¿Estás preparando un viaje a Turquía y no sabes por donde empezar? En este post te contamos nuestra ruta por Turquía en 16 días y te enseñamos todo lo que puedes ver y hacer.
Prepárate para descubrir un sinfín de lugares impresionantes desde la inmensa Estambul, pasando por una de las zonas más representativas del país, la Capadocia además de adentrarnos entre ruinas de gran valor histórico y conociendo algunas de las mejores playas de Turquía. ¿Estás listo? ¡Empecemos!
Itinerario de viaje – Ruta por Turquía en 16 días
NUESTRO ITINERARIO |
---|
Días 1 – 4: Estambul |
Días 5 – 9: Capadocia |
Día 10: Antalya |
Día 11: Demre |
Día 12: Kaş |
Día 13: Kalkan |
Día 14: Ölüdeniz |
Día 15: Pamukkale |
Día 16: Éfeso |
Total días: 16 |
(Debido a las actuales restricciones a causa del COVID-19 es necesario informarse muy bien sobre los requisitos de entrada al país. Te recomendamos consultar los requisitos de entrada a Turquía en el blog de Iati Seguros.)
Ruta por Turquía ¿Qué ver en 16 días?
Días 1 – 4: Estambul



Ruta: Madrid – París – Estambul
Nuestro viaje inicia en Madrid, desde donde tomamos un vuelo a Estambul con escala en París.
Estambul es una inmensa ciudad llena de historia y una mezcla de culturas que nunca deja de sorprender. Para visitar la ciudad te recomendamos como mínimo reservar 4 días ya que hay un sinfín de lugares que visitar y cosas que hacer.
En este post de qué ver en Estambul en 4 días te contamos nuestro recorrido por los lugares más importantes y visitados de la ciudad y también algunos lugares poco conocidos de Estambul que merece la pena conocer. Te recomendamos también leer nuestro post sobre los 10 lugares imprescindibles que ver en Estambul. Si quieres conocer la historia de la ciudad y no perderte nada en tu visita te recomendamos realizar este FREE TOUR por Estambul.
Días 5 – 8: Capadocia



Ruta: Estambul – Kayseri – Göreme
La Capadocia es una región de Turquía famosa por sus espectaculares paisajes con formaciones rocosas verdaderamente llamativas. Junto con Estambul es uno de los lugares más visitados del país. Seguramente habrás visto alguna postal de este lugar ya que en los últimos años se ha vuelto bastante popular.
En este post de qué ver en Capadocia en 4 días te contamos nuestro recorrido y todo lo que puedes ver y hacer en Capadocia. Te recomendamos también leer nuestro post sobre los 10 lugares imprescindibles que ver en Capadocia.
Si hay algo por lo que Capadocia es famosa es por sus impresionantes amaneceres y es por ello que hemos creado este listado con Los mejores lugares para ver el amanecer en Capadocia. ¡No te lo pierdas!
Ruta por la costa sur de Turquía ¿Qué ver?
Día 9: Antalya



Ruta: Cascadas Düden – Ruinas de Perge – Lara Beach
Antalya es una ciudad costera situada al sur de Turquía. Su buen clima y sus playas hacen que sea el principal destino turístico para todos aquellos que buscan relajarse y disfrutar de sus cálidas y cristalinas aguas.
Un destino perfecto para el visitante que busca ambiente y ocio nocturno pues Antalya tiene una amplia oferta de bares, pubs y restaurantes. Pero en Antalya no es todo fiesta y playa, también alberga algunas de las ruinas arqueológicas más importantes de Turquía: las ruinas de Perge.
Las ruinas de Perge se encuentran a 20km del centro de Antalya, unos 25 minutos en coche. Si no cuentas con coche de alquiler también puedes reservar esta excursión que además incluye la visita a Aspendos y la cascada de Manavgat.
Día 10: Antalya – Demre



Ruta: Puerta de Adriano – Antalya Clock Tower – Hidirlik Tower – Konyaalti Beach – Olympos Beach – Demre
Este día nos levantamos a primera hora para dar una vuelta por la parte antigua de Antalya llamado el Old Town. Visitamos los lugares más simbólicos de la ciudad como la Puerta de Adriano y la Clock Tower para posteriormente iniciar nuestro recorrido por la costa visitando las playas de Konyaalti y Olympos hasta finalizar nuestra ruta en la ciudad de Demre.
Día 11: Demre – Kaş
La ciudad de Demre como tal no tiene gran atractivo turístico. Su gran importancia está a las afueras de la ciudad, en un lugar llamado Myra Antik Kenti, unas tumbas excavadas sobre la ladera de una montaña que atraen cientos de visitantes cada día.



Ruta: Myra Antik Kenti – St. Nicholas Church – Noel Baba Church – Kekova – Kaş
Recomendamos también visitar la iglesia de San Nicolás y la de Noel Baba ambas con una larguísima historia y unos frescos muy bien conservados en su interior.
Después nos dirigimos hacia Kekova, un lugar de costa bastante aislado con mucho ambiente mochilero donde pudimos disfrutar de las cristalinas aguas haciendo snorkel. También subimos al Simena Kalesi, una fortaleza en lo alto de un monte con unas vistas preciosas a toda la bahía.



Si no cuentas con coche para moverte, te recomendamos contratar esta excursión que te llevará desde Antalya a visitar el anfiteatro, las tumbas esculpidas en la roca en Demre y también a la antigua ciudad sumergida de Simena en Kekova.
Por último nos dirigimos hacia Kaş, un pequeño pueblo costero con un encanto especial que se ha hecho tremendamente turístico en los últimos años.
Día 12: Kaş – Kalkan



Ruta: Kaş – Büyükçakıl Beach – Seyrek Çakıl Beach – Kaputaş Beach – Kalkan Beach – Kalkan
Nuestro día comenzó recorriendo las coloridas calles de Kaş y con un chapuzón en Büyükçakıl Beach que por cierto está genial para hacer snorkel. Seguidamente continuamos la ruta por la costa no sin antes darnos una vuelta en coche por la península de Çukurbağ llena de villas y hoteles de lujo con unas vistas privilegiadas y algunas playas de ensueño.



De camino a Kalkan paramos en varias playas que se encuentran a su paso por la carretera. La primera de ellas fue Seyrek Çakıl Beach la cual tampoco nos llamó mucho la atención y decidimos pasar al plato fuerte que era Kaputaş Beach, una de las playas más famosas y bonitas de Turquía.



La playa es bastante visitada y es algo complicado encontrar aparcamiento en los márgenes de la carretera por lo que recomendamos llegar a primera hora.
Para finalizar el día vimos la puesta de sol desde la playa de Kalkan donde vimos un espectacular atardecer.
Día 13: Kalkan – Ölüdeniz



Ruta: Kalkan – Patara Beach – Kelebekler Vadisi Beach – Kabak Beach – Ölüdeniz
Kalkan es un pueblo similar a Kaş con muchos restaurantes, bares, terrazas, tiendas de souvenirs y en general una amplia oferta turística. Aprovechamos esta mañana para recorrer sus calles antes de continuar el recorrido por la costa.
La primera parada del día fue la playa de Patara, una enorme playa de arena fina y dunas que se encuentra en un enclave protegido. Para entrar hay que pagar 20TL por persona, unos 2,50 euros. En el lugar también encontrarás unas ruinas que se pueden visitar y cuya entrada se compra adicional a la de la playa.



Tras un recorrido en coche por carreteras de montaña subiendo unos puertos interminables llegamos a un mirador hacia una de las playas más bonitas de Turquía: Kelebekler Vadisi Beach. Para llegar a esta playa hay que atravesar un largo camino por la naturaleza en un entorno que se conoce como el Valle de las Mariposas o también puedes contratar una excursión en barco.



Justo después de Kelebekler Vadisi Beach nos encontramos con Kabak Beach, otra playa que nos pareció alucinante. Para llegar a ella hay que recorrer una larga distancia a pie por un camino de tierra, aproximadamente unos 25 minutos en bajada. Lo más difícil es sin duda la vuelta cuando todo es cuesta arriba y sobre todo si se te hace de noche como nos pasó a nosotros.
Sin duda una de las playas más bonitas que te recomendamos ver de esta Ruta por Turquía en 16 días ¡No te lo pierdas!



Terminamos este largo día de coche y carretera en Ölüdeniz, otra importante localidad turística en la costa sur de Turquía.
Día 14: Ölüdeniz – Pamukkale
Ruta: Ölüdeniz – Amyntas Rock Tombs – Help Beach – Boncuklu Beach – Towered Beach – Blue Lagoon – Pamukkale
Ölüdeniz es una ciudad costera que ha adquirido una gran importancia turística entre los visitantes que buscan ocio y ambiente nocturno. A nosotros nos pareció el lugar costero menos auténtico de todo el viaje al estar todo enfocado y preparado para el turismo de alcohol y playa. Para no ir más lejos se nos asemejó un poco a Benidorm en España.
Esta mañana nuestro primer destino fueron las Amyntas Rock Tombs, unas tumbas excavadas en la montaña que para ser sinceros nos decepcionaron en cierto modo. Esperábamos que hubiera más tumbas y que estas se pudieran visitar pero la realidad es que solo se puede visitar una de ellas.



Después de la visita a las tumbas nos pusimos en marcha hacia algunas de las playas cercanas a Ölüdeniz como la Help Beach, Boncuklu Beach y Towered Beach, todas ellas playas privadas a las que puedes acceder siempre y cuando pidas alguna consumición.



Por último pasamos la tarde en el Blue Lagoon, un famoso lago con salida hacia el mar y con un color azul intenso (de ahí su nombre). El lago se encuentra dentro de un complejo y para acceder tienes que pagar el parking (25TL). Una vez dentro existen todo tipo de servicios desde alquiler de hamacas hasta actividades acuáticas y una amplia oferta de bares y restaurantes.



Después de visitar el Blue Lagoon emprendimos nuestro viaje por carretera hasta Pamukkale, una de las visitas que más ilusión nos hacía del viaje.
Día 15: Pamukkale
Pamukkale es un pequeño pueblo del interior de Turquía famoso por tener unas espectaculares piscinas naturales de piedra blanca situadas en la ladera de una montaña. El llamado Castillo de Algodón atrae a miles de turistas todos los años que quieren disfrutar de los beneficios de sus aguas termales así como de la espectacularidad del paisaje.



Pamukkale también es conocido por la antigua ciudad de Hierápolis, unas ruinas romanas con gran importancia histórica. Sin duda uno de los lugares que ver más importantes de esta ruta por Turquía en 16 días, ¡no te lo pierdas!



Nosotros tenemos que reconocer que al llegar encontramos toda la zona de las piscinas llena de turistas y era un poco agobiante realizar así la visita. Por tanto decidimos visitar las ruinas de Hierápolis primero lo que fue todo un acierto pues al atardecer ya se habían ido casi todos los tours y pudimos disfrutar de un baño en las piscinas prácticamente solos.
Si no cuentas con coche te recomendamos contratar esta excursión que te llevará desde Antalya hasta Pamukkale que además incluye la entrada.
Día 16: Pamukkale – Éfeso
Ruta: Pamukkale – Templo de Artemisa – Ruinas de Éfeso – Izmir – Estambul – París – Madrid
La primera parada del recorrido fue el Templo de Artemisa, o mejor dicho lo que queda de él ya que apenas hay una columna en pie. Sin embargo merece mucho la pena la visita al tratarse de una de las siete maravillas del mundo antiguo.
La segunda parada fueron las ruinas de la antigua ciudad de Éfeso, consideradas como unas de las más importantes de Turquía y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015. La entrada son 100TL por persona, unos 11 euros al cambio, y nos pareció un poco caro teniendo en cuenta que muchas ruinas están en proceso de restauración con grúas, andamios, lo cual le quita cierto encanto.
El lugar más llamativo es sin duda la Biblioteca de Celso, una espectacular fachada de 16 metros de altura divididos en dos pisos llenos de columnas perfectamente conservadas.



Hasta aquí nuestro recorrido por Turquía, un país que nos ha sorprendido por su cultura e historia, la amabilidad de su gente, su gastronomía y los increíbles paisajes que te encuentras durante el camino.
Esperamos que este post de Ruta por Turquía ¿Qué ver en 16 dias? te ayude a planear tu próxima aventura. Si tienes alguna pregunta no dudes en dejarnos un comentario, estaremos encantados de ayudarte.
Si te ha gustado, ¡no olvides compartir!
ORGANIZA TU VIAJE A ESTAMBUL |
➳ Encuentra Hoteles en TURQUÍA al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |
Artículos relacionados: Turquía
➳ Qué ver en Estambul en 4 días
➳Qué ver en Capadocia en 4 días
➳10 imprescindibles que ver y hacer en Capadocia
➳Los mejores lugares para ver el amanecer en Capadocia
➳10 lugares imprescindibles que ver en Turquía