En este post te contamos nuestro itinerario de viaje y qué ver en Estambul en 4 días. Vamos a hacer un recorrido por los lugares más importantes y visitados de la ciudad y también descubriremos algunos rincones poco conocidos de Estambul.
Esta enorme ciudad con más de 15 millones de habitantes está situada a orillas del estrecho del Bósforo y separa el continente europeo del asiático. Su extensa historia y su mezcla de contrastes, cultura y religión merecen la pena ser descubiertos.
Nosotros dedicamos 4 días completos para visitar la ciudad y es el tiempo mínimo que recomendamos para conocer Estambul. Si dispones de más días mucho mejor pues la ciudad tiene un sinfín de rincones por descubrir. ¡Empecemos con esta guía de Estambul en 4 días!
⊛ MÁS ARTÍCULOS SOBRE TURQUÍA
- Ruta por TURQUÍA ¿Qué ver en 16 días?
- Qué ver en CAPADOCIA en 4 días
- Los mejores lugares para ver el AMANECER EN CAPADOCIA
- Consejos y presupuesto para VIAJAR A TURQUÍA
Qué ver en Estambul en 4 días: día 1
Recorrido: Mezquita Azul – Mezquita de Santa Sofía – Paseo marítimo zona de Sultanhamet – Parque Gülhane
Nuestra aventura turca empieza en el aeropuerto de Madrid desde donde tomamos un vuelo a Estambul con escala en París. La llegada a Estambul fue de madrugada por lo que aprovechamos para descansar algunas horas antes de ponernos en marcha. Posteriormente y tras coger fuerzas con un buen desayuno al estilo turco visitamos las dos mezquitas más importantes de la ciudad: la Mezquita Azul y la Mezquita de Santa Sofía.



Aún quedaba día por delante así que decidimos dar una vuelta junto al paseo marítimo a orillas del Bósforo en la zona de Sultanhamet donde pudimos ver mucha gente local pescando y bañándose.
Una de las actividades más recomendables en Estambul es realizar un crucero por el Bósforo. Nosotros recomendamos realizar este crucero por el Bósforo al atardecer o disfrutar de este crucero nocturno con cena y espectáculo incluido.



Para terminar el día pasamos por uno de los parques más importantes y bonitos de la ciudad, el Parque Gülhane, y cenamos en el 360 Panorama Restaurant que dispone de una increíble terraza con vistas a las dos mezquitas mencionadas anteriormente.



Qué ver en Estambul: día 2
Recorrido: Cisterna Basílica – Palacio de Topkapi – Gran Bazar – Mezquita de Beyazid – Kubbe Istanbul Cafe – Bazar de las Especias – Mezquita Nueva – Mezquita de Rüstem Paşa – Mezquita de Eyüp Sultan – Pierre Loti Cafe
El segundo día nos levantamos a primera hora con muchas ganas de seguir descubriendo esta inmensa ciudad. Nuestra primera parada fue la Cisterna de Basílica, unos antiguos depósitos de agua bajo tierra usados durante la época bizantina hace 1500 años. La entrada son 30 TL, unos 3€.
La siguiente parada fue el Palacio de Topkapi, uno de los lugares más importante que ver en Estambul. Recomendamos reservar una mañana entera pues es bastante extenso y hay muchas salas que visitar. La entrada son 100 TL, unos 11€.
¡Sin duda la Cisterna de Basílica y el Palacio de Topkapi son dos de los lugares más importantes que ver en Estambul en 4 días!



Después continuamos el recorrido hacia el Gran Bazar, un gigantesco mercado de unas 58 calles y 4.000 tiendas aproximadamente que ofrece todo tipo de productos típicos de Turquía. Nada más salir del bazar nos encontramos con la Mezquita de Beyazid, construida entre 1501 y 1506, y para nuestra sorpresa no había ni un solo turista así que pudimos visitarla tranquilamente.



Luego nos embarcamos en la búsqueda de una tetería en una terraza con vistas a la ciudad que habíamos visto por internet. Después de muchas vueltas y preguntar a gente local descubrimos que el lugar está tremendamente escondido en un edificio bastante tenebroso y oscuro lleno de talleres y pequeñas fábricas.
Desafortunadamente la tetería estaba cerrada pero un amable señor que andaba por allí nos vio con la cámara colgada y las ganas de hacer fotos así que nos acompañó a través de un recorrido laberíntico hasta otra terraza desde la cual pudimos observar toda la ciudad. La tetería se llama Kubbe Istanbul Cafe por si vas a lo mejor tienes suerte de que esté abierto.
La ruta continuó por el Bazar de las Especias, muy similar al Gran Bazar aunque mucho más reducido en cuanto a tamaño y con precios más económicos.
Sin duda el Gran Bazar y el Bazar de las Especias son dos de los lugares más auténticos que ver en Estambul en 4 días.
Seguimos hacia otra de las mezquitas más representativas de la ciudad a orillas del Bósforo, la Mezquita Nueva, aunque desafortunadamente estaba todo en obras lleno de andamios y no pudimos apreciar su interior como nos hubiera gustado. También nos hubiera gustado ver la cercana Mezquita de Rüstem Paşa pero se encontraba cerrada por obras.



Para terminar el día y ver el atardecer decidimos buscar uno de los mejores miradores de Estambul: el Pierre Loti Cafe. Se trata de un restaurante – cafetería en la cima de una colina a la que se puede subir a pie atravesando un cementerio o tomando un funicular. Si aún te sobra tiempo te recomendamos la Mezquita de Eyüp Sultan justo a los pies de la colina.
Echa un vistazo a la oferta de hoteles en Estambul para tus fechas de viaje
Qué ver en Estambul: día 3
Recorrido: Iglesia de San Salvador – Mezquita de Mihrimah Sultan – Mezquita de Fatih – Mezquita de Mehmet – Mezquita de Suleiman – Taht Istanbul – Puente de Gálata – Torre Gálata – calle Istiklal – Iglesia de San Antonio de Padua -Plaza Taksim
Nuestro tercer día por Estambul empezó visitando la Iglesia de San Salvador que actualmente alberga también un museo. Muy cerca se encuentra también la Mezquita de Mihrimah Sultan la cual visitamos absolutamente solos.
Después nos adentramos por las calles del barrio de Balat en busca de unas típicas casas pintadas de colores que se han hecho famosas en los últimos años. La ubicación exacta por si quieres visitar estas casitas es Kiremit nº 33.



Posteriormente nos dirigimos hacia la Mezquita de Fatih, una de las más grandes que hemos visto en Turquía y seguidamente visitamos la Mezquita de Mehmet y la de Suleiman. Esta última nos ha gustado especialmente por sus preciosas vistas hacia el Bósforo.



Ya entrada la tarde buscamos una tetería famosa por las vistas que habíamos descubierto por internet. Nos llevamos una gran decepción al ver que el sitio era todo un negocio donde te cobran por subir a la terraza y hacerte unas fotos mientras te tomas el té en la planta inferior esperando tu turno para subir. El precio eran 100TL, unos 11 euros. El sitio se llama Taht Istanbul, por si te interesa.



Después de comer algo y reponer fuerzas cruzamos el Puente de Gálata, el más famoso de la ciudad, y visitamos la Torre Gálata que para nuestra decepción estaba cerrada por obras de restauración.



Llegamos a la zona más europea de Estambul siguiendo por la famosa calle Istiklal llena de pequeños comercios y restaurantes así como de grandes firmas de moda. Justo a un lado de esta calle descubrimos la preciosa Iglesia de San Antonio de Padua que merece la pena entrar a ver.
Finalizamos el día en la Plaza Taksim, una de las más grandes de Estambul con muchísimo movimiento de personas y tráfico.



Qué ver en Estambul: día 4
Recorrido: Mezquita de Dolmabahçe – Palacio de Dolmabahçe – Mezquita de Ortaköy – Çamlica Hill – Mezquita de Çamlica – Café de las Alfombras
El último día que pasamos en Estambul comenzó con la visita a la Mezquita de Dolmabahçe que tiene un interior realmente admirable y que tuvimos la suerte de ver solos. Nada más salir está la entrada al Palacio de Dolmabahçe al cual decidimos no entrar por falta de tiempo.
Tras caminar durante casi 40 minutos llegamos a una de las mezquitas que más ilusión nos hacía ver: la Mezquita de Ortaköy. Se encuentra justo a orillas del mar y tiene una decoración interior bastante atractiva.
Justo después tomamos un ferry que nos llevó a la parte asiática de Estambul, también conocida como Üsküdar. Teníamos en mente la visita a un parque situado en lo alto de una colina llamada Çamlica Hill. Un lugar bastante desconocido para los turistas pero muy recomendado pues es uno de los mejores miradores que existen en Estambul. Igual de espectacular es también la Mezquita de Çamlica, la más grande que hemos visto en nuestro viaje. Realmente nos sorprendió por sus dimensiones y su emplazamiento con vistas a toda la ciudad.
Para finalizar el día y cerrar con broche de oro nos dirigimos hacia el famoso Café de las Alfombras a orillas del Bósforo. Este es el posiblemente el mejor sitio para disfrutar de la puesta de sol en Estambul.



Así hemos terminado nuestro paso por Estambul y nos despedimos de esta gran aventura para embarcarnos en una nueva descubriendo la maravillosa región de Capadocia. ¡Nos vemos allí!
También te recomendamos leer: Ruta por Turquía ¿Qué ver en 16 días?
Esperamos que esta guía sobre qué ver en Estambul en 4 días te ayude a planear tu viaje a esta ciudad de la que volverás enamorado. Si tienes cualquier duda o pregunta puedes dejarnos un comentario. Si te gustó, ¡no olvides compartir!
ORGANIZA TU VIAJE A ESTAMBUL |
➳ Encuentra Hoteles en ESTAMBUL al MEJOR PRECIO |
➳ ¿Aún sin vuelos? Encuéntralos al mejor precio |
➳ ¿Necesitas reservar trenes o autobuses? Encuentra las MEJORES OFERTAS |
➳ Encuentra actividades y free tours al MEJOR PRECIO |
➳ Solicita tu tarjeta BNEXT y evita las COMISIONES en el extranjero |
➳ ¿Necesitas un seguro de viaje? 5% de DESCUENTO al contratar tu seguro de viaje con IATI SEGUROS |