En este post te enseñaremos que ver en Capadocia en 4 días, uno de los 10 lugares imprescindibles que ver en Turquía. Si estás planificando un viaje a Turquía seguramente no querrás perderte los paisajes y pueblos de esta bella parte del país.
La Capadocia es una región semiárida de origen volcánico en el centro de Turquía caracterizada por tener un relieve increíblemente llamativo. Las formaciones rocosas originadas durante el paso de miles de años han hecho de este lugar un paraje único en el mundo que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Te contamos nuestro recorrido por esta bella región de Turquía, ¡Bienvenido a la Capadocia!
Día 1:
Recorrido: Estambul – Kayseri – Göreme – Çavuşin – Paşabağ Valley – Rose Valley – Sunset view point
Tras pasar 4 días conociendo la bella Estambul iniciamos nuestro viaje hacia la Capadocia desde el aeropuerto de Estambul. Tomamos un vuelo hasta el aeropuerto de Kayseri, uno de los más cercanos al pueblo de Göreme donde nos alojamos.



Para recorrer la Capadocia en 4 días nosotros optamos por alquilar un coche y poder movernos libremente ya que toda la región es rural y no existe transporte público como tal así que el coche es la mejor opción para no perderte ningún rincón de la Capadocia. También es una opción más barata para moverse que contratando tours, los cuales no suelen bajar de 50€ por persona. Por cierto, la gasolina es muy barata en Turquía, gastamos 150 TL, unos 16€, y todo ello durante 4 días en los que hicimos unos 350 km.
Si no tienes pensado alquilar coche te aconsejamos contratar alguno de estos dos tours para visitar los lugares más importantes de Capadocia: tour por el norte de Capadocia o tour por el sur de Capadocia. Ambos incluyen un recorrido por varios puntos de interés.
Después de llegar al hotel y acomodarnos comenzamos la primera visita en Çavuşin, uno de los pueblos más bonitos que se pueden ver en Capadocia en 4 días y además de encuentra muy cerca de Goreme. Su mayor atractivo es su castillo de roca, una auténtica ciudad excavada en una montaña que se alza vertical en mitad del pueblo.



Es alucinante poder adentrarte en su interior recorriendo todas sus oquedades conectadas entre sí, un verdadero laberinto donde vivían cientos de personas siglos atrás. También podrás descubrir una iglesia que aún conserva algunos grabados en la superficie de las paredes.
Para terminar la visita subimos hasta lo alto de la montaña y disfrutamos de las increíbles vistas. Sin duda este lugar está dentro de los imprescindibles que tienes que ver en Capadocia en 4 días.



Seguimos nuestro recorrido a las afueras de Çavuşin donde se encuentran cientos de formaciones rocosas que surgen del suelo se elevan creando las famosas chimeneas de hadas y hacen de este paisaje un auténtico cuento para llegar hasta el Rose Valley, muy similar en cuanto a relieve pero con un característico tono rosado que lo hace muy atractivo y peculiar.
Muy cerca de este lugar existe un fantástico mirador conocido como «Sunset View Point» al que acuden cientos de personas para ver la puesta de sol cada día. Nuestra idea era llegar a este lugar pero decidimos quedarnos en otro punto con vistas similares disfrutando del atardecer y las vistas sin aglomeración de turistas.
Día 2:
Recorrido: Vuelo en globo – Love Valley – Uçhisar Castle – Pigeon Valley – Ortahisar Castle – Twin Fairy Chimneys – Devrent Valley
Nuestro segundo día en Capadocia comenzó a las 5 de la mañana para disfrutar de una las actividades más increíbles que puedes hacer en Turquía: volar en globo sobre Capadocia. Una experiencia única y muy recomendable, eso sí, prepara la cartera, los vuelos en globo suelen estar entre 120 y 200€ por persona. Si tu también quieres vivir esta experiencia puedes contratar este vuelo en globo por la Capadocia.



Después de volver al hotel para desayunar y descansar un rato nos pusimos en marcha hacia el Love Valley, uno de los valles más importantes y turísticos que ver en Capadocia en 4 días. Recomendamos llegar a primera hora ya que son muchos los tours que llegan a este lugar para disfrutar de unas vistas únicas. Su nombre se debe a la forma tan curiosa y caprichosa que han adoptado las rocas asemejándose a cierta parte del cuerpo masculino.



A solo 5 km del Love Valley se encuentra el pueblo de Uçhisar que tiene un impresionante castillo de piedra que se puede visitar. La entrada cuesta 15 TL por persona, unos 2€. El lugar está bastante preparado para el turismo por lo que subir hasta la cima no es ningún reto. Eso sí, las vistas 360 grados desde lo alto son alucinantes.



Nada más salir del pueblo de Uçhisar está el Pigeon Valley o Valle de las Palomas, llamado así por la gran cantidad de estas aves que habitan este lugar. Era llamativo ver cómo en ciertos momentos salían todas volando dejando una estampa única con el entorno y el castillo de fondo.



La siguiente parada del día fue el pueblo de Ortahisar que igual que Uçhisar tiene un castillo que se puede visitar con la diferencia que éste último no está tan preparado para el turismo, de hecho apenas había turistas. ¡Prepárate para el vertiginoso ascenso que te espera! La entrada cuesta 5 TL, unos 0,60€.



Caía el atardecer cuando llegamos al penúltimo punto de nuestro recorrido: las Twin Fairy Chimneys. Se trata de dos chimeneas de hadas que se encuentran a un lado de la carretera y que atraen a muchos turistas cada día pues la zona estaba llena de gente e incluso existe una especie de mercadillo donde venden todo tipo de souvenirs. A nosotros no nos pareció nada del otro mundo aunque el entorno como en toda Capadocia es muy bonito.



Terminamos el día disfrutando de la puesta de sol en Devrent Valley, también llamado Valle de la Imaginación por existir formaciones rocosas que se asemejan a animales y cosas. Este es otro de los lugares imprescindibles que ver en Capadocia en 4 días pero como su propio nombre indica hay que echarle mucha imaginación para descubrirlas.
Día 3:
Recorrido: Paşabağ Valley – Zelve Open Air Museum – Mustafapaşa – Derinkuyu Underground City
Nuestro tercer día empezó visitando uno de los lugares más importantes que ver en Capadocia en 4 días. El museo al aire libre llamado Paşabağ Valley que contiene un entramado de chimeneas de hadas de gran tamaño que te dejarán sorprendido. Nosotros conseguimos escalar por una pared de piedra y pudimos contemplar todo el «bosque» de chimeneas desde lo alto, ¡un paisaje increíble! La entrada cuesta 20 TL, unos 2€.



Justo al lado se encuentra el Zelve Open Air Museum que como su propio nombre indica, es otro espectacular museo al aire libre que ver en Capadocia, Turquía. Esta vez la majestuosidad del paisaje la crea una auténtica y enorme ciudad excavada sobre la roca. Toda la pared de la montaña está llena de puertas, ventanas y escaleras, y es que, muchos siglos atrás los habitantes de esta zona aprovecharon el interior de las rocas para construir casas, iglesias, escuelas, etc. Caminando por aquí solo puedes pararte e imaginar cómo sería aquella época con todas esas paredes de roca habitadas con sus gentes haciendo su vida. Sin duda este lugar entraría dentro de nuestra lista de imprescindibles de qué ver en Capadocia en 4 días.



Dejamos atrás esta maravilla histórica y nos metemos en la carretera para conducir hacia un pequeño pueblo llamado Mustafapaşa. Habíamos leído acerca de este pueblo y el encanto que tenía recorrer sus calles. La verdad es que no vimos ni un solo turista aquí pero el pueblo nos pareció realmente bonito por lo que dimos una pequeña vuelta e hicimos unas fotos antes de seguir hacia el siguiente destino: la ciudad subterránea de Derinkuyu.



La ciudad subterránea de Derinkuyu o Derinkuyu Underground City es una de las visitas más interesantes que ver en Capadocia en 4 días. Derinkuyu es una pequeña ciudad a unos 40 minutos en coche al sur de Göreme. Ciertamente nos pareció una visita muy interesante y que mereció mucho la pena. Nada más compras la entrada uno se adentra en la oscuridad en una impresionante red de túneles subterráneos de más de 3000 años de antigüedad y 85 metros de profundidad.



El origen de esta construcción se cree que está en los hititas pero ha sido utilizado por multitud de civilizaciones para defensa y protección de sus habitantes. ¡Se dice que llegó a albergar 20.000 personas! Es increíble la sensación de claustrofobia al ir bajando sus pisos a través de los pasadizos y escaleras que se hacen cada vez más estrechos a la vez que la temperatura cae de golpe y la humedad lo inunda todo.
El precio de la entrada es de 50 TL, unos 6€. Para la visita es muy recomendable contratar una excursión, de lo contrario es muy posible que te pierdas entre tantos pasadizos y túneles. Además no te perderás ni un solo detalle y conocerás toda la historia detrás de este lugar.
Día 4:
Recorrido: Amanecer en Love Valley – Lovers Hill Göreme – Göreme Open Air Museum – Avanos – Aeropuerto de Kayseri
El último día en Capadocia nos levantamos muy temprano para ver la salida de los globos al amanecer desde el Love Valley, uno de los mejores lugares para ver el amanecer en Capadocia, una experiencia que mereció mucho la pena. El lugar estaba lleno de turistas haciéndose fotos. Te recomendamos que no te quedes en la zona donde se concentran todos los turistas, nosotros nos alejamos un poco de la multitud y encontramos un lugar donde estuvimos prácticamente solos disfrutando de los espectaculares paisajes que ofrece la Capadocia, Turquía.



Después de reponer fuerzas con el desayuno del hotel continuamos el recorrido y visitamos el mirador más famoso de Göreme, conocido como Lovers Hill. Es el mirador al que suben la mayoría de turistas que se hospedan en Göreme para ver el amanecer y la salida de los globos aerostáticos tan representativos de la Capadocia, Turquía. Se puede llegar tanto a pie como en coche pero en ambos casos tendrás que pagar una entrada de 3 TL por persona, unos 0,35€. Desde arriba podrás contemplar todo el pueblo de Göreme y a lo lejos el Rose Valley y el pueblo de Uçhisar con su castillo de roca.



Aunque era nuestro último día en Capadocia aún nos quedaba por visitar el que es posiblemente el museo más importante de Göreme, llamado Göreme Open Air Museum o Göreme Açık Hava Müzesi. El museo nos recordó al Zelve Open Air Museum que vimos el día anterior aunque no es tan grande. La entrada cuesta 75 TL por persona, unos 8€, pero para entrar a la Dark Church hay que pagar una entrada adicional de 25 TL, unos 3€. Esta iglesia bizantina conserva los que son posiblemente los mejores frescos de toda Capadocia. En sus paredes y techos se pueden observar con todo lujo de detalles representaciones de la vida de Jesús y de la Biblia como el Nacimiento de Cristo, la Última Cena, la Crucifixión o la Resurrección.



Como aún teníamos algo de tiempo antes de tomar nuestro vuelo hacia Antalya decidimos ir a conocer la cercana población de Avanos, famosa por su gran tradición alfarera. Avanos nos pareció un pueblo muy auténtico y sin tantos turistas por lo que es muy recomendable perderte sus callejones y conocer de cerca el modo de vida de su gente.
Tras almorzar en Ocakbaşı Urfa Sofrası, que por cierto recomendamos mucho por la atención y la calidad y cantidad de comida, dimos una última vuelta por Avanos y pusimos rumbo al aeropuerto de Kayseri para continuar nuestra ruta por Turquía. Próximo destino: Antalya.



Esperamos que esta guía de qué ver en Capadocia en 4 días te ayude a planificar mejor tu viaje a este preciosa región de Turquía que ningún turista debería perderse. Si te ha gustado, ¡no olvides compartir!, y si tienes alguna pregunta o sugerencia no dudes en dejarnos un comentario.
ORGANIZA TU VIAJE A LA CAPADOCIA |
➳ Encuentra Hoteles en GÖREME al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |
Artículos relacionados: Turquía
➳ Ruta por Turquía ¿Qué ver en 16 días?
➳ Qué ver en Estambul en 4 días
➳ 10 lugares imprescindibles que ver en Turquía
➳ Los mejores lugares para ver el amanecer en Capadocia
➳ 10 imprescindibles que ver y hacer en Capadocia