¡Hola viajerxs! En este artículo quiero explicaros cómo planificar un viaje por libre. Desde siempre he organizado yo misma mis viajes y lo cierto es que disfruto mucho haciéndolo. Además considero que organizándolo yo misma ahorro mucho dinero.
Si no tienes mucha experiencia organizando un viaje, espero que este post sea de gran ayuda.
1. Concretar fechas
Lo primero y más importante es concretar la fecha de tu viaje y los días de los que dispones.
Dependiendo de los días de los que dispongas puedes planificar un viaje largo o corto, por ejemplo:
- Si dispones de 1-5 días es recomendable que el viaje no sea en el otro extremo del mundo, tendrás que hacer un viaje cerca de donde residas. En mi caso suelo hacer escapadas por España o visito algún país de Europa.
- Si dispones de 10-15 días ya te puedes plantear un viaje más largo como una ruta por varias ciudades de un mismo país, recorrer diferentes países de un mismo continente, etc.
Desde luego no recomendaría ir a un lugar en la otra punta del globo para estar 5 días, se trata de aprovechar el tiempo y el dinero.
2. Presupuesto
Después de tener las fechas claras llega la hora del presupuesto. ¿Cuánto dinero te quieres gastar? Eso dependerá del destino que elijas. No es lo mismo viajar a Alemania que a Vietnam.
Mientras en Alemania te puedes gastar 100€ al día, en Vietnam con 100€ tienes cubierto entre 2-3 días, dependiendo obviamente de si vas viajando a lo grande o con un presupuesto más reducido.
Así que piensa muy bien cuánto dinero te quieres gastar en total teniendo en cuenta los días, y escoge la mejor opción.
Destinos más baratos según el continente:
Destinos baratos en Asia : Tailandia, Vietnam, Laos, Filipinas, Nepal, Indonesia. La mayoría de países asiáticos suelen ser económicos, con alguna excepción (Hong Kong, Singapur por ejemplo).
Destinos baratos en Europa: Bulgaria, Rumanía, Polonia, Ucrania, Serbia, Lituania, Eslovaquia, etc.
Destinos baratos en África: Marruecos, Egipto, Cabo Verde.
Destinos baratos en América: Ecuador, México, Bolivia, Colombia, Panamá.
3. Comprar vuelos
El siguiente paso para planificar un viaje será comprar los vuelos y para conseguir un buen precio es aconsejable que lo hagas con antelación.
– Trucos para conseguir vuelos baratos
1. Busca tus vuelos en páginas de incógnito y si notas que el precio del vuelo que estabas buscando ha subido de repente, elimina las cookies de tu navegador.
2. Si utilizas Skyscanner no pongas las fechas exactas de tu viaje. Puedes ver la comparación de precios según los días del mes en el que tienes pensado viajar. A veces volar un día antes o después te puede suponer un ahorro.

3. Te recomiendo que compres tus vuelos de madrugada. Los horarios de la tarde – noche son más codiciados y por lo tanto más caros.
4. Si tienes la posibilidad, viaja entre semana. Los vuelos suelen ser más caros los fines de semana.
5. Otra buena manera de ahorrar es elegir el destino en función del precio. En Skyscanner puedes ver el destino más barato según tus fechas/mes.

4. Descartar o incluir
Ya tienes fechas claras y tu presupuesto, ¡perfecto! Estos pasos son los más difíciles para planificar un viaje, lo demás es solo buscar información.
Empezamos a descartar o incluir, te explico: si has elegido un viaje a Alemania de 10 días tendrás que hacer una búsqueda de las ciudades, pueblos, etc que quieres ver. Como solo dispones de 10 días tendrás que incluir o descartar lugares.
¿No sabes qué lugares descartar? Ayúdate de Instagram o Google.
Si pones en Instagram #Colonia o buscas en Google Colonia te van aparecer un montón de fotos de la ciudad y seguro que será más fácil descartar lo que no quieres ver.
5. Organiza tu visita
¿Ya sabes qué ciudades vas a visitar? Vale, El siguiente paso para planificar un viaje, será buscar todo lo que hay que ver o puedes hacer en esas ciudades.
Esto es muy fácil, hay cientos de blogs y vídeos que te detallan todo lo que puedes ver y hacer en una ciudad.
Te recomiendo que te quedes con todos los lugares que quieres conocer y omitas los que no sean muy relevantes para ti. Según esto te podrás hacer un itinerario diario y sabrás cuantos días vas a necesitar en cada ciudad.
6. Traslados internos
Llega la hora de comparar. Ahora tendrás que elegir la forma en la que te vas a desplazar de una ciudad a otra.
Yo te recomiendo que te apoyes en comparadores como: Skyscanner (vuelos), Omio(trenes) y que eches un vistazo a Flixbus, suelen tener buenas ofertas aunque el tiempo de desplazamiento es más largo que si vas en tren o avión, obviamente.
7. Reservar hoteles
Vale, ya sabemos cuantos días vamos a estar en cada ciudad así que es hora de reservar hoteles.
Para reservar hoteles te recomiendo Booking.com. Es un comparador de hoteles muy confiable. Lo primero que tienes que hacer es buscar el lugar donde quieres alojarte y las fechas. En la parte izquierda vas a ver que hay unos filtros que puedes utilizar según tus preferencias. ⇣


Antes de reservar es importante que leas los comentarios de anteriores huéspedes e incluso puedes buscar el hotel en TripAdvisor y ver su calificación.
8. Reservar excursiones y comprar entradas
Ahora que ya sabes qué vas a visitar no olvides reservar las excursiones y comprar las entradas con tiempo. Te ahorrarás largas filas de espera y además te beneficiarás de descuentos si compras online.
Para reservar excursiones te recomiendo Civitatis, tienen las mejores excursiones y Free Tours.
9. Información
Algo muy importante es buscar información de los requisitos sanitarios que debes cumplir para visitar el país (vacunas principalmente) y también verificar los trámites administrativos para tu entrada al país (visados).
Si viajas a algún país del sudeste asiático o Sudamérica te recomiendo además que lleves un botiquín con todo lo necesario y siempre, siempre viajar con seguro médico.
Si eres europeo y viajas por Europa no olvides la Tarjeta Sanitaria Europea.
Si eres extranjero te recomiendo contratar un seguro médico. No esperes a tener malas experiencias.
Yo siempre contrato mi seguro médico con IATI Seguros y claramente lo recomiendo.
10. Preparar la maleta
Por último solo nos queda preparar la maleta. Para esto te recomiendo que revises el clima del lugar al que vas, y un consejo para evitar llevar ropa de más es pensar con antelación los conjuntos de ropa que vas a utilizar. Si vas 10 días, procura que con la ropa que llevas puedas realizar combinaciones para 10 días y evita esos «por si acaso» que en ocasiones puede suponer un cargo extra en el aeropuerto.
Espero que este artículo sea de gran ayuda a la hora de preparar tu viaje. Si tienes algún truco para ahorrar o piensas que me he olvidado algo me gustaría que dejaras tu comentario.
AHORRA DINERO EN TUS VIAJES |
➳ Encuentra Hoteles al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |