En esta guía de viaje te contamos cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Hong Kong y todo lo que debes saber antes de viajar a una de las ciudades más interesantes del mundo. Con sus 7,5 millones de habitantes, Hong Kong S.A.R es una Región Administrativa Especial de la República Popular China que se independizó de Reino Unido en 1997.
Hoy en día atrae a 55 millones de turistas cada año que llegan con el objetivo de dejarse sorprender por su mezcla de contrastes entre sus espectaculares y modernos rascacielos, sus antiguos templos budistas y sus verdes y frondosos paisajes que tiñen los alrededores de la ciudad. Una ciudad que estamos seguros te va a encantar. Dicho esto, ¡empecemos!
⊛ OTROS ARTÍCULOS SOBRE HONG KONG:
⊛ EXCURSIONES DESDE HONG KONG:
¿Cuál es la mejor época para viajar a Hong Kong?

Hong Kong tiene un clima húmedo de monzón subtropical con veranos muy húmedos y cálidos e inviernos secos, suaves y soleados. Las mayores cantidades de precipitación se dan entre mayo y septiembre mientras que los meses más secos son noviembre, diciembre y enero.
La mejor época para visitar Hong Kong es entre noviembre y diciembre cuando los días son mayormente soleados y las temperaturas muy suaves entre los 16 grados de mínima y los 24 de máxima. Enero y febrero son también meses secos pero hay más probabilidad de encontrarse días nublados. Marzo y abril también son buenas opciones para viajar a Hong Kong aunque te encontrarás con muchos días de bruma debido a la alta humedad. Finalmente entre mayo y septiembre es la peor época para visitar Hong Kong. Las temperaturas son asfixiantes durante todo el día y combinado con la alta humedad harán difícil disfrutar al máximo de tu viaje. Los ciclones tropicales que a veces azotan Hong Kong también suelen ocurrir en esta época del año.
¿Qué documentos necesito para viajar a Hong Kong?
En el caso de turistas europeos se exige pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada. Todas estas nacionalidades están exentas de visado y podrán obtener una estancia de 90 días como turista a la llegada a Hong Kong, siempre y cuando tengan billete de salida del país.
Otros países que tampoco necesitan visado para Hong Kong son Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Venezuela, Ecuador o México, entre otros. Los ciudadanos de otros países que no hayan sido mencionados pueden dirigirse a la embajada china en su país o también puedes tramitar la visa y verificar los requisitos de entrada en iVisa.com.
Seguro de viaje para viajar a Hong Kong
No hace falta recalcar la importancia de contratar un seguro de viaje siempre que salimos fuera de nuestro país. En Hong Kong la sanidad es carísima por lo que contar con un buen seguro de viaje puede ahorrarte muchos problemas en caso de tener un percance y necesitar atención sanitaria.
Iati Seguros incluye coberturas relacionadas con el Coronavirus, asistencia y gastos médicos, hospitalización y repatriación. Nosotros siempre viajamos con Iati Seguros que además de buenas coberturas tiene muy buenos precios. Por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento.
¿Cómo sacar dinero en Hong Kong y ahorrarse comisiones?
La moneda oficial de Hong Kong es el Hong Kong Dollar (HKD). Para que te hagas una idea 1 HKD equivale aproximadamente a 0,10€. La mayoría de cajeros en Hong Kong cobran una excesiva comisión por retirar dinero en efectivo. Si estás pensando cómo sacar dinero en Hong Kong y no pagar comisiones te recomendamos tarjetas como la N26 o Bnext que te devuelven casi el 100% de las comisiones aplicadas por el banco.
En nuestro viaje a Hong Kong aún no conocíamos la existencia de estas tarjetas y en cada retirada de efectivo nos aplicaban una comisión de al menos el 10%, llegando a pagar hasta 11 euros de comisión en una operación, por lo que siempre recomendamos viajar con estas tarjetas. Desde entonces nosotros nos hemos ahorrado muchas comisiones en el extranjero gracias a la Bnext.
Dónde alojarse en Hong Kong, las mejores zonas
Hong Kong es una de las ciudades más caras del mundo para alojarse, incluso por encima de Nueva York. Hong Kong se divide en dos grandes zonas: Kowloon y Hong Kong Island.
Kowloon, la mejor zona donde alojarse en Hong Kong

La zona de Kowloon es la mejor zona para alojarse en Hong Kong ya que conserva la fusión entre tradición y modernidad. Es una parte de la ciudad muy animada y con ambiente nocturno generado principalmente por los diferentes night markets que encontrarás, como el famoso Temple Street Night Market. Además tiene las mejores vistas del skyline de Hong Kong desde la conocida Avenida de las Estrellas. Es la zona con mayor oferta de alojamiento y la más económica donde alojarse en Hong Kong. Dentro del distrito de Kowloon, te recomendamos alojarte en: Tsim Sha Tsui, Jordan, Yau Ma Tei y Mong Kok.
- Alojamientos en Tsim Sha Tsui
- Alojamientos en Jordan
- Alojamientos en Yau Ma Tei
- Alojamientos en Mong Kok
Hong Kong Island, la zona más exclusiva dónde alojarse en Hong Kong
La zona de Hong Kong Island es la parte más elegante, exclusiva y cara donde alojarse en Hong Kong. Alberga uno de los centros políticos, financieros y económicos más importantes del mundo así como la mejor vida nocturna de la ciudad. En la isla de Hong Kong encontrarás atractivos turísticos como la fabulosa Sky Terrace en The Peak Tower desde donde disfrutarás de las mejores vistas de Hong Kong o el famoso Hong Kong Park. Dentro de Hong Kong Island encontrarás diferentes zonas, te recomendamos alojarte en: Causeway Bay, Central y Wan Chai.
Si estás pensando en viajar a Hong Kong y quieres información más detallada sobre cada zona y opciones de hoteles en Hong Kong, te recomendamos leer: Dónde alojarse en Hong Kong: mejores zonas y hoteles
Qué ver y hacer en Hong Kong: lugares imprescindibles
1. Sube a la cima del Victoria Peak, uno de los lugares imprescindibles que ver en Hong Kong

Con sus 552 metros de altitud, el Victoria Peak es el monte más alto de Hong Kong Island. Es seguramente el lugar con mejores vistas panorámicas para disfrutar del contraste entre los enormes rascacielos y la exuberante vegetación, además es uno de los sitios para visitar en Hong Kong más importantes. La forma más rápida de llegar es a través del tranvía llamado «The Peak Tram». Este te dejará en la entrada del «Peak Tower», un gran edificio con diseño vanguardista y un centro comercial en su interior. En lo alto de este edificio se encuentra la «Sky Terrace 428» desde donde podrás contemplar todo el paisaje.
En nuestra opinión este es uno de los 12 imprescindibles sobre qué ver en Hong Kong, una visita que merece mucho la pena sobre todo si eres amante de las vistas panorámicas y los skylines de las grandes ciudades.
Horario y precio:
- El tranvía tiene un horario de 07:00h a 22:00h. El precio del trayecto ida y vuelta es de 52HKD, unos 5,50€. La frecuencia es cada 10 a 15 minutos.
- El centro comercial abre de 10:00h a 22:00h de lunes a viernes y de 08:00h a 22:00h sábados y domingos.
- La Sky Terrace 428 abre de 10:00h a 21:00h de lunes a viernes y de 08:00h a 21:00h sábados y domingos. El precio es de 52HKD, unos 5,50€.
Existe una entrada que combina el tranvía y el acceso a la terraza que cuesta 99HKD, unos 10,50€.
2. Conoce el famoso Tian Tian Buda, el buda sentado más grande del mundo

No puedes viajar a Hong Kong y marcharte sin conocer el Buda sentado más grande del mundo, una de las actividades imprescindibles que hacer en Hong Kong. Con sus 34 metros de altura esta estatua se ha convertido en uno de los mayores atractivos turísticos de Hong Kong. Se encuentra algo alejado (aunque muy bien comunicado por metro) del centro de la ciudad, en la Isla de Lantau, en un enorme complejo turístico lleno de templos y rodeado de verdes montañas llamado Ngong Ping Village. Aquí encontrarás lo más parecido a un parque temático, muchas tiendas de souvenirs, restaurantes, todo ello mezclado con viviendas tradicionales.
El enorme Buda está hecho de bronce y simboliza la armonía entre el hombre y la naturaleza, la gente y la fe. La estatua se encuentra sobre un cerro en la parte más alta del complejo y para llegar a ella trendrás que subir una larga escalinata. Disfruta de las preciosas vistas desde aquí con todo el entorno natural de la Isla de Lantau.
Para llegar al Tian Tian Buda deberás coger el metro hasta la estación Tung Chung. Una vez aquí hay que salir a la calle y caminar unos cuantos metros hasta llegar a la estación de teleférico donde podrás comprar la entrada. El recorrido en teleférico es alucinante, las vistas son únicas, verás el enorme aeropuerto de Chek Lap Kok desde las alturas y posteriormente un paisaje de verdes montañas hasta llegar al Ngong Ping Village.
Horario y precio: todos los días de 10:00h a 18:00h. El precio ida y vuelta si viajas en cabina estándar es de 235HKD, unos 25€. Si eliges la cabina de cristal el precio ida y vuelta será de 315HKD, unos 33,50€.
Desde este link puedes reservar tus entradas y evitar las largas filas, o si lo prefieres puedes reservar este tour por Lantau + El Teleférico Ngong Ping 360.
3. Da un paseo por el Nan Lian Garden, uno de los lugares imprescindibles que ver en Hong Kong

El Nan Lian Garden es uno de los parques más bonitos que visitar en Hong Kong. Es una construcción relativamente moderna y que se ha diseñado inspirado en el estilo de la dinastía Tang que se caracterizaba por los elementos de agua, las colinas, las rocas y las estructuras de madera. Es un lugar donde la gente suele ir a relajarse tras una larga jornada de trabajo.
Se encuentra en la zona de Kowloon y si te apetece visitarlo la estación de metro más cercana se llama Diamond Hill. Una vez en la estación hay que buscar la salida C2 que te deja en la entrada del parque.
Nosotros lo visitamos al anochecer cuando las luces de las fuentes y los templos comenzaron a encenderse, un espectáculo digno de admirar. Todo el lugar adquiere más interés cuando contemplas todo el entorno urbano de rascacielos fusionados con el verde de las montañas.
La entrada es gratuita y el horario todos los días de 07:00h a 21:00h.
4. Admira el espectáculo de luces Symphony of Lights, lo mejor que ver y hacer en Hong Kong de noche

The Symphony of Lights es seguramente el espectáculo más conocido de la ciudad y uno de los 12 imprescindibles que ver en Hong Kong.
Todas las noches a las 20:00h los rascacielos de Hong Kong se unen para ofrecer un espectáculo de luces al ritmo de la composición sinfónica ejecutada por la orquesta filarmónica de Londres. Este show en el que participan 45 rascacielos dura alrededor de 15 minutos y es recomendable llegar con tiempo de antelación sufiente para coger un buen sitio.
La zona ideal para observarlo es en Kowloon, concretamente en el barrio de Tsim Sha Tsui entre la Avenida de las Estrellas y el Centro Cultural de Hong Kong. Otra excelente opción es disfrutar del espectáculo mientras se realiza un paseo en barco por la bahía Victoria.
5. Visita alguno de los mercadillos nocturnos de Hong kong

La ciudad de Hong Kong es famosa por la cantidad de mercadillos nocturnos que venden todo tipo de productos. El más famoso de ellos y uno de los imprescindibles que ver en Hong Kong es el Temple Street Night Market ubicado entre Jordan Road y Kansu Street. La mayoría de ellos abren entre las 14:00h y las 16:00h y no cierran sus puestos hasta las 22:00h o 23:00h.
El ambiente generado en torno a estos mercadilos es alucinante, la gente inunda estas calles y se detiene a contemplar los productos que ofrece cada puestecito. Además es muy atractivo visualmente con los famosos carteles de luces de neón. En el mercadillo también podrás encontrar pequeños puestos de comida callejera.
No te pierdas este FREE TOUR nocturno con el que conocerás los lugares más importantes que ver en Hong Kong. Además de visitar el barrio de Yau Ma Tei visitarás uno de los mercados más antiguos de la ciudad.
Otros mercadillos que puedes visitar son: Ladie’s Market, Stanley Market, Li Yuen Street East and West (solo de ropa), Jardine’s Crescent Market y Chun Yeung Street.
6. Disfruta de un paseo por Hong Kong Park, uno de los parques más bonitos que ver en Hong Kong
Hong Kong puede ser una ciudad caótica y estresante llena de tráfico y gente moviéndose por todas partes. La mejor manera de evadirte por unos momentos de todo el bullicio de la ciudad es relajarse en alguno de sus parques más importantes.
El Hong Kong Park es uno de los 12 sitios imprescindibles que visitar en Hong Kong. Se encuentra en Hong Kong Island en la zona financiera de la ciudad. La parada de metro más cercana es Admiralty tomando la salida C1 y después caminando unos 15 minutos. El parque destaca por su exhuberante vegetación tropical, con grandes árboles, lagos, fuentes y cascadas. ¡El contraste con los rascacielos que están justo al lado es impresionante!
Nos encantó ver a los hongkoneses haciendo deportes de todo tipo, entre ellos yoga o taichí. Es llamativo la cantidad de personas mayores que se reúnen en el parque para cantar y bailar. Creemos que esta es otra cara de Hong Kong que todos los visitantes deberían conocer.
La entrada es gratuita y el horario de 06:00h a 23:00h.
7. Conoce una de las zonas más famosas de Hong Kong y siéntete como en Nueva York

Imagínate trasladarte por un momento a Nueva York sin salir de Hong Kong. Pues es muy probable que la zona de Causeway Bay te recuerde a algunas zonas de la gran manzana, llena de grandes pantallas publicitarias, largos pasos de peatones pintados de amarillo y enormes rascacielos acristalados.
Causeway Bay se encuentra en Hong Kong Island, la zona financiera de la ciudad y por sus calles pasan decenas de miles de personas cada día. Aquí encontrarás las mejores marcas y boutiques de moda, de hecho se considera la segunda zona con los precios más altos del mundo solo detrás de la Quinta Avenida de Nueva York. Los hoteles más importantes y glamurosos de Hong Kong también se encuentran aquí.
Nosotros recomendamos visitarlo de noche cuando todas las luces encendidas hacen que la zona cobre aún más vida. La calle que más nos gustó a nosotros fue Yee Wo Street que se encuentra nada más salir del metro de Causeway Bay.
¡Sin duda visitar esta zona es uno de los 12 imprescindibles que ver en Hong Kong!
8. Adéntrate en alguna Chungking Mansion

Las Chungking Mansions son gigantescos edificios conformados por cientos de pequeñas viviendas donde viven muchos hongkoneses y en donde encontrarás los hostales más baratos de Hong Kong. Están repartidas por toda la ciudad incluso puedes verlas en el centro de Kowloon alternando con modernos rascacielos.
En los últimos años y debido a películas como «Ghost in the Shell» y «Transformers» el llamado «Monster Building» se ha hecho muy popular hasta el punto de que han prohibido el acceso al interior de la zona residencial tras las quejas de los vecinos. Si aún así quieres arriesgarte a visitarlo se encuentra algo alejado del centro de la ciudad pero puedes llegar fácilmente en metro. La parada es Quarry Bay, se toma la salida A, y hay que caminar 450 metros por King’s Road.
9. Atrévete a contar los budas del Ten Thousand Buddhas Monastery

El Ten Thousand Buddhas Monastery es uno de los templos más curiosos de Hong Kong. Construido en la década de los 50, su mayor peculiaridad se encuentra en la larguísima escalera de más de 430 escalones que hay para llegar a lo alto del templo, toda ella flanqueada por decenas de estatuas doradas de seguidores de Buda. Al finalizar la subida encontrarás un complejo compuesto por varios templos, salones, pabellones y una preciosa pagoda, pero destaca el templo principal el cual tiene 12.800 estatuas doradas de Buda en miniatura.
Para llegar al Ten Thousand Buddhas Monastery deberás llegar a la estación de metro de Sha Tin y desde ahí caminar unos 500 metros.
Horario y precio: el templo abre de 09:00h a 17:30h y la entrada es gratuita.
10. Realiza el famoso Dragon’s Back trekking y disfruta de las mejores vistas de Hong Kong

Si eres amante de la naturaleza y el deporte y vas a estar suficientes días en Hong Kong te recomendamos una ruta de senderismo por el famoso Dragon’s Back.
A pesar de lo que se pueda pensar, la inmensa urbe de Hong Kong llena de rascacielos está rodeada de un imponente paisaje de verdes montañas llenas de exhuberante vegetación, por lo que uno puede pasar de las ruidosas calles del centro de la ciudad a la tranquilidad de la naturaleza en unos pocos minutos.
La ruta que te proponemos se encuentra al sureste de Hong Kong Island y tiene un recorrido total de 5,6 km, la mayor parte de ellos sobre terreno llano aunque hay que subir algunas cuestas bastantes pronunciadas.
Para poder hacer este trekking deberás llegar a la parada de metro de Chai Wan y posteriormente caminar unos 25 minutos atravesando el «Holy Cross Catholic Cemetery», un inmenso cementerio con cientos de escalones con los que irás calentando para la ruta que inicia justo al finalizar la subida.
Al llegar al final del recorrido descubrirás unas fantásticas vistas del mar y las islas que rodean Hong Kong. Te recomendamos bajar a algunas de las playas que verás desde lo alto y darte un refrescante y merecido chapuzón.
11. Pasea por la Avenida de las Estrellas, uno de los lugares más importantes que ver en Hong Kong

Este famoso paseo se encuentra en la parte de Kowloon en la zona de Tsim Sha Tsui y ofrece una de las mejores vistas del skyline de Hong Kong Island. Su nombre se debe a las huellas y placas incrustadas en el pavimento en honor a estrellas de cine de Hong Kong, pero lo que más destaca es una estatua de Bruce Lee y la impresión de las huellas de Jackie Chan.
En esta zona también encontrarás el Museo de Arte de Hong Kong, el Museo del Espacio y la famosa Torre del Reloj que se eleva 44 metros sobre el suelo y que es lo único que queda en pie de la antigua estación de tren de Kowloon-Cantón, demolida en 1977.
Organiza tu viaje a Hong Kong |
🏨 Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Hong Kong |
🎫 Reserva actividades y excursiones en Hong Kong |
🚑 Contrata tu seguro de viajes con IATI Seguros (5% de descuento) |
¡Recuerda que esta es la mejor zona para disfrutar del espectáculo de la Symphony of Lights!
12. Descubre el tradicional barrio de pescadores de Aberdeen Bay

Quizás no sea un sitio muy turístico ni muy conocido en Hong Kong pero la Bahía de Aberdeen fue uno de los lugares que más nos sorprendió en nuestro viaje. Aquí se fusionan la tradición de un humilde barrio de pescadores con la modernidad de altísimos rascacielos residenciales.
La zona se encuentra al sur de Hong Kong Island y podrás llegar cómodamente en metro hasta la estación de Lei Tung. Descubre sus decenas de pequeños y tradicionales barcos de pesca hechos de madera flotando en el medio de la bahía así como los embarcaderos construidos al estilo de los templos chinos con columnas rojas y tejados verdes tremendamente llamativos. Aún a día de hoy se calcula que un 10% de toda la población de Aberdeen Bay vive a bordo de sus barcos.
También encontrarás el mercado mayorista de pescado más grande y antiguo de Hong Kong donde verás todo tipo de especies de peces y mariscos. Pero si hay algo que de verdad nos llamó la atención fue el impresionante barco-restaurante «Jumbo Kingdom» que lleva más de 40 años abierto al público. Su espectacular decoración y sus carteles con luces de neón hacen de este lugar uno de los 12 imprescindibles que ver y hacer en Hong Kong. Personas tan ilustres como la reina Isabel II de Inglaterra han degustado la comida de este famoso restaurante flotante.
Si tu también quieres vivir esta experiencia puedes contratar esta excursión en barco por la bahía Victoria y terminar con una especial cena en el restaurante flotante más famoso del mundo Jumbo Kingdom.
Echa un vistazo a la oferta de hoteles en Hong Kong para tus fechas de viaje
Esperamos que este post te ayude a planificar tu viaje a Hong Kong y puedas disfrutar de una ciudad increíble que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Si tienes alguna pregunta o sugerencia no dudes en dejarnos un comentario, te contestaremos lo antes posible.
Muchas gracias por leernos y recuerda que si te ha gustado, ¡no olvides compartir!
ORGANIZA TU VIAJE A HONG KONG |
➳ Encuentra Hoteles en HONG KONG al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |
Artículos relacionados: China
➳ Lo mejor que ver y hacer en Macao en 1 día
➳ Dónde alojarse en Hong Kong: mejores zonas y hoteles