realmente curiosa donde los balcones de madera se funden unos con otros.

Como dato curioso debes saber que el color rojizo o salmón de la mayoría de las casas de Albarracín se debe al yeso de sus paredes obtenido a partir de las piedras de rodena, muy abudantes en las canteras cercanas.

10. Paseo por el sendero junto al río Guadalaviar

Es un paseo fluvial de unos 4km que rodea Albarracín junto al Río Guadalaviar. Durante el recorrido podrás encontrar pasarelas de madera sobre el río, algunas de ella realmente vertiginosas, aunque la mayor parte de la senda transcurre por un camino de tierra.

Las vistas que obtenemos desde aquí son diferentes a las típicas que conocemos de Albarracín pero no por ello menos atractivas. Podrás tener otra perspectiva de las murallas, la catedral y apreciar las huertas cercanas. Por ello te animamos a que realices este recorrido, ¡otra forma de conocer Albarracín!

¿Dónde alojarse en Albarracín?

Si estás pensando en alojarte en Albarracín tienes que tener en cuenta que no hay mucha oferta de alojamientos así que es importante reservar con antelación. A continuación te detallamos los alojamientos más recomendados en función de tu presupuesto. Estos alojamientos los hemos seleccionado en base a puntuación y comentarios reales de clientes así como por sus servicios e instalaciones.

Esperamos que esta guía sobre que ver en Albarracín te ayude y sobre todo te anime a conocer uno de los más bonitos de España. Si consideras que deberíamos incluir otro lugar más de esta lista no dudes en dejarnos un comentario. Si te gustó, ¡no olvides compartir!

ORGANIZA TU VIAJE A ALBARRACÍN
Encuentra Hoteles en Albarracín al MEJOR PRECIO
¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio
¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS
Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO
Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero
¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS

Artículos relacionados: Aragón

La mejor ruta que puedes hacer en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

El Monasterio de Piedra, una de las mejores escapadas rurales.

0 0 votos
Article Rating

Artículos recomendados

Suscribir
Notificame
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios